By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rubén del Pozo toma protesta como nuevo presidente de la AIMMGM
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Rubén del Pozo toma protesta como nuevo presidente de la AIMMGM
FINANZAS

Rubén del Pozo toma protesta como nuevo presidente de la AIMMGM

Last updated: 2024/08/04 at 3:08 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Rubén del Pozo Mendoza tomó protesta como nuevo presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) para el bienio 2024-2026, en sustitución de Luis Humberto Vázquez San Miguel.

En su discurso, manifestó que la Asociación se opone a la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca prohibir el otorgamiento de concesiones mineras a cielo abierto en México.

Dijo que las operaciones mineras a cielo abierto se definen a partir de diversos factores, entre los que destacan las características del yacimiento y su entorno geológico, que determinan la viabilidad técnica y financiera, jamás la disposición política.

En este sentido, consideró que frente a los grandes retos de la minería, es urgente lograr un entendimiento real de las actividades que realiza la industria, para lograr políticas adecuadas y justas. “No se puede aceptar la equivocada iniciativa de prohibir la minería a cielo abierto, es por demás erróneo. Debe escucharse fuerte y claro que en la Asociación de Profesionistas de la Minería más grande e importante de nuestro país nos oponemos a esa iniciativa”, resaltó.

Destacó que no existe en México, ni en el mundo, otra técnica de minado que permita aprovechar yacimientos minerales de gran volumen y baja ley que no sea por open pit mining.

Añadió que, en este momento, en que la transición energética y la mitigación del cambio climático son prioridades globales, sólo esta técnica de minado puede proveer minerales esenciales para el desarrollo de tecnologías limpias y verdes.

Asimismo, dijo que la minería es un motor de desarrollo que impulsa la economía: “Es una industria muy importante, generadora de divisas, creadora de empleos de calidad, remunerados 33% por encima de la media nacional y que contribuye al bienestar de las comunidades. La minería a cielo abierto representa casi 60% del valor de la producción minera nacional”

Leer  La inflación dispara el costo del Día de San Valentín en México

Finalmente, el líder nacional de los profesionistas y técnicos de la minería, geología y metalurgia, reconoció el trabajo del Ingeniero Luis Humberto Vázquez y de Concepción Cortez de Vázquez al frente del Consejo Directivo Nacional (CDN) y el Comité de Damas, respectivamente durante el bienio 2022-2024.

El ex presidente del CDN de la AIMMGM, Octavio Alvídrez Cano fue el encargado de la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo Nacional y también juramentaron el Comité de Damas y la Junta de Honor encabezados por María Reyes del Pozo y Manuel Reyes Cortés, respectivamente.

Por su parte, el ingeniero Luis Humberto Vázquez San Miguel dijo sentirse orgulloso de los avances obtenidos durante su gestión al incrementar de 33 a 37 los Distritos de la Asociación y aumentar la base de afiliados a 3 mil 609 afiliados. “En cuanto a la capacitación de profesionales y técnicos, dejamos un Centro de Actualización Profesional fortalecido y con convenios establecidos con las universidades de Hidalgo y Coahuila para el otorgamiento de becas e intercambio profesional”, expresó.

Recordó que durante la XXXV Convención Internacional de Minería celebrada en Acapulco: “el huracán Otis nos permitió demostrar nuestra fortaleza, nuestra capacidad de organización, nuestra solidaridad y nuestra resiliencia como Asociación”.

El nuevo CDN de la AIMMGM quedó integrado por el presidente Rubén de Jesús del Pozo Mendoza; vicepresidente administrativo, Julián Chavira Quintana; vicepresidente técnico, Genaro de la Rosa Rodríguez; vicepresidente educativo, Ignacio Alfonso Reyes; vicepresidente de Sostenibilidad, Francisco de Jesús Cafaggi Féliz; vicepresidente de Relaciones con Gobiernos y Asociaciones, Adalberto Terrazas Soto; secretario, Luis Octavio Thomson; y tesorero, Ricardo Ortiz. Además, por los coordinadores regionales: Miguel Muñoz, noreste; Francisco Yáñez, centro; Juan Calzada, sur; y Mariel Márquez, noroeste. A su vez, la Junta de Honor quedó conformada por: Manuel Reyes Cortés, Salvador García Ledesma, Sergio Almazán Esqueda y Luis Humberto Vázquez San Miguel. 

Leer  Cómo Costalegre, México está liderando la vida sustentable en la playa

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AIMMGM, cómo, del, nuevo, pozo, presidente, protesta, Rubén, toma
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Por qué debes ver la última temporada – eldespertar
Next Article La Nave Verde aterriza en Torreón para llevarse el primero de la serie ante Algodoneros
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?