By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Precios mundiales de alimentos se mantienen estables en noviembre: FAO
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Precios mundiales de alimentos se mantienen estables en noviembre: FAO
ECONOMÍA

Precios mundiales de alimentos se mantienen estables en noviembre: FAO

Last updated: 2023/12/14 at 6:22 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Roma. Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre después de tres meses consecutivos de descenso, con aumentos en los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de los alimentos calculado por el organismo que evalúa el cambio en los precios internacionales de una canasta de productos básicos, registró un promedio de 120.4 puntos en noviembre.

La cifra se mantiene sin variaciones respecto del mes anterior aunque es 10.7 por ciento menos que en noviembre de 2022.

Los precios de los aceites vegetales aumentaron en noviembre 3.4 por ciento tras tres meses consecutivos de descensos, y los de los lácteos 2.2 por ciento.

El índice de precios del azúcar subió 1.4 por ciento, un 41 por ciento más que hace un año.

En septiembre el azúcar alcanzó su nivel más alto en 13 años debido a las preocupaciones sobre el impacto de El Niño en las cosechas en Tailandia e India, aunque retrocedió en octubre.

Los precios suben debido a “una mayor preocupación por los suministros mundiales de exportación en vista del deterioro de las perspectivas de producción” en Tailandia e India, señala la FAO.

Entre los precios que cayeron están los cereales (3 por ciento), lastrados por los precios del maíz, consecuencia de grandes ventas de los agricultores argentinos y el inicio de la cosecha en Estados Unidos.

Los precios del trigo también bajaron, con el inicio de la cosecha en Argentina y Australia y el adelanto de las cosechas en Rusia.

Leer  Mercados financieros mantienen ganancias; peso se aprecia 0.22 por ciento

El índice de precios del arroz, que en agosto alcanzó su nivel más alto en 15 años, se mantuvo estable.

En lo que concierne a la carne, el índice cayó 0.4 por ciento con el descenso de los precios de las aves de corral, cerdo y ternera.

“La caída de los precios internacionales de la carne de aves de corral se explica por una abundante oferta, principalmente de Brasil, a pesar de las dificultades de la gripe aviar en muchos países”, enfatiza la FAO.

La organización también elevó ligeramente su previsión de producción mundial de cereales en 2023, en 0.9 por ciento a 2 mil 823 millones de toneladas.

You Might Also Like

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM

Los pedidos industriales crecieron en noviembre: IPM

Ingresan al país 54 mil mdd de enero a octubre por remesas: BdeM

Abre el peso con depreciación; opera en 20.57 por dólar

Precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre: el peso se fortalece ante expectativas de la Fed

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alimentos, estables, FAO, Mantienen, mundiales, noviembre, precios
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Cómo vive Argentina las primeras medidas del ‘shock’ económico de Milei?
Next Article ‘Nada humano me es ajeno; consideración a sus familiares’… AMLO sobre la muerte de la madre de ‘El Chapo’ Guzmán (video)
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en Tzitzio, Michoacán
ESTADOS
Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
ECONOMÍA
Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
LOCAL
FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?