By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Resolución del panel sobre maíz transgénico, en marzo de 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Resolución del panel sobre maíz transgénico, en marzo de 2024
ECONOMÍA

Resolución del panel sobre maíz transgénico, en marzo de 2024

Last updated: 2023/10/05 at 4:42 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En marzo del próximo año estará lista la resolución del panel de solución de controversias que pidió Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC por la prohibición de maíz transgénico en México, señaló la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez.

En el contexto de la tercera reunión Diálogo Económico de Alto Nivel entre Estados Unidos y México (DEAN), que se realizó en Washington, la funcionaria comentó que los panelistas ya están trabajando en el asunto.

“Para mediados de marzo, considerando los tiempos legales, podemos estar teniendo una resolución final”, dijo Buenrostro Sánchez.

“Ahorita es trabajo sólo de los panelistas y los abogados hasta tener el resultado final”, agregó.

El pasado 17 de agosto la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) solicitó iniciar el panel porque consideró que la posición mexicana no se basa en ciencia y socava el acceso al mercado como se pactó en el T-MEC.

El proceso impugna las medidas establecidas en el decreto emitido por el gobierno de México el pasado 13 de febrero, en particular, por la prohibición del uso de maíz transgénico en tortillas o masa, así como la prohibición del uso del grano genéticamente modificado en todos los productos para el consumo humano y para la alimentación animal.

En la misma conferencia, Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, comentó sobre la integración del panel que el caso fue entregado a los abogados y la resolución se conocerá en los siguientes meses.

El pasado 30 de enero Estados Unidos pidió a México “una explicación de los motivos” e “información pertinente” sobre las medidas mexicanas relativas a productos biotecnológicos, pero en marzo escaló a una solicitud de consultas técnicas, pero no se resolvió el asunto.

Leer  Salida a bolsa de Shein plantea dudas sobre supuesto trabajo forzado

En junio pasado la USTR pidió consultas de solución de controversias con México sobre las medidas tomadas por el gobierno mexicano.

Al no existir una solución, el gobierno estadunidense escaló la disputa a panel días después Canadá se sumó.

Durante la conferencia en la que también participaron el secretario estadounidense de Estado, Anthony Blinken, la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo y la canciller mexicana, Alicia Bárcena, Buenrostro Sánchez subrayó que “es el mejor momento de la relación económica entre México y Estados Unidos”.

“Los niveles comerciales de intercambio son los más altos en la historia. Somos ya el primer socio comercial de Estados Unidos”, dijo.

Comentó que se ha logrado una mayor integración de suministros, lo cual se ha logrado con el esfuerzo del sector privado.

“Estamos trabajando juntos en convertir en América del Norte en un lugar de integración económica más importante para la relocalización, integración de las cadenas de suministro de varios sectores estratégicos y además para no tener tanta dependencia y garantizar la no interrupción de las cadenas de suministro, entre ellos se encuentran la electromovilidad, la parte de energías limpias, dispositivos médicos y por supuesto uno de los más importantes que ocupó la reunión del día de hoy fue el tema de semiconductores”, dijo.

En ese sentido, dijo que México y Estados Unidos trabajan para complementarse en el sector de semiconductores, tener la cadena más fuerte y optimizar todos los mercados de tecnologías de la información y comunicaciones.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, Maíz, marzo, panel, resolución, sobre, transgénico
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Trump ganó más de mil mdd con fraudes en sus declaraciones financieras, acusa Fiscalía de NY
Next Article Irresponsabilidad de ‘Alito’ impide que MC se sume a FAM: Osorio Chong
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?