By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rescata INM un millón 469 mil 787 migrantes en lo que va del año
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Rescata INM un millón 469 mil 787 migrantes en lo que va del año
POLÍTICA

Rescata INM un millón 469 mil 787 migrantes en lo que va del año

Last updated: 2023/09/26 at 5:21 AM
6 Min Read
Share
SHARE

En lo que va del año, agentes migratorios de México han rescatado a 1 millón 469 mil 787 personas, de las que 788 mil 089 fueron repatriados vía terrestre y aérea.

Tan solo en septiembre, 189 mil personas migrantes han sido rescatadas; es decir, un promedio diario de 9 mil.

Así lo reportó Instituto Nacional de Migración (INM), en el contexto de una reunión con representantes de la empresa Ferromex, en la también participaron enviados del gobierno estadounidense, para generar estrategias de “rescate y disuasión “, a fin de “evitar que las personas migrantes arriesguen su vida al utilizar ese medio de transporte con la intención de llegar a la frontera” con el vecino país del norte.

En esta sesión, realizada en Ciudad Juárez, Chihuahua, estuvo el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Asimismo, la gobernadora de Chihuahua y funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

De acuerdo con los reportes del INM, personas de 191 nacionalidades transitan por México, principalmente de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, y El Salvador.

Fuentes migratorias dijeron que las repatriaciones en referencia son de personas originarias de Guatemala, El Salvador y Honduras, toda vez que otros países como Venezuela, Cuba y Nicaragua “no reciben a sus connacionales”.

En cuanto al sistema ferroviario, el INM señaló en un comunicado que de enero a septiembre del año en curso se han realizado 658 “acciones en estados como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas”.

Leer  Caravana de migrantes llega a Huixtla, su tercer escala

Además, se puso a disposición de las autoridades correspondientes a 292 probables traficantes de personas.

Los representantes de la CBP ofrecieron a las autoridades mexicanas toda la asistencia técnica para atender el tema migratorio en aeropuertos u otros puntos de inspección como trenes para reducir las cifras de las personas que utilizan esas vías de movilidad, añadió el organismo mexicano.

Al respecto se acordaron 15 acciones conjuntas interinstitucionales, algunas en coordinación con la CBP y la empresa Ferromex, para atender las necesidades de la ruta del tren “y disuadir a los migrantes con el propósito de que no expongan su vida”.

Uno de los acuerdos es ubicar – junto a Ferromex- los puntos estratégicos para el rescate y disuasión.

Igualmente, aplicar la estrategia que se emplea en Nuevo León, “que ha sido factible, en la que coordinan acciones con Sedena, GN y policías estatales”, además de contar con los medios de transporte aéreo y terrestre, para el retorno de los migrantes rescatados.

Habrá un coordinador del INM para las acciones realizadas en toda la ruta del ferrocarril, y se informará al secretario general de gobierno de Chihuahua las estadísticas del instituto.

En tanto, la CPB entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de ese país por el Puente Internacional de Ciudad Juárez; de igual forma se busca “despresurizar el Centro Integrador Leona Vicario para que sea utilizado con otras personas migrantes en condición de movilidad”.

Al mismo tiempo, realizar las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales; continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos, y realizar intervenciones en ferrocarril, puntos carreteros y rescate en vía pública.

Leer  El Tribunal del Vaticano condena al cardenal Angelo Becciu a cinco años y medio de prisión

Además, habilitar albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a las personas migrantes, en especial a niñas, niños y adolescentes; ubicar y rentar un inmueble para suplir la Estación Migratoria de Ciudad Juárez e instalar puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.

Despresurizar la frontera norte (Ciudad Juárez, Piedras Negras, Tijuana y Tamaulipas) a través del retorno de las personas migrantes; entregar un reporte diario al sector El Paso, a través de la Oficina del INM en Coahuila, a fin de avisar que el tren va solo.

A su vez, que INM convoque y coordine una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para la atención de la población migrante que ya se encuentra en Ciudad Juárez.

En la reunión estuvieron servidores públicos del INM, así como la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; Troy Miller y Manuel Padilla de CBP; e Isaac Franklin de la empresa Ferromex.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: año, del, INM, migrantes, mil, millón, Rescata
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El consumo en México muestra un avance moderado en julio
Next Article AMLO dice que la investigación sobre el empleo de los cárteles de la droga en México es ‘falsa’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?