By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ’Querida Nancy’, proyectará Canal 22 documental sobre la coahuilense precursora del movimiento LGBT+ en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > ’Querida Nancy’, proyectará Canal 22 documental sobre la coahuilense precursora del movimiento LGBT+ en México
MUNDO

’Querida Nancy’, proyectará Canal 22 documental sobre la coahuilense precursora del movimiento LGBT+ en México

Last updated: 2023/10/23 at 9:48 PM
2 Min Read
Share
SHARE

El Canal Cultural de México dedica un espacio único en la televisión pública, llamado Zona D, para destacar producciones audiovisuales que exploran la diversidad sexual. En esta ocasión, presenta el documental “Querida Nancy” (2021), dirigido por la cineasta mexicana Olivia Peregrino, con el cual rinde homenaje a Nancy Cárdenas, una destacada artista mexicana y precursora del movimiento LGBTQ+ en México.

Nancy Cárdenas, una figura polifacética que desempeñó roles como poeta, actriz, locutora, dramaturga y cineasta, nació en Parras de la Fuente, Coahuila, en 1934. A pesar de los desafíos de género en su época, logró completar estudios superiores en la UNAM, la Universidad de Yale y en Lodz, Polonia.

TE PUEDE INTERESAR: En Coahuila, la lucha contra el cáncer de mama es permanente

Durante la década de los 70, Nancy se destacó como una importante dramaturga en México, al mismo tiempo que se convirtió en una destacada activista feminista y una pionera en el movimiento LGBTQ+. Declarándose públicamente lesbiana, luchó tanto en las calles como en el mundo del teatro por el reconocimiento y los derechos de las personas de la diversidad sexual.

Este documental ofrece un retrato íntimo de Nancy, capturando su faceta como artista, activista y mujer a través de los testimonios de quienes la conocieron, además de material de archivo que ella misma donó al Centro de Investigación Teatral “Rodolfo Usigli” (CITRU).

En los próximos sábados, a través de Zona D, se proyectará “Fresa y Chocolate” (Cuba-España-México, 1993) el 28 de octubre a las 22:30 horas. Esta película, codirigida por los cineastas cubanos Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, es una de las primeras obras cinematográficas con temática LGBTQ+ en Hispanoamérica.

Leer  México genera más de 130 mil empleos formales en septiembre y rompe récord de más de 22 millones

Asimismo, a partir del 4 de noviembre el espacio presentará “La casa de colores”, una miniserie dramática colombiana de 7 capítulos que narra la vida de personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Canal, Coahuilense, del, documental, LGBT, México, movimiento, Nancy, precursora, proyectará, querida, sobre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ganancias de Gruma se disparan 81%
Next Article Morena está 10 puntos arriba del PAN en Guanajuato: Sheinbaum
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?