By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Sabías que a los primeros cristianos no les sorprendió tanto el nacimiento virginal de Jesús de Nazaret?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > ¿Sabías que a los primeros cristianos no les sorprendió tanto el nacimiento virginal de Jesús de Nazaret?
MUNDO

¿Sabías que a los primeros cristianos no les sorprendió tanto el nacimiento virginal de Jesús de Nazaret?

Last updated: 2023/12/22 at 8:11 AM
9 Min Read
Share
SHARE

Rodolfo Galván Estrada III, profesor asistente de Nuevo Testamento en la Vanguard University, en su artículo “Por qué a los primeros cristianos no les habría sorprendido tanto el nacimiento virginal de la historia de Navidad”, publicado en The Conversation, hace un análisis sobre el punto central del cristianismo y la celebración de la Navidad, el nacimiento de Jesús.

En opinión de Galván Estrada, el “nacimiento virginal” pudiera parecer extraño a las personas actualmente, debido a que no solo porque “se opone a la ciencia de la reproducción”, sino también, en la Biblia, la “idea apenas se menciona”.

No obstante, precisa el profesor asistente de Nuevo Testamento, “sostengo que el público original de esta historia no se habría sentido desanimado por la supuesta “extrañeza” de la historia del nacimiento virginal. La historia habría resultado mucho más familiar a los oyentes de aquella época, cuando el Mediterráneo antiguo estaba lleno de historias de hombres legendarios nacidos de dioses, y cuando los primeros cristianos prestaban mucha atención a las profecías de la Biblia hebrea”.

TE PUEDE INTERESAR: Greccio, la aldea italiana que recreó el primer nacimiento hace 800 años

ESTO ES LO QUE DICE LA BIBLIA

El profesor de Vanguard University, señala en su artículo, que en el Nuevo Testamento no habla mucho sobre el “nacimiento virginal”, solo se hace mención en los evangelios de Mateo y Lucas, que fueron escritos unas décadas después tras el fallecimiento de Jesús.

En el caso del Libro de Mateo se detalla que cuando José era prometido a María, ella “se halló encinta por obra del Espíritu Santo”. Mateo vincula este embarazo inesperado con una profecía del Antiguo Testamento en Isaías 7:14, en la que se asegura, indica Galván Estrada, que “la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel.” De acuerdo con el profeta Isaías, “este niño sería una señal para el pueblo judío de que Dios lo protegería de poderosos imperios”.

Leer  Emocionantes sorpresas y desafíos en el debut de ‘La Casa de los Famosos México 2024’ – eldespertar

En este sentido, prosigue el profesor asistente de Nuevo Testamento, gran parte de los primeros cristianos, tanto fuera de Judea, como en todo el imperio romano, no tenía conocimiento sobre el Antiguo Testamento en el hebreo original, sino que conocían una traducción griega conocida como la Septuaginta. Cuando el Evangelio de Mateo menciona a Isaías 7:14, hace uso de la Septuaginta, en la que se incluye el concepto de “parthenos”, que es habitualmente entendido como “virgen”. Sin embargo, precisa Galván Estrada, este vocablo difiere con el Antiguo Testamento hebreo, en que se usa la palabra “almah”, que traducida de manera correcta significa “mujer joven”. Siendo así, precisa el profesor en Vanguard University, que la diferencia en la traducción entre el hebreo y el griego tal vez no signifique mucho, sin embargo, para los primeros cristianos que hablaban el griego, les daba una “prueba profética del nacimiento de Jesús de la Virgen María”, señala Galván Estrada en su artículo.

“¿La creencia en el nacimiento virginal se basaba en un error de traducción?”, se cuestiona Galván Estrada, a lo que contesta que “no necesariamente”. Ya que estos términos en ocasiones eran sinónimos en el idioma griego y judío. “Y la misma palabra griega, “parthenos”, se encuentra también en la versión de Lucas de la historia. Lucas no cita la profecía de Isaías 7:14. En cambio, esta versión de la historia de la Natividad describe al ángel Gabriel anunciando a María que dará a luz a pesar de ser virgen. Como en la versión de Mateo, se le dice a María que su bebé será el “hijo de Dios””, explica Galván Estrada.

Leer  Dan luz verde a demanda en contra de Donald Trump por el asalto al Capitolio

JESUCRISTO, ¿HUMANO Y DIVINO?

Galván Estrada considera que para los primeros cristianos, esta idea en relación con el nacimiento virginal derribó con “cualquier rumor sobre el honor de María” y a su vez, coadyuvó a la creencia de que “Jesús era el Hijo de Dios y María la Madre de Dios”. Estas afirmaciones tomaron más importancia durante el siglo II, cuando algunos cristianos polemizaban en relación con los orígenes de Jesús: “¿Fue simplemente nacido un ser humano, pero se convirtió en el Hijo de Dios después de ser bautizado? ¿Fue un ser semidivino, no realmente humano? ¿O era a la vez plenamente divino y plenamente humano?”, se pregunta profesor asistente de Nuevo Testamento en su artículo.

Galván Estrada, explica en su artículo que la última idea, de que Jesucristo es divino y humano, que es simbolizada por el nacimiento virginal, “fue la más aceptada y es ahora la creencia cristiana estándar”. Sin embargo, precisa Estrada, el concerniente silencio al respecto durante las primeras décadas del cristianismo no insinúa “necesariamente que los primeros cristianos no creyeran en ella”.

Por lo contrario, Galván Estrada cita al biblista Raymond Brown, quien señala que es “probable que el nacimiento virginal no fuera una preocupación importante para los cristianos del primer siglo. Afirmaban que Jesús era el Hijo divino de Dios que se convirtió en un ser humano, sin tratar de explicar exactamente cómo sucedió”.

NACIMIENTO VIRGINAL Y SUS RACÍCES GRECORROMANAS

Galván Estrada, detalla en su artículo que, aseverar que alguna persona había “nacido divinamente” no era un término nuevo durante el siglo I, cuando nació Jesús; esto es, precisa Estrada, a que “muchos héroes grecorromanos tenían historias de nacimientos divinos. Tomemos tres figuras famosas: Perseo, Ion y Alejandro Magno”.

Leer  Los CDC emiten un aviso de viaje para la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas

En su artículo, Galván Estrada, hace referencia a una antigua leyenda griega en la que se asegura que Perseo nació de una madre virgen que se llamaba Danaë. Esta historia inicia con Danaë que está encarcelada por orden de su padre, el rey de Argos, debido a que le temía, ya que estaba profetizado que su nieto provocaría la muerte del rey. De acuerdo con la leyenda, “el dios griego Zeus se transformó en lluvia dorada y la fecundó”.

Galván Estrada explica en su artículo que las historias en relación con la “concepción divina” eran comunes en el antiguo mundo mediterráneo.

Estrada señala que en el siglo II d.C., Justino Mártir, un teólogo cristiano que defendía el cristianismo, reconocía que el nacimiento virginal no se consideraba como un evento “extraordinario” en las sociedades que estaban “familiarizadas con las deidades grecorromanas”.

Galván Estrada hace referencia en su artículo a un discurso que Mártir dio al emperador romano Antonino Pío y a los filósofos, en el que arguyó que se debían “tolerar la creencia cristiana en el nacimiento virginal, igual que toleraban la creencia en las historias de Perseo”.

Por último, según Galván Estrada, la creencia sobre la participación divina en la concepción de un niño lo vinculaba con estar destinado a la grandeza. En este sentido, concluye Estrada, “la interpretación de los primeros cristianos de la profecía de Isaías 7:14 de la Septuaginta apoyaba su creencia de que el origen de Jesús no solo era divino, sino que estaba predicho en sus escrituras proféticas”.

Con información de The Conversation.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cristianos, Jesús, les, los, Nacimiento, Nazaret, primeros, sabías, sorprendió, tanto, virginal
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Obras en sureste y relocalización impulsaron economías regionales: BdeM
Next Article Crece repudio en EU por discurso ‘hitleriano’ de Trump contra migrantes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?