By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Saltillo: Guerra al yanqui
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Saltillo: Guerra al yanqui
MUNDO

Saltillo: Guerra al yanqui

Last updated: 2024/12/09 at 11:09 PM
3 Min Read
Share
SHARE

En los primeros días de febrero de 1847 el general Taylor, que mandaba el ejército americano invasor, entró con sus tropas a Saltillo y se acuarteló en la ciudad.

Sabedor de que se acercaban tropas mexicanas hizo construir de prisa un fuerte en la loma que por el sur domina la población. Todavía alcancé a ver de niño las ruinas de ese fortín, que la gente llamaba “de los americanos”, y con mis pequeños amigos fui a él, lo mismo que al otro fortín, nombrado “de Carlota”, a buscar restos de guerra que nunca encontrábamos.

TE PUEDE INTERESAR: De rimas arrimas

Luego Taylor dejó aquí una guarnición y avanzó con el grueso de sus efectivos por el camino real que conducía al interior. Eligió un sitio para dar la batalla, y el 23 chocó en el sitio conocido como La Angostura con el ejército que traía Santa Anna.

Fue incierto el resultado del combate. Vencido casi Taylor, observó con sorpresa que las tropas nacionales se replegaban, dejándole libre el campo. No han acabado los historiadores de explicarse la inexplicable retirada. Lo cierto es que al día siguiente de la batalla los saltillenses vieron llegar de vuelta a los americanos.

Incontables heridos de ambos bandos venían con ellos, ya caminando penosamente ayudados por sus compañeros, ya llevados en camillas.

No había hospital dónde poner a tantos infelices, de modo que se recabó licencia del párroco y se les llevó a la catedral. Su gran nave central quedó cubierta de heridos.

Piadosas mujeres, movidas por impulsos de caridad, fueron a cuidar de ellos. No hacían diferencia entre mexicanos y enemigos: todos eran seres humanos abatidos por la violencia de la guerra, merecedores por igual de conmiseración.

Leer  Celebran en Ucrania el Holodomor y Rusia lanza ataque masivo con drones a Kiev

Hizo entonces nuestra Catedral funciones de hospital de sangre. En el altar mayor fue puesto el Santo Cristo, para que presidiera con su sosegada agonía la muerte de muchos de aquellos desdichados, y para que diera consuelo y esperanza a los demás. No eran católicos los soldados invasores, pero sí cristianos. Sentían la dulzura de aquel crucificado, y a él volvían los ojos como a su salvador.

Un fotógrafo que venía con las tropas norteamericanas impresionó varios daguerrotipos en Saltillo. En ellos aparecen los soldados yanquis, a caballo frente al antiguo templo franciscano o pasando revista. En una de esas estampas se ve nuestra catedral, sin su campanario aún.

Son esas las primeras fotografías de guerra en el mundo. Se tomaron aquí en Saltillo.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: guerra, Saltillo, Yanqui
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Mujer reclama a Claudia Sheinbaum falta de atención médica en Nuevo León
Next Article Presentan Plan Nacional Hídrico en la Cámara de Diputados
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?