By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Quién era Felix Sommerfeld, alemán de México 007?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¿Quién era Felix Sommerfeld, alemán de México 007?
LOCAL

¿Quién era Felix Sommerfeld, alemán de México 007?

Last updated: 2025/03/09 at 5:43 PM
10 Min Read
Share
SHARE

Francisco I. Madero fue visto por muchos en México como un pato extraño. El terrateniente del norte fue un espiritista conocido que habló públicamente sobre sus experiencias hablando con fantasmas durante las sesiones, incluido el presidente Benito Juárez, y poseía la habilidad de la escritura automática. En 1910, Porfirio Díaz, que había gobernado México durante 40 años a través de elecciones simuladas, anunció su intención de dejar el poder, y Madero se convirtió en el candidato al presidente del Partido Anti-Reeleccionista. Temiendo que Madero pudiera vencer a su candidato elegido, Díaz lo encarceló, encendiendo la revolución mexicana.

Contents
Los agentes alemanesSommerfeld y MaderoLos diez días trágicosSommerfeld se vuelve invaluable

El régimen de Díaz cayó en mayo de 1911, y las elecciones fueron llamadas para octubre. Madero ganó fácilmente, trayendo a un grupo de leales con él al cargo.

Francisco I. MADERO
Francisco I. MADERO, El revolucionario reformista que derrocó al dictador porfirío Díaz. (L Historia)

Sorprendentemente, además de su esposa Sara Pérez Romero y su hermano Gustavo, Madero contó a dos alemanes como confidentes de confianza. Aún más sorprendente, ambos hombres eran espías.

Los agentes alemanes

Los dos alemanes de Madero fueron Arnold Krumm-Heller y Felix Sommerfeld. Al igual que Madero, ambos hombres eran espiritistas. Krumm-Heller, que fue muy apreciado en los círculos esotéricos, dejó Alemania en 1876 para México, pero regresó a Europa en 1907 para estudiar la medicina. En 1910, regresó a México y se convirtió en el médico personal de Madero.

Sommerfeld, nacido en Alemania en 1879, ya había tenido una vida emocionante cuando llegó a México: se unió al ejército de los Estados Unidos, quedó ausente sin permiso al estallar la guerra hispanoamericana y había luchado contra los rebeldes boxer en China. Conoció a Madero por primera vez en Chihuahua mientras trabajaba como informante de la inteligencia naval alemana bajo la portada de ser reportero de Associated Press. Su portada le permitió enviar informes de inteligencia regulares a Alemania sin sospecha. Mientras estaba en Chihuahua, Sommerfeld se enteró de las actividades revolucionarias de Madero y se puso en contacto con el antirreeleccionista.

Leer  Más de 305 mil visitantes clausuran la Feria del Libro de Monterrey – eldespertar
Arnold Krumm-Heller
Arnold Krumm-Heller, compañero alemán y espiritualista de Sommefeld. (Magnum Opus Eternum)

Sommerfeld y Madero

Madero y Sommerfeld desarrollaron una relación cercana, y Sommerfeld fue visto como su confidente más cercano. El hermano de Madero y el asesor de confianza Gustavo nombraron al jefe de Sommerfeld del Servicio Secreto Mexicano. Krumm-Heller se unió a él en el Servicio Secreto. En ese papel, Sommerfeld siempre estuvo al lado de Madero, sus agudos ojos de águila en la búsqueda de signos de problemas. Todavía era un espía alemán y desde esta nueva posición comenzó a construir una red de espionaje en los Estados Unidos que consistía en mexicoamericanos, expatriados mexicanos y otros espías alemanes.

Cuando Madero ganó la presidencia en 1911, Sommerfeld lo acompañó a la Ciudad de México. Además de las fotos, la única visión que tenemos en su relación proviene de la aparición de Sommerfeld en 1912 antes del Senado de los Estados Unidos, donde testificó que «el presidente Madero es el mejor amigo que tengo en este mundo». Cuando se le pidió que elaborara, respondió: «Nos hicimos amigos muy cercanos». Los dos hombres tenían muchos rasgos en común. No solo los dos hombres eran espiritistas, sino que ninguno de los hombres bebió, apostaron o fumó.

Mientras sirvía a Madero, Sommerfeld se hizo amigo de un valioso contacto en los Estados Unidos, Washington, el abogado y cabildero de DC Sherburne G. Hopkins. Los clientes de Hopkins incluyeron a los industriales y magnates de petróleo más ricos e influyentes en los Estados Unidos, y el hermano de Madero, Gustavo, le presentó a la causa revolucionaria. Sommerfeld se convirtió en el guardián de Hopkins para cualquier hombre de negocios que intente obtener acceso a Madero.

Felix Sommerfeld y Gustavo I. MADERO
Sommerfeld (izquierda) y el presidente Madero se muestran juntos. (Alchetron)

Los diez días trágicos

El gobierno de Madero era débil y enfrentaba revueltas de campesinos pobres que se sintieron traicionados por su fracaso para implementar la reforma agraria. Insatisfecho con su liderazgo, los generales conservadores planeados para derrocar a Madero. En febrero de 1913, lanzaron el golpe de estado conocido como los diez días trágicos. Madero fue asesinado, y el general Victoriano Huerta se apoderó de la presidencia.

Leer  Lo más destacado de la guía Dónde vivir en México 2024 de MND – eldespertar

Arnold Krumm-Heller, el médico de Madero, fue arrestado por Huerta, pero fue liberado por la intervención del gobierno alemán.

Bajo la protección del embajador alemán, Sommerfeld huyó a Washington, DC, donde se unió al movimiento rebelde reunido para derrocar al presidente Huerta. Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, también se opuso a Huerta y creó el ejército constitucionalista. Carranza envió a Sommerfeld a El Paso y San Antonio para adquirir armas para los revolucionarios, lo que convirtió al alemán el enlace entre el gobierno de los Estados Unidos y Carranza.

Sommerfeld se vuelve invaluable

Felix Sommerfeld y Pancho Villa
Sommerfeld y Pancho Villa en 1914. (Feilitzsch)

Huerta fue derrotado en julio de 1914, y las facciones revolucionarias se unieron en la Convención de Aguascalientes para escribir una nueva constitución nacional. No pudieron hacerlo, y los revolucionarios se dividieron entre los constitucionalistas moderados de Carranza y los convencionalistas radicales dirigidos por Pancho Villa y Emiliano Zapata. Una nueva fase sangrienta de la revolución había comenzado.

Ese año, Sommerfeld comenzó a trabajar con Pancho Villa, adquiriendo armas estadounidenses para las tropas de Villa Officiales estadounidenses lo sabía: cuando el prominente periodista Ambrose Bierce, que estaba incrustado en el Ejército de Villa, desapareció misteriosamente, el Jefe de Gabinete del Ejército de los EE. UU. Se contactó con Sommerfeld para investigar el asunto.

En 1914, Sommerfeld también pasó un breve período en Nueva York como un apego naval al oficial naval alemán Karl Boy-Ed ayudando a Alemania a formular su estrategia de guerra frente a los Estados Unidos. Mientras trabajaba con él, Sommerfeld informó a Alemania que podía provocar una guerra entre Estados Unidos y México. Al año siguiente, Sommerfeld se unió a los esfuerzos de Villa, canalizando una gran cantidad de armas, alrededor de US $ 7 millones en el valor actual, a las tropas de las Villistas.

Leer  México desafiará la «inhumana» ley de inmigración de Texas – eldespertar

En marzo de 1916, Villa y un pequeño grupo de sus hombres usaron esas armas para atacar a la ciudad de Columbus, Nuevo México, lo que llevó a Estados Unidos a enviar al general John J. Pershing a una misión que finalmente fallida para capturar Villa. Sommerfeld se convirtió en el principal sospechoso en la planificación del ataque, pero su participación nunca ha sido probada.

Las autoridades estadounidenses prácticamente dejaron a Sommerfeld solo porque fue útil para ellos, pero brevemente lo hizo internado en 1918 en Fort Oglethorpe, Georgia como un alienígena enemigo, aunque fue liberado en 1919.

Se sabía que Sommerfeld regresó a México en las décadas de 1920 y 1930, pero no hay relatos detallados de lo que hizo mientras estaba en el país. Su sendero desapareció hasta 1942 cuando firmó un borrador de tarjeta de registro que enumera una dirección en la ciudad de Nueva York y su edad como 63. No hay rastro de él después.

El misterioso y esquivo Felix Sommerfeld jugó un papel vital en la Revolución Mexicana. Ningún otro extranjero acumuló tanto poder como él. Como jefe de seguridad mexicana, creó una enorme red de espías, utilizó esa red para reunir inteligencia para Alemania, pero también para aterrorizar y diezmar a los enemigos de Madero. Las conexiones y acciones de Sommerfeld son complicadas. ¿Operó como espía tanto para Alemania como para México? ¿Era también un espía para los Estados Unidos? Un agente doble? Un agente triple? Nadie conoce la historia completa de Felix Sommerfeld: su vida personal y sus motivaciones siguen siendo un enigma.

Sheryl Losser es un ex ejecutivo de relaciones públicas, investigador, escritor y editor. Ella ha estado escribiendo profesionalmente durante 35 años. Se mudó a Mazatlán en 2021 y trabaja a tiempo parcial escribiendo por cuenta independiente. Se le puede contactar en autorsherylosser@gmail.com y en México: un rico tapiz de historia y cultura.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alemán, era, Félix, México, Quién, Sommerfeld
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Pumas remonta y vence 3-1 a Puebla en el debut de Efraín Juárez en el Clausura 2025
Next Article ¿Qué pueblos de Puerto Vallarta Beach son adecuados para ti?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?