By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Producción mundial de vino cae a su peor nivel en 60 años, por sequías
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Producción mundial de vino cae a su peor nivel en 60 años, por sequías
MUNDO

Producción mundial de vino cae a su peor nivel en 60 años, por sequías

Last updated: 2023/11/10 at 1:18 AM
5 Min Read
Share
SHARE

París. La producción mundial de vino cayó este año a su nivel más bajo en seis décadas a causa de una sucesión de heladas, sequías y lluvias diluvianas, con retrocesos abultados en Sudamérica y España, según una estimación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) publicada este martes.

El volumen global cayó en 2023, 7 por ciento respecto al año pasado, de acuerdo a las primeras estimaciones de la OIV sobre 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Tesla fabricaría en Alemania su coche eléctrico más ‘barato’

Francia mantuvo estable su producción y vuelve a ser el mayor productor mundial en volumen, por delante de Italia, donde la producción cayó 12 por ciento, y España (-14).

Todos los grandes países sudamericanos productores de vino registraron una caída significativa de la producción respecto a 2022.

En Chile, primer productor del hemisferio sur, el volumen de vino es 20 por ciento inferior a la alta producción del año pasado y 18 inferiores a su media quinquenal. La cosecha se vio gravemente afectada por incendios forestales y sequías.

En los valles del centro de Chile, tierra del Carmenere, el Cabernet Sauvignon o el Merlot, los productores de vino cosechan de noche, recurren al estiércol de caballo y rescatan viejas técnicas para enfrentar la falta de agua y los giros del clima.

Después de más de una década de sequía, los viticultores de los valles de Colchagua y Cachapoal, una de las regiones con mayor producción de vino en Chile, a unos 200 kilómetros de Santiago, aprendieron a convivir con menos agua.

“Estamos retornando a prácticas que probablemente teníamos antes, pero en una escala mayor y de forma sistemática”, dijo a Afp en agosto Soledad Meneses, jefa de comunicaciones de viña Conosur, filial de Concha y Toro, el mayor productor de América Latina.

Leer  Pemex recibió miles de millones de dólares en alivio fiscal por parte del gobierno de México

TE PUEDE INTERESAR: Bajó 40% construcción de casas en el país, se desploma la vivienda de interés social

También afectada por heladas primaverales y granizadas, la producción de vino de Argentina solo alcanzó los 8.8 millones de hectolitros (-23 por ciento). Esto representa uno de los volúmenes más bajos registrados en su historia.

La producción cayó también con fuerza Brasil (-30 por ciento) y en Uruguay (-34), según las primeras estimaciones de la OIV.

Entre los otros grandes productores de vino del hemisferio sur, Australia sufrió un desplome de su producción de 24 por ciento y Sudáfrica de 10.

España se mantiene como tercer productor mundial, con un volumen estimado de 30.7 millones de hectolitros, el más bajo de los últimos 20 años, como consecuencia de una grave sequía y temperaturas extremas que golpearon fuertemente a las viñas.

FENÓMENOS DISPARES

Los fenómenos que afectaron a las vides este año son muy dispares y aún no se ha demostrado que estén directamente relacionados con el cambio climático, afirmó Iñaki García de Cortazar-Atauri, del instituto de investigación agrícola Inrae.

Las consecuencias de las fuertes lluvias en Italia, por ejemplo, también están relacionadas con la artificialización de las tierras, explicó a Afp este especialista en el impacto del cambio climático en la agricultura.

TE PUEDE INTERESAR: Obras insignia y el nearshoring dan empuje a la producción del sector construcción

Pero, “constatamos que cada vez hay más fenómenos extremos recurrentes”, como olas de calor o lluvias torrenciales en determinadas zonas, además de plagas conocidas desde hace tiempo, como el mildiu.

Se espera que la producción total de vino alcance entre 241.7 y 246 millones de hectolitros, según la información recogida por la OIV en 29 países que representan 94 por ciento de la producción mundial.

Leer  Israel sigue bombardeando Gaza, y EU le suministra de urgencia proyectiles para tanques

Algunos países registraron un aumento de la producción, empezando por Estados Unidos (+12 por ciento), que mantuvo su posición de cuarto productor mundial, gracias a temperaturas frescas y abundantes lluvias invernales en las regiones vitícolas de Napa y Sonoma.

Sin embargo, el descenso de la producción no es necesariamente una mala noticia, según la OIV.

“Con un consumo mundial en declive y elevadas existencias en muchas regiones del mundo, la baja producción prevista podría reequilibrar el mercado mundial”, señala la organización.

Con información de La Jornada

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, cae, mundial, nivel, peor, por, producción, sequías, vino
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tras suspender 3 horas por banco de niebla, AICM y AIFA reanudan vuelos
Next Article Aprueban diputados PEF 2024 en lo general
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?