By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Qué hacer si perdiste tu empleo y tienes crédito Infonavit?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Qué hacer si perdiste tu empleo y tienes crédito Infonavit?
FINANZAS

¿Qué hacer si perdiste tu empleo y tienes crédito Infonavit?

Last updated: 2024/12/18 at 7:06 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Contents
¿Cuáles son los requisitos para el Seguro de Desempleo?¿Cómo solicitarlo?Otras opciones

En caso de la pérdida del trabajo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permite hacer uso del Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), una alternativa que forma parte del Esquema Flexipago que apoya al cubrir el 90 por ciento de la mensualidad hasta por seis meses cada cinco años.

Para no comprometer el pago de las mensualidades de los créditos otorgados a partir de 2009, el Seguro de Desempleo permite pagar solo el 10 por ciento de la mensualidad del financiamiento, más las comisiones y los seguros, mientras que el resto lo cubre el Fondo de Protección de Pagos.

¿Cuáles son los requisitos para el Seguro de Desempleo?

El sitio de Infonavit Fácil detalla que es indispensable contar con un crédito otorgado después de 2009, además de:

  • Haber tenido una relación laboral de al menos seis meses.
  • Tener un mes de desempleo que no haya sido por pensión, invalidez o incapacidad.
  • Tener máximo nueve mensualidades atrasadas.
  • No contar con reestructura vigente.

¿Cómo solicitarlo?

El trámite es gratuito y puede realizarse de forma rápida y sencilla. Para solicitarlo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, ir a la sección de "Saldos y Movimientos" y consultar si se poseen meses disponibles para aplicar el Seguro de Desempleo. Luego se debe realizar el pago del importe que se indique.

Hacer uso de este apoyo te permitirá mantenerte al corriente al menos por seis meses y puede volver a solicitarse una vez que hayan transcurrido cinco años desde su aplicación.

Leer  Trabajadores 'freelance' podrían ver cancelada su firma electrónica

Otras opciones

El Seguro de Desempleo es una de las tres alternativas ofrecidas por el Infonavit como parte del esquema Flexipago por desempleo, la Prórroga Total y Pagar el monto completo son las restantes.

La Prórroga Total es un plazo de gracia que se aplicará desde el primer mes en que se deje de pagar el crédito y no se tendrá que hacer ningún pago hasta por 12 meses seguidos -sin cálculo de intereses- si el crédito se contrató antes del 1 de julio de 1997, y hasta 24 meses con cálculo y capitalización de intereses si se contrató después de dicha fecha. 

Es decir, aunque no se realicen los pagos, el interés y las mensualidades se suman al capital de la deuda, por lo que se aumenta el saldo del crédito. 

Por otro lado, si es posible cubrir el monto de la mensualidad, el crédito se podrá mantener al corriente.

Para mayor información Infonavit pone a disposición de los mexicanos el número telefónico 800 008 3900 desde cualquier parte del país o al 5591 71 5050 si se reside en la Ciudad de México.

You Might Also Like

Aquí están las empresas que hacen recortes de empleo

María acusa a Xcaret de ofrecerle trabajo y dejarla en espera tras renunciar a su empleo

Por qué es fácil amar los Cabos

¿Qué pirámides en Teotihuacán puedes escalar?

¿Qué museos mundiales tienen artefactos mexicanos?

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crédito, empleo, hacer, Infonavit, perdiste, qué, tienes
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México ofrecerá a los ciudadanos asistencia jurídica en deportaciones masivas: recapitulación de la mañanera
Next Article Trasladan a Mario ‘N’, acusado de secuestrar avión de Volaris, a Puente Grande
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?