By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Proceso para elección judicial es anticonstitucional: jueces
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Proceso para elección judicial es anticonstitucional: jueces
POLÍTICA

Proceso para elección judicial es anticonstitucional: jueces

Last updated: 2024/11/29 at 9:51 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Todo el proceso que se lleva cabo para la elección extraordinaria de 2025 en el Poder Judicial es anticonstitucional y antidemocrático, porque va en contra flagrantemente de las múltiples suspensiones que se han concedido para que no siga adelante, además no respeta la ley ni los derechos de las personas, señalaron magistrados en la llamada conferencia de los jueces. Incluso demandaron a los organizadores transparentar la lista de aspirantes registrados en los comités de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para participar en la elección judicial.

“Necesitamos datos. Han dicho los números de personas, que dicen, se han inscrito, pero no tenemos listas ni datos para verificar si esas listas que llegaran a emitir, tienen un sustento fidedigno de una persona que haya solicitado esa inscripción. Solamente el Comité de Evaluación del Poder Judicial ha establecido esas listas. Ahí sí hemos visto a varias personas que son oficiales, secretarios o actuarios”, señaló, José Rogelio Alanís García, del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.

Reiteró que una verdadera democracia no se puede basar en sospechas, sino en datos certeros: “De ahí la importancia de que haya mecanismos y garantías para que la gente acceda a información veraz”.

Para el magistrado Fernando Silva García, hijo de Juan Silva Meza, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el gobierno no busca democratizar al Poder Judicial, sino subordinarlo a través de estrategias, entre ellas eliminar a 7 mil jueces independientes. Además apuntó que con este proceso, la independencia judicial “nace muerta” antes de la elección.

Leer  Últimas noticias sobre Rusia y la guerra en Ucrania – eldespertar

“De manera que la independencia judicial que es un elemento esencial de cualquier Poder Judicial, la independencia de los nuevos jueces nace muerta antes de la elección. Del mismo modo, este diseño siniestro de la reforma dará lugar a que el gran elector sea el poder político y no los ciudadanos y que la elección muy probablemente se defina en una oficina y no en las casillas electorales”.

Al respecto, la magistrada Carmen García González insistió que resulta “sospechoso” que el número de solicitudes se incrementó de manera exponencial al concluir anoche el plazo para inscribirse en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial que tendrá lugar en junio de 2025, pero no solo eso, mencionó el caso de un aspirante que se inscribió sin tener cédula profesional.

“La semana pasada había una campaña que llamaba abiertamente a las juventudes a inscribirse, porque no estaban teniendo la respuesta que esperaban. Invitaban a las juventudes recién salidas de las escuelas sin mayor experiencia jurisdiccional a que se inscribieran”.

“Particularmente, no lo puedo asegurar, pero vi un nota en una red social donde una persona decía que se había inscrito y que ni siquiera tenia cedula profesional, que lo estaba haciendo como un ejercicio o un experimento para verificar que tan riguroso estaban siendo para la inscripción. Si esto hubiera ocurrido así, es una inscripción que está inflada en los números de manera ficticia, porque habrían permitido la inscripción a personas que no están cumpliendo con los requisitos mínimos que están pidiendo. Por eso, estaremos poniendo toda la atención porque esperamos que se transparente todo esto, se tendría que hacer público con los datos correspondientes de las personas”.

Leer  A tope, el Zócalo capitalino previo al grito de independencia

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: anticonstitucional, elección, Judicial, jueces, para, proceso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Durango: familias de víctimas de meningitis exigen justicia
Next Article Afore: ¿Qué pasa si nunca te has registrado en una?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?