By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rusia aumenta su interés en la ruta del Ártico
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Rusia aumenta su interés en la ruta del Ártico
ECONOMÍA

Rusia aumenta su interés en la ruta del Ártico

Last updated: 2023/12/10 at 2:43 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Moscú. Rusia ha realizado grandes inversiones y fortalecido su presencia militar en el Ártico para intensificar sus esfuerzos en el desarrollo de una ruta marítima en el norte, que enlace a Asia y Europa.

En su más reciente acción, la agencia nuclear rusa Rosatom presentó el martes sus dos nuevos reactores RITM-200 que alimentarán al futuro barco rompehielos Chukotka.

La necesidad de expandir esas ambiciones en el Ártico, posibilitadas por el calentamiento global y el consecuente deshielo de las capas de hielo, ha aumentado por las sanciones occidentales contra Rusia por su ofensiva en Ucrania.

Moscú quiere reorientar sus hidrocarburos sancionados a Asia a través de la ruta del mar del Norte.

Enfrentado a desafíos económicos, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el desarrollo de la ruta como «una de las prioridades estratégicas obvias».

Tras lanzar el asalto contra Ucrania el año pasado, el gobierno confirmó planes de invertir unos 20 mil millones de euros hasta 2035 para desarrollar una ruta del mar del Norte.

Las autoridades afirman que el número de puertos de escala fue aumentado recientemente de cuatro a 11, al extender la ruta a la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriente ruso.

Rosatom indicó que eso permitió que 31.4 millones de toneladas de carga transitaran por esa ruta entre enero y octubre, 10 veces más que hace una década.

Incertidumbre

«Hay todo tipo de proyectos, pero Ucrania y las sanciones han creado incertidumbre sobre cómo financiar esos proyectos», indica Malte Humpert, del centro de estudios estadunidense The Arctic Institute.

Y cita como ejemplo el masivo proyecto gasífero ruso Arctic LNG 2, sometido a sanciones estadunidenses en noviembre.

Leer  Precio del dólar abre al alza en 20.16 al mayoreo

«Rusia no tiene muchas alternativas. El mercado europeo está fuera de alcance (…) Necesita producir petróleo y gas y exportar para obtener dinero, y las compradoras ahora están en Asia», explica Humpert a la Afp.

Pero persisten numerosos retos logísticos.

En lo que se refiere a la flota ártica, «sustituir las tecnologías procedentes de países inamistosos es el principal desafío», señaló en mayo el ministro ruso del Ártico, Alexei Chekunkov.

En los últimos meses, Rusia ha recurrido a terceros países para obtener repuestos para sus cisternas de gas natural licuado (GNL), a menudo fabricados en Asia con tecnología occidental, a la cual Rusia no tiene acceso.

La flota rusa está actualmente limitada a 30 barcos de clase Ártica en operación y otros 33 en construcción, según el jefe de Rosatom, Alexéei Likhachev.

«Necesitaremos hasta 100 barcos de clase Ártica», indicó Likhachev en mayo.

Las autoridades rusas esperan enviar más de 190 millones de toneladas de carga por la ruta del mar del Norte en 2030.

Ese volumen no puede competir con el del canal de Suez, donde los barcos transportaron el año pasado mil 410 millones de toneladas de carga.

Pero es una ruta más corta a Asia que cruzar el Mediterráneo hasta el canal de Suez.

Presencia militar

Rusia envió en septiembre sus primeros dos buques petroleros por el paso del norte hacia China sin asistencia de los rompehielos para allanar el camino, una medida que presenta importantes riesgos ambientales.

«Si en estas aguas navegan petroleros sin clasificación para hielo, podría haber un gran peligro, un gran riesgo de que se produzcan derrames de petróleo», advierte Humpert.

Leer  Los líderes piden mayor apoyo a medida que Rusia logra avances importantes – eldespertar

El acelerado deshielo de los glaciares del Ártico también ha suscitado el interés de otras potencias, como Estados Unidos y China.

En los últimos años, Rusia ha fortalecido su presencia militar en la región del Ártico al reabrir y modernizar varias bases y pistas aéreas abandonadas desde el fin de la era soviética.

«Rusia ha desplegado misiles S-300 y S-400, amplió pistas aéreas para dar cabida a diferentes tipos de bombarderos nucleares. También ha creado grandes instalaciones de radar», según Humpert.

En agosto, la flota norte, encargada de proteger las rutas marítimas del Ártico, realizó grandes maniobras militares con más de 8 mil soldados y varios submarinos.

“La creciente competencia y militarización en la región del Ártico, en especial por parte de Rusia y China, es preocupante», declaró en noviembre el almirante Rob Bauer, jefe del comité militar de la OTAN.

«Debemos permanecer vigilantes y prepararnos para lo inesperado», advirtió.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ártico, aumenta, del, interés, Rusia, Ruta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Elecciones y Juegos Olímpicos restarán potencia al turismo en México para 2024
Next Article Adolescente en Rusia abre fuego en clase, acaba con compañera y luego se quita la vida
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?