By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Qué es un sindicato y cómo conformar uno en México? | Esto dice la Profedet
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Qué es un sindicato y cómo conformar uno en México? | Esto dice la Profedet
FINANZAS

¿Qué es un sindicato y cómo conformar uno en México? | Esto dice la Profedet

Last updated: 2024/12/06 at 2:37 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Contents
Tipos de sindicatosDerechos obtenidos

La figura del sindicato en México ha tenido un paulatino resurgimiento en los últimos años a partir de las reformas labores impulsadas por el expresidente López Obrador. Esto luego de que en 2005 pasara de una tasa de sindicalización del 16.8 % a un 12 % en 2018.

En septiembre de 2023, el Inai reportó que solo el 10 % de los trabajadores en el sector privado y los que pertenecen al Apartado A del artículo 123 de la Constitución están sindicalizados, unos 5 millones de personas.

En septiembre pasado el Inegi registró una población económicamente activa de 61.2 millones de personas. 

Con ellas, la figura del sindicato ha retomado su definición de ser una organización de trabajadores para la obtención de beneficios comunes y si bien siguen en el imaginario la mayoría de sindicatos conformada por trabajadores gubernamentales, sean del ISSSTE, CFE, Pemex y más. La realidad es que conformar un sindicato en México requiere de muy pocos pasos.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que se requieren un mínimo de 20 trabajadores, todos ellos dispuestos a conformarlo. A la unión de los trabajadores siguen los trámites. 

1. Se tiene que determinar el nombre, dirección y tipo de asociación que se quiere registrar.

2. Formar un acta constitutiva de la asociación

3. Definir las ramas de la industria en donde tienen actividades sus asociados

4. Establecer los estatutos de la asociación

5. Indicar nombre y domicilio del patrón, empresa o establecimiento donde trabajan sus asociados

6. Conformar el padrón de asociados con CURP, nombre, apellidos, dirección y centro de trabajo

7. Dar nombre y cargo de los integrantes de la directiva y su acta de aprobación

8. Presentar datos de afiliación a federaciones o confederaciones si fuera el caso

9. Los sindicatos de trabajadores deben exhibir documentos que acrediten la calidad de trabajador de sus miembros, tales como credencial del trabajo, recibos de nómina o documentos expedidos en su favor por el patrón, los documentos deben tener una vigencia no mayor a 60 días naturales previos a la constitución del sindicato.

10. Agregar los documentos adicionales que se consideren de interés para la dictaminación.

Una vez completados los documentos y registros que conforman el sindicato este debe registrarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), este concederá cinco días para corregir errores y listo.

Leer  Turismo internacional a México crece 6.24% en primeros seis meses de 2024

Tipos de sindicatos

A nivel nacional, existen cinco tipos de sindicatos que pueden conformarse 

a) Gremiales: formados por trabajadores de una misma profesión u oficio

b) De empresa: por trabajadores de una misma empresa

c) Industriales: formado por trabajadores de diversas empresas pero de la misma rama industrial, como podría ser el sector automotriz.

d) Nacionales de industria: son trabajadores de una o más empresas de una misma rama, pero que tiene instalaciones en dos o más estados del país.

e) De oficios varios: es cuando trabajadores de diversas profesiones se unen, cuando en el municipio donde van a operar tiene menos de veinte según la profesión.

Derechos obtenidos

Una vez reunidos en un sindicato, los trabajadores adquieren varios derechos, entre ellos la libertad de pertenecer o constituir uno; participar en la toma de decisiones importantes a través de procesos transparentes mediante el voto libre, directo, personal y secreto. 

Ganan también el poder de negociar unidos con su empleador el mejores prestaciones laborales y así resultar en un contrato colectivo de trabajo donde se plasmarán los logros como aumentos, días de vacaciones u otros. 

En conjunto también podrán declarar la suspensión temporal de las actividades a fin de lograr un equilibrio en la relación obrero-patrón, para una revisión o cumplimiento del contrato colectivo.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cómo, conformar, dice, Esto, México, Profedet, qué, Sindicato, uno
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Divide a consejeros la negativa de más tiempo
Next Article Elegirá CDMX 187 jueces entre mil 179 candidatos en la elección del Poder Judicial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?