By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Remesas, la fuente principal de divisas por cuarto año
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Remesas, la fuente principal de divisas por cuarto año
ECONOMÍA

Remesas, la fuente principal de divisas por cuarto año

Last updated: 2024/02/26 at 5:46 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Al cierre de 2023, los migrantes mexicanos que radican en otros países, principalmente en Estados Unidos, registraron cuatro años consecutivos como los principales generadores de divisas en México gracias a los recursos que envían a sus familiares en territorio nacional, revelan datos oficiales.

El flujo de dólares que mandan los connacionales a México está por encima de los generados por el sector agroalimentario, la inversión extranjera directa (IED), las ventas petroleras al extranjero y la derrama económica que dejan los turistas internacionales.

Sólo en 2023, según datos oficiales, las remesas sumaron 63 mil 313 millones de dólares; superando los 51 mil 873 millones de las exportaciones de productos agroalimentarios, los 36 mil 58 millones de la IED, los 33 mil 218 millones de las exportaciones de petróleo y los 30 mil 809 millones de dólares que dejó el turismo extranjero.

El año pasado, de acuerdo con datos oficiales, hubo una industria que generó más divisas que los migrantes: la automotriz, con 188 mil 900 millones de dólares; sin embargo, este sector depende de una buena suma de importaciones en piezas automotrices, maquinaria, productos metálicos y demás insumos, por lo que no es comparable.

Históricamente, el principal generador de divisas del país había sido las ventas de productos petroleros; sin embargo, a mediados de la década pasada comenzaron a bajar.

De esta forma, en 2017 las exportaciones de agroalimentos, encabezadas por productos de alto demanda en el extranjero como la cerveza, el tequila, el aguacate, las berries (fresas, zarzamoras, arándanos y frambuesas) y el jitomate tomaron la batuta al registrar ingresos por 32 mil 662 millones de dólares, mientras el petróleo cayó hasta la cuarta posición con 23 mil 725 millones de dólares.

Leer  Crédito a empresas crecerá 10% en próximos 4 años por ‘nearshoring’: ABM

En 2018 y 2019 las ventas agroalimentarias continuaron en la primera posición con 34 mil 849 millones y 37 mil 568 millones de dólares, respectivamente.

En 2020, mientras los rubros de IED, ventas petroleras y turismo se vieron mermados como consecuencia de la pandemia de covid-19, las exportaciones de productos agroalimentarios crecieron marginalmente al haber sido considerado un sector clave; sin embargo, su crecimiento fue opacado por el de las remesas.

En medio de la crisis sanitaria y de manera sorpresiva, las remesas familiares crecieron 11.4 por ciento para alcanzar un nivel sin precedente de 40 mil 607 millones de dólares, con lo que se ubicaron como el principal generador de divisas, dejando al rubro agroalimentario en el segundo lugar con 39 mil 125 millones de dólares.

Ante la necesidad de seguir apoyando a sus familias en México, afectadas por los efectos de la pandemia, los migrantes (impulsados por mejores ingresos en EU) siguieron aumentando sus transferencias, al grado de consolidarse en el puesto en 2021 con flujos por 51 mil 594 millones de dólares, suma que para 2022 subió a 58 mil 497 millones. En esos dos años el rubro agroalimentario continuó creciendo, pero a menor ritmo, ubicándose en 44 mil 698 millones en 2021 y en 49 mil 927 millones de dólares en 2022.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: año, cuarto, divisas, Fuente, por, principal, remesas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Biden convocará a líderes del Congreso mientras se avecina un cierre parcial – eldespertar
Next Article Así rinde Kiev tributo con murales bélicos a los soldados caídos en Ucrania (fotos)
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?