By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Qué comprobar antes de alquilar ese lugar realmente genial en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Qué comprobar antes de alquilar ese lugar realmente genial en México
LOCAL

Qué comprobar antes de alquilar ese lugar realmente genial en México

Last updated: 2023/10/21 at 6:43 PM
11 Min Read
Share
SHARE

Como se menciona en el Artículo anterior, tus experiencias pueden variar. Mucho depende de dónde alquiles y a quién le alquiles. Sin embargo, algunas cuestiones son lo suficientemente comunes como para merecer ser discutidas. Entonces, hablemos de algunas cuestiones legales y de calidad de vida que podrían afectarle.

Contents
¿Qué es un “fiador” o “aval”?Alternativas al “fiador”¿Necesito un contrato de alquiler?Ahora, sobre cumplir el acuerdo.MascotasRuidoAguaUna lista de preguntas

¿Qué es un “fiador” o “aval”?

El mayor desafío para los alquileres extranjeros es la necesidad de los propietarios mexicanos de tener algún tipo de garantía firme de que se pagará el alquiler.

La forma más común de hacer esto es tener un garante que puede denominarse “fiador” o un “aval”. Básicamente, esta persona posee una propiedad en el área que desea alquilar y está dispuesta a firmar conjuntamente el contrato de arrendamiento, utilizando la propiedad como garantía.

Esto es casi imposible para los extranjeros (y para la mayoría de los inquilinos mexicanos que viven fuera de la ciudad). El requisito surge, en parte, del supuesto cultural de que el inquilino tiene una familia local dispuesta a hacerlo. Esta creencia persiste incluso en la Ciudad de México, que ha absorbido a millones de personas de otras partes del país durante aproximadamente un siglo.

En casos raros, los empleadores actuarán como “fiadores” (generalmente ante propietarios que conocen).

Alternativas al “fiador”

En México en general, todavía es bastante raro encontrar propietarios dispuestos a aceptar el escenario de primer/último/depósito que es común en los EE. UU. Parece ser más fácil en áreas con una larga historia de alquiler a extranjeros, como el lago Chapala y San Francisco. Miguel de Allende y Edyta Norejko de ForHousse Real Estate dicen que “poco a poco también se está volviendo más fácil en el área Roma/Condesa de la Ciudad de México”.

Pero pueden existir otras opciones si su arrendador no acepta dicho acuerdo.

Lo más económico en general es pagar meses de alquiler por adelantado. La cantidad de meses de alquiler dependerá de su arrendador y de sus habilidades de negociación. Conozco a varias personas en la Ciudad de México que hacen esto, pagando en promedio unos seis meses por adelantado.

Leer  Primera tormenta invernal de la temporada trae nieve al norte de México

Si eso no funciona, tienes dos opciones. En todos los casos, los inquilinos deberán pagar estas tasas.

  1. Algunas empresas actúan como fiadores o emiten una póliza de seguro de alquiler llamada «prometida”. Son caros, hasta el 10% del alquiler de un año.
  2. Cada vez es más popular un tipo de verificación de antecedentes llamada “política jurídica”. Realizado por ciertas firmas de abogados, verifican su estado migratorio, ingresos y referencias que proporciona. Su popularidad proviene del precio, generalmente sólo entre el 30 y el 50% del alquiler de un mes. Sólo asegúrese de que sus referencias sepan que si hay un problema con el propietario, no tienen obligaciones legales de pagar nada.

¿Necesito un contrato de alquiler?

La respuesta es sí, pero no creas ingenuamente que dicho contrato siempre se cumplirá al pie de la letra.

Es casi seguro que los contratos de alquiler estarán en español, incluso si el propietario y el inquilino son extranjeros. Estos contratos constan en su mayoría de cláusulas familiares, pero es mejor que alguien las revise en detalle con usted para su primer contrato. Un punto común es que, si bien los inquilinos pagan los servicios públicos (lo que no es inusual), es poco probable que se les permita poner esos servicios públicos a su nombre (excepto Internet). Una razón para esto es que cambiar el nombre en una factura de electricidad o agua es una absoluta pesadilla burocrática.

Ya sea que esté en el contrato de alquiler o no, es muy probable que el propietario insista en el pago en efectivo (y por los motivos que usted sospecha). Obtenga un recibo para protegerse.

Ahora, sobre cumplir el acuerdo.

Cualquier contrato es mejor que “él dijo, ella dijo”, pero el grado de cumplimiento del contrato por parte del propietario puede depender de su evaluación de hasta qué punto usted está dispuesto a hacerlo cumplir. Si pertenece a una cultura que asume que el propietario soluciona todos los problemas de mantenimiento y otros problemas de los inquilinos, lo cual es importante para usted, debe estar preparado para vivir en un vecindario exclusivo.

Leer  5 escritores que podrás conocer en la FIL Guadalajara 2024

El mayor problema aquí es el depósito de seguridad. Ya lo sabía por experiencia, pero las consultas online hicieron explotar mis redes sociales.

Recibí más de unas pocas respuestas de personas que recuperaron su depósito de seguridad sin problemas. Pero la respuesta más común es que en México, no importa lo que diga el contrato de alquiler, no pagas el último mes de renta porque si lo haces no te devuelven el depósito, por muy claro que sea el contrato sobre el depósito. No se utiliza para el pago del alquiler. Básicamente, tiene tres opciones: 1) asumir que no le devolverán el depósito, 2) no pagar el alquiler del último mes (algunas personas informan problemas con los propietarios por esto, pero no muchas, y 3) investigar al propietario a fondo para ver si se devuelven los depósitos. (El área de Ajijic tiene un grupo de Facebook para compartir información sobre propietarios).

El otro tema es el mantenimiento. Una vez más, los contratos estándar imponen la responsabilidad del trabajo de rutina al propietario, pero en muchos casos, el inquilino terminará haciendo reparaciones menores, ya que es más fácil que una pelea prolongada con el propietario.

Mascotas

Hace veinte años, te habría dicho inequívocamente que encontrar un alquiler no es un problema si tienes mascotas, incluso si son varios o más grandes. Hoy en día, sus opciones pueden verse reducidas, especialmente en lugares amueblados o más exclusivos con comodidades. Encontrarás uno, pero es posible que tengas que negociar para tener a tus bebés peludos contigo.

Ruido

Los mexicanos generalmente somos más tolerantes con el ruido que muchos de nosotros del norte de la frontera y de Europa. Como mínimo, escuchará fuegos artificiales de las celebraciones patronales y quizás de las fiestas callejeras. Esto es más cierto en los barrios rurales, de clase media y baja que en los desarrollos de alto nivel. Visite su posible vecindario por la noche, especialmente los fines de semana, para tener una idea de esto.

Agua

México es uno de los principales consumidores de agua embotellada en el mundopor lo que uno de los servicios más accesibles para contratar es el envío de enormes garrafas retornables llamadas “garrafones”. Muy pocos mexicanos o extranjeros beben agua directamente del grifo. Cocinar con él depende de varias variables. El agua de su grifo no proviene directamente de tuberías municipales sino de tanques en la azotea (“tinaco”) o cisternas subterráneas para cada edificio. La pregunta es: «¿Con qué frecuencia se limpian?» Por cierto, este sistema de suministro de agua es la razón por la que es posible que la presión del agua de la ducha no esté cerca de casa.

Leer  México y EE.UU. centran su atención en semiconductores en diálogo económico

Una lista de preguntas

Es imposible cubrir todos los problemas posibles aquí, pero aquí hay algunas cosas más a considerar.

  1. Las modalidades de recogida de basura varían mucho. Algunos son muy eficientes, pero otros pueden ser informales y/o asumir que siempre hay alguien en casa.
  2. Es muy probable que su casa necesite más enchufes eléctricos. Las regletas y similares son fáciles de encontrar.
  3. Las cocinas en las zonas urbanas tienden a ser más pequeñas y no comedores, especialmente en las construcciones más nuevas.
  4. Las mosquiteras parecen no existir en las montañas del centro de México. Estas zonas no tienen los mismos problemas que las costas, pero los mosquitos aparecen durante la temporada de lluvias.
  5. Pregúntele al propietario cómo funciona el calentador de agua. Puede que sea muy diferente a lo que estás acostumbrado. Compruebe también la temperatura… (Si hay calentamiento solar de agua, es una ventaja definitiva)
  6. Por último, pero no menos importante, pregunte si las tuberías de su edificio pueden soportar papel higiénico. Te sorprendería saber cuántos no pueden hacerlo.

Permítanme terminar repitiendo que no todas estas consideraciones se aplicarán a todas las perspectivas de alquiler, pero se han aplicado lo suficiente como para que valga la pena tenerlas en cuenta.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Ella es la autora de Cartonería Mexicana: Papel, Pasta y Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en Noticias diarias de México.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Alquilar, antes, comprobar, ese, genial, lugar, México, qué, realmente
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rodríguez Bucio habla en la mañanera de juez que favoreció a García Luna
Next Article PAN revela a los finalistas para la contienda por la alcaldía de San Pedro – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?