By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sabor de México: Atole
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Sabor de México: Atole
LOCAL

Sabor de México: Atole

Last updated: 2024/11/30 at 7:12 PM
8 Min Read
Share
SHARE

La vida moderna, particularmente en las zonas urbanas, ha transformado nuestras rutinas, tradiciones y, en particular, nuestras prácticas culinarias. En ciudades como Ciudad de México, donde los residentes suelen pasar un promedio de dos horas viajando al trabajo, el desayuno suele consistir en cualquier cosa que sea asequible, deliciosa y conveniente. Esto generalmente significa recoger un pan dulce y un café para llevar.

Contents
Si la vida te da maíz, aprende a hacer mil y una cosas con él.Atole para todas las estacionesValor nutricional: Es untole el próximo superalimento?Champurrado

La popularidad del café en México es relativamente reciente. El cultivo del café se inició en 1790, principalmente con exportaciones a Estados Unidos y Europa. A nivel local, el consumo de café se limitaba principalmente a las familias más ricas y a los trabajadores de las plantaciones de café. En ese momento, había muy pocas cafeterías en el país, frecuentadas por hombres que buscaban socializar, discutir temas de actualidad y hacer negocios y política. En estos cafés se servía chocolate caliente y café con leche, y algunos también funcionaban como cantinas.

Un expositor revuelve un atole de Tequila en la Feria del Tamal 2022 en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa
Endulzadas con el típico sabor del piloncillo, aquí te presentamos algunas de las mejores bebidas para disfrutar esta Navidad en México. (Cuartoscuro)

El café no era una bebida que consumiera la mayoría de la población. De hecho, las malas condiciones laborales de los trabajadores de las plantaciones de café, combinadas con exportaciones a gran escala mal planificadas, desempeñaron un papel en la Revolución Mexicana. Sin embargo, podemos discutir eso en otro momento, mientras tomamos pequeños sorbos de nuestras tazas de café.

No fue hasta la década de 1950, con la introducción del café instantáneo, que el café se convirtió en una bebida básica para el desayuno de la mayoría de los mexicanos. Antes de esa hora, la mayoría de los mexicanos empezaban el día con una bebida caliente. atole.

Leer  Los bomberos combaten los incendios en Veracruz mientras aumentan los incendios forestales en México

Si la vida te da maíz, aprende a hacer mil y una cosas con él.

la historia de atole se remonta a hace 9.000 años, mientras que el dominio del café sólo ha durado un poco menos de 100 años: ¡un parpadeo en comparación! la historia de atole Comienza con los pueblos indígenas de esta región, quienes descubrieron cómo nixtamalizar el maíz. Este proceso consiste en remojar y moler los granos de maíz con cal para crear la masa, la masaque se utiliza para tortillas, tamales, atolesy otros platos que requieran masa de maíz.

En náhuatl, atole se traduce como «agua que comes». Esta bebida se elabora cocinando agua y la masa al fuego en una olla de barro o metal mientras se revuelve continuamente hasta que la mezcla espese. El resultado se conoce como el original. atoleo atole blanco (atole blanco). Por sí solo, es bastante suave y sirve como base para varios sabores. atoles. A lo largo de los siglos se han desarrollado innumerables recetas para incorporar sabores como cacao, cáscaras de cacao, variedad de frutas, avellanas, canela, anís, vainilla, miel, arroz e incluso flores como el azahar o la buganvilla. También hay salados atoles elaborado con frijoles o chiles considerados como plato principal, no como guarnición. Realmente, atole Hay un vasto universo esperando que lo explores.

Atole para todas las estaciones

¿Has oído hablar alguna vez de una bebida que se puede disfrutar tanto en el desayuno como durante las bodas? atolées esa bebida. Fue muy valorado por las culturas prehispánicas, ya que se utilizaba en ceremonias y rituales especiales, además de ser un alimento básico.

Leer  Marque el equinoccio de primavera en las ruinas icónicas de México

En los tiempos modernos, se suele dar a las madres lactantes para apoyar la lactancia, a los enfermos para una pronta recuperación y se sirve en diversas celebraciones como bodas, bautizos, funerales, misas, Navidad. posadasy pastorelas. Por último, pero no menos importante, también es una opción popular para empezar el día con un chute de energía.

Quizás te preguntes por qué el atole no está disponible en todos los rincones. puestorestaurante, Oxxo o cafetería, y por qué no se ofrece en sabores extraños en todos los Starbucks. atolé Ha sido considerada una bebida para los pueblos indígenas y de nivel socioeconómico más bajo desde la época colonial. Esta asociación no es ideal, ¡pero podemos trabajar para cambiar eso! #BebeAtole #NixtamaliseEsto

Valor nutricional: Es untole el próximo superalimento?

El maíz es una fantástica fuente de fibra, antioxidantes, magnesio (¡adiós insomnio!), fósforo, zinc y vitaminas B1 y B7. Cuando se combina con ingredientes como cacao, frutas, amaranto o semillas de chía, se transforma en un superalimento completo que puede mejorar tu rutina matutina.

Una taza de atole blanco contiene aproximadamente 200 calorías. Ten en cuenta que agregar diferentes sabores cambiará su contenido nutricional.

Un agricultor estadounidense parado frente a un tractor y un montón de grano, sostiene un puñado de maíz amarillo.
Maíz. Siempre hay mucho maíz en México. (Persiana)

Si sigues una dieta sin lactosa, puedes preparar atole con agua o sustituir los lácteos por leches vegetales.

Champurrado

Champurrado es uno de los sabores más populares de atoley es una verdadera delicia. Aquí te dejamos una receta para que la pruebes en casa. Cada uno tiene su propia variación, por eso estoy compartiendo la que considero una de las recetas más antiguas y sencillas.

Ingredientes:

  • 5 tazas de agua
  • 1/2 cuadra de piloncillo (puedes endulzar con miel o azúcar)
  • 2 ramas de canela
  • 2 tabletas de chocolate mexicano (Abuelita o Mayordomo) – aprox. 100g
  • 1 taza de masa de maíz (masa); Si usas harina de maíz (Maseca), mézclala con agua para formar la masa.
  • Instrucciones:
Leer  La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

1. En una olla, combine tres tazas de agua, canela, piloncilloy chocolate. Calienta la mezcla mientras revuelves hasta que todo esté completamente disuelto.

2. En un recipiente aparte, disuelva la masa en las dos tazas restantes de agua fría para evitar que se formen grumos. Sí, puedes hacerlo en una licuadora. Luego, cuela la mezcla.

3. Agregue gradualmente la mezcla de masa colada a la olla mientras revuelve continuamente. Cocine a fuego lento, revolviendo hasta que la mezcla espese. Una vez que alcance la textura adecuada, retírala del fuego. Esto le llevará unos 20 minutos.

4. Sirve en una taza y disfruta de esta divina creación prehispánica.

Amigos, aquí hay una última advertencia. Si escuchas a alguien decir “te dieron atole con el dedo”, significa que alguien te ha engañado. La frase se traduce literalmente como “te dieron atole con el dedo”. Esta expresión se remonta a la época Colonial cuando las nodrizas tenían que alimentar a los bebés pero no querían amamantarlos, por lo que entretenían a los bebés dándoles atole con el dedo.

Al referirte a lo que lees aquí en MND, podrías decir algo como: “¡Hombre, me encanta MND! Es el único medio que no intentará darte atole con el dedo¿usted sabe lo que quiero decir?» mientras bebes tu atole.

María Meléndez es una bloguera e influencer gastronómica de la Ciudad de México.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Atole, México, sabor
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Inflación de la zona euro, noviembre de 2024 – eldespertar
Next Article UE multa a Meta con 798 mde por violar normas de competencia
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?