By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Preocupa a industria de aluminio mexicana investigación antidumping de EU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Preocupa a industria de aluminio mexicana investigación antidumping de EU
ECONOMÍA

Preocupa a industria de aluminio mexicana investigación antidumping de EU

Last updated: 2023/11/11 at 6:50 PM
3 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. La industria de aluminio del país expresó preocupación por la investigación antidumping y sobre subsidios que el gobierno de Estados Unidos inició, pues de prosperar estiman una afectación a las exportaciones de productos de extrusión a ese país por alrededor de 661 millones de dólares anuales.

Ante la situación, la Cámara Nacional del Aluminio (Canalum) pidió a los sectores industriales formar una defensa conjunta del sector de la extrusión del aluminio ante lo que consideró la “investigación antidumping y sobre subsidios más grande de los últimos años”.

La indagatoria que está a cargo del Departamento de Comercio (DOC) y la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos es contra las exportaciones que realizan compañías de 15 países proveedoras de productos extruidos de aluminio y al menos 14 firmas mexicanas fueron identificadas, señaló presidente de Canalum, Julio César Martínez Rivas.

El dirigente indicó que la denuncia fue formalizada el pasado 25 de octubre y preocupa a los empresarios mexicanos porque afectaría las exportaciones superiores a los 661 millones de dólares anuales y en general a un ramo que tiene un valor de 10 mil millones de dólares para la industria nacional en los productos derivados de la extrusión, así como a 12 mil unidades económicas del sector que pueden resultar impactadas si estas medidas se extienden a otros productos de aluminio.

Consideró que, de evolucionar el tema desfavorablemente para México, incluso desencadenaría efectos contrarios en la relocalización, pero en particular al automotriz y el aeroespacial.

Martínez Rivas destacó que la Canalum garantizará a las empresas una adecuada representación para atender en tiempo y forma los procedimientos de las instituciones de Estados Unidos y respaldar a las empresas mexicanas.

Leer  Formación bruta de capital fijo en México se disparó en 2023 – eldespertar

Por su parte, Kenneth Smith Ramos, ex negociador en jefe del T-MEC, dijo que el listado de productos que forman parte de esta investigación es muy largo y abarca productos esenciales para las industrias de construcción, de transporte, automotriz, aeroespacial, material y equipo utilizado en energías renovables, de iluminación, electrónicas, entre otros que tienen terminados de aluminio, por lo cual la defensa conjunta a través de la Canalum es indispensable para que estos productos no se vean afectados.

Expuso que debido a que Estados Unidos tomó medidas antidumping en contra de China, en específico, por dañar a la industria nacional del aluminio, las autoridades podrían tomar decisiones negativas en contra de los países que forman parte de esta nueva investigación.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aluminio, antidumping, industria, investigación, mexicana, Preocupa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Unión Europea cierra acuerdo provisional sobre el presupuesto europeo para 2024
Next Article Rechazan diputados de Morena tomar del Fobaproa 50 mil mdp para reconstrucción de Acapulco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?