By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: “Reservoir Bitches” pone a las mujeres mexicanas en el punto de mira – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > “Reservoir Bitches” pone a las mujeres mexicanas en el punto de mira – eldespertar
CULTURA

“Reservoir Bitches” pone a las mujeres mexicanas en el punto de mira – eldespertar

Last updated: 2024/10/02 at 11:29 AM
5 Min Read
Share
SHARE

En México, como en gran parte del mundo, el feminismo ha ocupado un lugar central en la agenda política al mismo tiempo que el feminicidio y la violencia de género han escalado a niveles sin precedentes.

Las luchas feministas han permeado todos los ámbitos de la vida cotidiana y la literatura no es una excepción. Durante años, México ha sido hogar de una larga lista de escritoras que discuten sobre feminismo y violencia de género. Muchos de ellos han tenido éxito internacional en traducciones, incluido el gran poeta del barroco Sor Juana Inés de la Cruz y cuanto más contemporáneo Fernanda MelchorGabriela Jáuregui y Dalia de la Cerda, entre muchos otros.

Dalia de la Cerda en la Feria del Libro de Aguascalientes en 2022. (Luis Alvaz/CC-BY-SA 4.0)

Hablemos de esto último. En el último año, de la Cerda ha sido tema de conversación por la crudeza de sus textos y la contundencia de su posición política. Sobre todo, llama la atención por escribir sobre lo que otros temen escribir, lo que la gente se siente incómoda al mirar: la realidad de millones de mujeres en este país.

Dalia de la Cerda nació en la ciudad de Aguascalientes. Estudió filosofía y trabajó durante años vendiendo ropa de segunda mano en un mercadillo y rosas en la calle, atendiendo llamadas en un call center, vendiendo productos Avon y trabajando en bares y en una fábrica de dulces. Mientras hacía todos estos trabajos y sin una habitación propia, de la Cerda escribía y participaba en concursos literarios y becas culturales con la esperanza de ganar un dinero extra que le permitiera seguir escribiendo, estudiando y defendiendo causas como aborto libre, legal y seguro para todas las personas en condiciones de gestar.

Leer  Invitan a curso de periodismo musical en Casa La Morelos

En 2009 ganó el concurso Letras de la Memoria del Centro Cultural Los Arquitos y en 2015 recibió una beca de artista PECDA del Estado de Aguascalientes. De la Cerda ganó la codiciada beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 2016 y 2018.

De la Cerda saltó a la fama con su colección de cuentos de 2022 “Perras de Reserva”, un libro de cuentos que desgarra la crudeza de la violencia de género, la marginación, la racialización, el aborto clandestino y el feminicidio.

Portada de Perras del ReservoirPortada de Perras del Reservoir
Cotraducido al inglés por Julia Sanches y Heather Cleary, “Reservoir Bitches” ganó un premio PEN Translates en julio. (Escriba Reino Unido)

En su “Perras de Reserva”, que desde entonces ha sido traducida a cinco idiomas y recientemente ganó un premio PEN Translates como “Reservoir Bitches”, en Traducción al inglés de Julia Sanches y Heather Cleary — De la Cerda no hace concesiones. Conoce la realidad violenta del país que vive porque la ha vivido en carne propia y confía en que sólo narrando la realidad con la que se vive podrá realmente hacer entender a los más privilegiados que esta violencia es sistémica en nuestro país, y que pone en riesgo miles de vidas cada día.

Al hablar de las historias y de las mujeres a las que da voz, la escritora aguascalientes dijo en entrevista con Excélsior que su objetivo “era mostrar una variedad de mujeres diversas, en contextos muy adversos, complejos, y tener voces diferentes a las que se había escuchado en la literatura”. En entrevista con el diario El Universal, de la Cerda comentó: “En el caso de las mujeres que provienen de entornos precarios, necesitábamos reflejarnos en la literatura”.

En su libro de 2023, “Desde los Zulos”, de la Cerda es aún más irreverente y polémica, exponiendo las disputas por el poder y los recursos económicos entre diferentes movimientos sociales, el borrado de las mujeres y, sobre todo, la necesidad imperativa de articular un movimiento feminista que trascienda los conceptos tradicionales del feminismo blanco. Está a favor de un movimiento que se centre en mujeres que luchan desde los márgenes: mujeres racializadas que luchan contra el clasismo y el racismo.

Leer  ¿Qué ha sido de Sian Chiong y Ricardo Peralta después de dejar La Casa de las Flores? – eldespertar

Además de su obra literaria, de la Cerda es cofundadora y codirectora de Morras ayuda a Morrasuna organización que aboga por el aborto legal y la difusión de información sobre este tema para que esté al alcance de todos.

Camila Sánchez Bolaño Es periodista, feminista, librera, conferencista y promotora cultural y es editora en jefe de la revista Newsweek en Español.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Bitches, eldespertar, las, mexicanas, Mira, Mujeres, pone, punto, Reservoir
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Llora la ministra Piña en mensaje a abogados
Next Article Precio del dólar abre en 19.47 pesos al mayoreo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?