By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Reducirán pobreza países de Latinoamérica a finales de 2024: Cepal
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Reducirán pobreza países de Latinoamérica a finales de 2024: Cepal
MUNDO

Reducirán pobreza países de Latinoamérica a finales de 2024: Cepal

Last updated: 2024/11/20 at 8:17 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dijo que países latinoamericanos lograron reducir la pobreza tras el incremento que se dio con la pandemia por COVID-19 y estimó que continuará la disminución hacia finales de 2024.

En México, por ejemplo, se observaron resultados por las transferencias de dinero a la población más pobre, sin embargo se mantiene entre los cinco países con porcentajes más altos de pobreza en la región, con 28.6 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Notifica Sheinbaum al Senado asistencia a Cumbre del G20 en Brasil; rechaza participar en APEC 2024

Se estima que, al terminar 2024, en México 27 de cada 100 personas vivirán en pobreza y 10 de ellos estarán en pobreza extrema.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de Cepal, dijo que tras los aumentos en pobreza de 2022 y 2023, se logró reducir en siete de los 12 países, primordialmente en Brasil.

En el “Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo”, la Cepal informó que de 2022 a 2023 la pobreza se redujo de 28.8 a 27.3 por ciento de la población, lo que se explica “en más de un 80% por Brasil, donde las transferencias no contributivas” ayudaron a la reducción.

En 2024, se prevé que la tendencia a reducir la pobreza continúe hasta llegar a 26.8 por ciento, 0.5 puntos porcentuales menos, en tanto la pobreza extrema pasará de 10.6 a 10.4 por ciento.

La incidencia de pobreza, explicó la Cepal, afecta en mayor medida a Colombia, Argentina, El Salvador, Bolivia, Honduras y México, según cifras oficiales de cada país y estimaciones del organismo.

Leer  Las necesidades de salud son cada vez mayores en Gaza, en Líbano no cesa la destrucción – eldespertar

Colombia registró en 2023 a casi 33 personas de cada 100 en pobreza. Argentina, 30 de cada 100; Bolivia, 29 de cada 100.

SITUACIÓN EN MÉXICO

En México, el mayor nivel de pobreza se presenta en la población de entre 0 y 17 años; en segundo lugar, de 18 a 59 años y, en menor medida, mayores de 60.

Prevén que la pobreza en la economía mexicana continúe a la baja, aunque ven probable que lo haga a menor ritmo que de 2020 a 2022.

Además, consideraron claves los programas sociales que se otorgan a la población para ayudar a reducir los niveles de pobreza.

“El impacto de los programas habría dejado (a la pobreza en México en) 31.5% en lugar de 28.6% (en 2023) de no haber existido estos programas públicos de transferencia, esto demuestra que la protección social no contributiva ayuda a evitar que otras personas caigan en pobreza”.

Recomendaron que se mantenga la cobertura y la suficiencia de programas sociales, pues de lo contrario se verán limitados los resultados.

Según la Cepal, “las remesas son un componente de los ingresos que tradicionalmente se ha asociado a los hogares de los países de Centroamérica, México y el Caribe, sobre todo por la migración a los Estados Unidos. Esta corriente de ingresos pudo haber sido alimentada por los procesos migratorios recientes que han tenido lugar en algunos países, incluida el alza de la migración intrarregional”.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Cepal, finales, Latinoamérica, países, pobreza, reducirán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Captan a Ricardo Monreal abordar helicóptero desde la Cámara de Diputados
Next Article Hombre lanza a un perro al río y es detenido
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?