By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Programa Mural Iztapalapa transforma el gris en explosiones de color
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Programa Mural Iztapalapa transforma el gris en explosiones de color
LOCAL

Programa Mural Iztapalapa transforma el gris en explosiones de color

Last updated: 2023/12/13 at 8:10 PM
9 Min Read
Share
SHARE

La mayoría de las fuentes en inglés sobre el arte mexicano dicen que el muralismo mexicano terminó a mediados del siglo XX con el fallecimiento de grandes maestros como Diego Rivera. Pero las fuerzas creativas, sobre todo los programas artísticos gubernamentales y los artistas callejeros, tomaron el control para conservar la pintura mural de temática social y ayudarla a evolucionar.

No ha habido escasez de programas de murales en las ciudades de México en las últimas décadas, pero el distrito de clase trabajadora de Iztapalapa lo está llevando al siguiente nivel, con su “proyecto de muralismo más grande del mundo”.

El Mural de Iztapalapa fue concebido en 2018 por la Dirección Ejecutiva de Cultura del municipio para “…recuperar y dignificar los espacios públicos a través del arte”. El proyecto se ejecuta en conjunto con otros programas sociales como el Programa Caminos Mujeres Libres y Seguras, una iniciativa municipal para instalar farolas a lo largo de corredores oscuros. Quizás lo más importante es que el Mural Iztapalapa trabaja íntimamente con los residentes del municipio para obtener sus opiniones sobre lo que finalmente aparece en las paredes de sus vecindarios.

Los temas incluyen historias locales, tradiciones y gente del pasado mesoamericano de la zona, migraciones recientes de Oaxaca y otros estados, y figuras notables de Iztapalapa, desde la boxeadora Lupita Bautista hasta Doña Imelda y Don Reyes de la Colonia Xalpa, dos amantes de larga data que eran vistos con frecuencia. caminando de la mano por el barrio.

Durante los últimos cinco años, el proyecto mural ha involucrado a casi 150 artistas de 245 vecindarios en la creación de 10,120 murales con una amplia gama de temas y estilos. Los murales no sólo aparecen en edificios públicos y muros de separación, sino que también aparecen en negocios y hogares privados, incluso en tejados.

Leer  Participarán 24 estados en programa Vivienda para el Bienestar

Los murales tienen un impacto tanto en los residentes como en quienes viajan diariamente al municipio. “Estamos particularmente impresionados por los murales que representan el Día de Muertos en las paredes del cementerio de San Lorenzo Tezonco”, dice Margarite M. de la delegación Miguel Hidalgo, refiriéndose a una parte del viaje diario de ella y su esposo al trabajo.

Además, Iztapalapa brinda a los viajeros una forma única de apreciar los murales con su sistema elevado de transporte público. “Volando” sobre casas y manzanas de la ciudad, los pasajeros del Cablebús, que parece una góndola de esquí, pueden observar murales en los costados de los edificios y obras de arte pintadas en los techos. Alrededor del 10% de los murales del proyecto son visibles de esta manera, lo que hace que la góndola sea ahora una especie de atracción turística.

La exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, afirma que “el Mural de Iztapalapa es un proyecto ideado para reivindicar el derecho de los vecinos a tener hermosos espacios públicos, recuperar el sentido de comunidad y [recover] espacios donde el abandono ha generado inseguridad”. María Antonieta Pérez Orozco, Directora Cultural de Iztapalapa agrega: “Ya no hay que ver solo una vista gris [of unfinished cinder block construction]pero uno de color…como varios artistas [paint] en el lienzo al aire libre más grande del mundo”.

Pero el programa de murales va más allá del simple embellecimiento.

“El Mural de Iztapalapa es también una oportunidad para crear ambientes artísticos en nuestras comunidades…(donde) los jóvenes imaginan un futuro lleno de arte, memoria y participación, para que Iztapalapa siga produciendo grandes artistas, grandes deportistas y mujeres y hombres orgullosos de [the borough]”, dice Pérez Orozco.

Leer  Beetlejuice ofrece servicio de entrega de comida en Mérida – eldespertar
En colaboración con programas para mejorar la prominencia y la seguridad de las mujeres, los rostros femeninos aparecen con mucha frecuencia en más de 10.000 murales. (cortesía del municipio de Iztapalapa vía Facebook)

La residente local Elizabeth Miranda Cedillo está de acuerdo. “Este tipo de trabajo mural… ha permitido a los jóvenes que conozco en mi vecindario pasar de hacer graffiti a hacer arte real. [that is] bien estructurado en todos los sentidos, demostrando habilidad para representar el mundo real”, dice Cedillo. “Estos proyectos han permitido a los artistas jóvenes expresar su disidencia, pintando algo que se refiere a algo que está sucediendo en ese momento de sus vidas, como la violencia y aspectos de la cultura local, utilizando grandes espacios públicos para reconocer lo que sienten estos jóvenes. «

Desde el principio, Iztapalapa Mural siguió la página de proyectos similares que descubrieron que cuanto más organizadores y artistas trabajan con la comunidad local para desarrollar murales, más exitosos son estos proyectos, especialmente a largo plazo.

Al principio, fue algo difícil convencer a los residentes para que trabajaran en sus barrios, especialmente en las paredes de los edificios privados, pero esos temores pronto se desvanecieron. Complacidos con lo que estaban viendo, más residentes comenzaron a querer murales y la demanda no ha cesado desde entonces.

Los grandes centros urbanos como la Ciudad de México están inundados de graffiti y otros tipos de vandalismo; pero una cosa que uno nota inmediatamente al observar los murales es la total falta de ellos.

El portavoz municipal Martín Favila Delgado confirma que así es porque “…la comunidad participa en la creación de los murales, [the] temas… e incluso en el diseño.” En lugar de imponerles el arte público, los residentes se convierten en socios del proyecto y tienen un gran interés en la conservación de los murales. Esta asociación se ve reforzada por programas para jóvenes interesados ​​en el arte que se convierten en creadores o artistas de futuros murales.

Leer  15 bomberos se gradúan en NL después de completar un programa de formación de diez meses – eldespertar

Para 2022, la delegación Iztapalapa se había convertido en una de las galerías al aire libre más grandes del mundo. El gobierno ha patrocinado exposiciones fotográficas de los murales y en 2020 publicó el libro “Iztapalapa Mural”, para ampliar el alcance del proyecto y mejorar la imagen del municipio en la Ciudad de México y más allá.

Hoy, el proyecto está lejos de estar terminado. El objetivo es tener obras en los casi 300 colonias (barrios) del municipio y elevar el total del mural a 15.000. Luego está el trabajo constante de mantener esta galería en los años venideros.

Aunque no fue concebido originalmente para el turismo, el Cablebús es la mejor introducción a los murales, especialmente para quienes no están familiarizados con el municipio. El ritmo pausado de las góndolas brinda tiempo suficiente para apreciar las obras de arte que se encuentran debajo y los vecindarios que representan estos murales. El Cablebús es de fácil acceso desde el centro de la Ciudad de México, partiendo del Metro Constitución 1917 por un extremo o Metro Santa Marta por el otro.

con informes de CulturaIztapalapa, El País, La Jornada, Televisa y Aristegui Noticias

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Ella es la autora de Cartonería Mexicana: Papel, Pasta y Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en Noticias diarias de México.

You Might Also Like

Explosiones almizcleras triunfa gran bella factura

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

El crimen organizado dificulta el crecimiento en México y toda América Latina

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: color, explosiones, gris, Iztapalapa, mural, programa, transforma
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Sobrevivirán los audiolibros a Spotify?
Next Article Reserva Federal de EUA cerrará 2023 sin cambios en las tasas de interés; ¿qué se pronostica para 2024?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?