By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘Reforma a pensiones es un retroceso’
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ‘Reforma a pensiones es un retroceso’
FINANZAS

‘Reforma a pensiones es un retroceso’

Last updated: 2024/01/19 at 2:22 AM
2 Min Read
Share
SHARE

La propuesta de reformar al sistema de pensiones, anunciada por el gobierno federal para lograr una pensión del 100 % del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años y pone en riesgo los logros alcanzados, así lo consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Señaló que el sistema de beneficio definido administrado por el Gobierno Federal hasta mediados de los 90, se caracterizaba por un creciente déficit actuarial que, de acuerdo con estudios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), llegó a representar hasta 128.8 % del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo a trabajadores del IMSS (RJP) y empresas del gobierno (CFE, Pemex, etc.).

El Instituto expuso que tan solo tratándose de los sistemas de pensiones del IMSS e ISSSTE el déficit actuarial representaba el 107 % del PIB, y aun cuando estaban lejos de brindar una pensión al 100% del salario, se requería incrementar cuotas del 8.8 % (promedio) al 23.3% en el caso de las aportaciones al sistema de pensiones del IMSS, lo que resultaba inviable financieramente, más aún si se pretenden pensiones del 100 % del salario.

Mencionó que como resultado de la reforma al sistema de pensiones de 2020, que fue impulsada por el propio gobierno federal, se logró incrementar la cobertura y suficiencia de las pensiones.

Refirió que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), con la reforma 2020, se podrán alcanzar tasas de reemplazo alrededor del 70 %, cercana a los estándares internacionales, todo ello sin incrementar la aportación del Gobierno Federal.

Leer  Reserva Federal de EUA comienza su última reunión de 2023 que pondría fin al alza de tasas

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas consideró que, si bien se han tenido logros notables, se requieren mejoras importantes, pero estas deben realizarse con los estudios técnicos adecuados, los consensos necesarios, pero sobre todo sin poner en riesgo la sostenibilidad financiera.

You Might Also Like

Petros, Previ y 268 fondos de pensiones adicionales podrían invertir hasta R$ 130 mil millones en el sector agro.

Una reforma para proteger la soberanía de México: la Mañanera del jueves resumida

¿Vas a rentar un departamento? Estas son las obligaciones financieras de propietarios e inquilinos

Sheinbaum va contra reforma de Peña Nieto… presenta leyes secundarias en materia energética

Impulsan el desarrollo de las mujeres con Calificadas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: pensiones, reforma, retroceso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Alijo de dinero falso incautado tras arrestos en Ciudad de México
Next Article Modelo Especial incluida en 2024 Global 500 marcas más valiosas – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?