By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Qué son los ciberseguros y cómo pueden ayudarte ante un hackeo? | Recomendaciones
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Qué son los ciberseguros y cómo pueden ayudarte ante un hackeo? | Recomendaciones
FINANZAS

¿Qué son los ciberseguros y cómo pueden ayudarte ante un hackeo? | Recomendaciones

Last updated: 2024/11/11 at 1:34 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Contents
¿Qué son los ciberseguros?Amenazas cibernéticas, frecuentes y costosas¿Cómo ayuda ante un hackeo?Recomendaciones1. Cumplir con los requisitos2. Suma asegurada mayor a las pérdidas potenciales3. En caso de siniestro

Los datos personales son información sumamente valiosa asechada constantemente por los delincuentes cibernéticos, razón por la cual los ciberseguros surgen como una forma de protección ante un siniestro de este tipo.

Existen empleos o situaciones donde es esencial el almacenamiento de datos de clientes, sin embargo, el hackeo y robo de información puede burlar los aparatos electrónicos y tomar a su conveniencia dichas bases de datos. 

En ese sentido, los ciberseguros fungen como una medida que minimiza los efectos de estos delitos sobre la víctima. 

¿Qué son los ciberseguros?

Según el sitio de International Business Machine (IBM), un seguro cibernético es una herramienta que «cubre las pérdidas financieras que las empresas tienen como resultado de ataques de ransomware, filtraciones de datos y otros incidentes cibernéticos».

Las pólizas de seguro cibernético pagan la pérdida de ingresos, gastos legales, los sistemas informáticos perjudicados, así como otros costos de dichos ataques.

El ciberseguro, ayuda a prevenir que todo el peso de las repercusiones recaiga sobre la víctima de hackeo, puesto que de no contar con él, ésta debe responder ante las reclamaciones de los afectados.

Amenazas cibernéticas, frecuentes y costosas

El 83 por ciento de las organizaciones tuvieron más de una filtración de datos, cuyo costo promedio asciende a 4,35 millones de dólares, según el Informe del costo de una filtración de datos 2024 del IBM. 

Ante la ola creciente de dichas violaciones de seguridad, los seguros cibernéticos surgen para mitigarlas y abordar la brecha que existe en los productos de seguros comerciales estándar, donde no se cubren los eventos cibernéticos. 

Leer  ¿Qué hay de nuevo en Puerto Vallarta para 2025?

¿Cómo ayuda ante un hackeo?

La cobertura de un ciberseguro varía de acuerdo a la empresa y el tipo de datos que se almacenan. Gran cantidad de pólizas cibernéticas incluyen cobertura de terceros y de propiedad. 

La primera cubre los daños sufridos por partes ajenas a la empresa, mientras que la segunda paga las pérdidas directas, como costos de recuperación de datos y restauración de sistemas.

El IBM destaca que es posible que las pólizas cibernéticas paguen por pérdidas específicas, ya sea interrupciones del negocio, respuesta a amenazas y corrección, gastos jurídicos, recuperación de filtraciones de datos, acción normativa, gestión de la reputación y pagos de rescate.

Recomendaciones

Se debe tomar en cuenta que el ciberseguro no reemplaza los controles de seguridad de una empresa, por lo que resulta primordial acatar las siguientes consideraciones para que la contratación sea efectiva.

1. Cumplir con los requisitos

Para acceder a un ciberseguro, las compañías deben contar con un sistema de ciberseguridad actualizado, hacer regularmente copias de seguridad, contar con un equipo de ciberseguridad y cumplir con las regulaciones de protección de datos vigentes.

2. Suma asegurada mayor a las pérdidas potenciales

Es necesario avisar a la compañía aseguradora el tipo de información que pueda verse sustraída, gracias a esta información podrá calcularse la pérdida potencial. Lo recomendable es que la suma sea mayor a dicho cálculo.

3. En caso de siniestro

Para la reclamación de la indemnización se requiere avisar a la compañía aseguradora a través de una carta donde se relate lo ocurrido y se enlisten los daños sucedidos. También debe existir una reclamación del tercero afectado (cliente) y emitir una denuncia formal.

Leer  Afore duplican los préstamos al gobierno federal

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, ayudarte, ciberseguros, cómo, hackeo, los, pueden, qué, recomendaciones, son
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las últimas tendencias que debes mirar en este momento
Next Article Encuentran 257 migrantes dentro de un tractocamión, en Chihuahua
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?