By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Por qué suenan las campanas de San Miguel de Allende para México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Por qué suenan las campanas de San Miguel de Allende para México
LOCAL

Por qué suenan las campanas de San Miguel de Allende para México

Last updated: 2024/03/23 at 5:47 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Cuando suenan las campanas de las iglesias en la región del Bajío de México, los oyentes pueden recordar un momento crucial en la historia del país. Fue en el pueblo de Dolores en Guanajuato, a sólo 40 kilómetros de San Miguel de Allende, que sacerdote local miguel hidalgo encendió las llamas de la libertad con un acto que todavía resuena en todo el país. En la tranquilidad de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, hizo sonar las campanas de su iglesia para convocar a la gente del pueblo en un ferviente grito de libertad. El icónico Grito de Dolores impulsó a la población a levantarse contra la opresión del dominio español y anunció la Guerra de Independencia de México.

Cautivado por el evocador repique de las campanas de la iglesia que resuenan a través san miguel de allende, Me propuse desentrañar los misterios detrás de su momento y propósito. Mi curiosidad me llevó a buscar orientación en las personas más conocedoras del tema: el personal de la iglesia encargado de esta tarea melódica.

Las iglesias de San Miguel de Allende son más que simples lugares de culto. (Chris Luengas/Unsplash)

Como en tantos lugares del mundo, las campanas de las iglesias juegan un papel clave en la vida religiosa de San Miguel, donde su función principal es anunciar los servicios religiosos y llamar a los fieles a la oración. Esta práctica mantiene a la comunidad conectada con su fe, recordándoles a todos, en medio de sus actividades diarias, que hagan una pausa y se reúnan.

Mientras entrevistaba al personal de la iglesia, me di cuenta de la distinción entre las campanas y los relojes de la iglesia. A pesar de su similitud, emiten sonidos claramente diferentes. Mientras que los relojes suenan para marcar el paso del tiempo, las campanas de las iglesias tienen un significado más profundo, convocando a la comunidad a reunirse para adorar o celebrar.

Leer  México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020

Las campanas también suenan para marcar momentos importantes de la vida. Al finalizar la ceremonia nupcial, repican alegremente para celebrar la unión de los recién casados. Por el contrario, al comienzo de un funeral, las campanas doblan a un ritmo lento y espaciado, honrando solemnemente a los difuntos.

Las campanas de las iglesias no suenan en un horario uniforme en todas las parroquias, ya que cada una tiene su propio calendario. Hay dos tipos de campanas de iglesia: las que suenan tirando de una cuerda y las que se giran y siguen girando para crear un sonido melancólico, particularmente utilizadas en ocasiones sombrías como el Día de Muertos y la Semana Santa.

Cada parroquia tiene su propio horario para el toque de campanas, lo que significa que el aire a menudo se llena con el sonido de las campanadas. (Chris Luengas/Unsplash)

La Parroquia de San Miguel Arcángel, la iglesia principal icónica de la ciudad (San Miguel es el santo patrón de San Miguel de Allende) sigue un horario preciso y reverente de repique de campanas para señalar sus diversos servicios y eventos religiosos a lo largo del día. Al igual que otras iglesias, las campanas comienzan a sonar 30 minutos antes de la misa en intervalos de 15 minutos, marcando la cuenta regresiva para los servicios que se celebran a las 7 am, 8 am, mediodía y 8 pm.

En el Templo de la Inmaculada Concepción, comúnmente conocido como Las Monjas, la hermana Inés accedió amablemente a responder mis preguntas. Aunque la torre de la iglesia tiene cuatro campanas, me dijo, sólo una se usa para llamar a los fieles a misa y se hace sonar tirando de una cuerda. Treinta minutos antes de la misa, esta campana suena a intervalos de 15 minutos. Para tocar las cuatro campanas es necesario subir a la torre y sólo se hace en ocasiones especiales, como la Fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre; la fiesta de Santa Beatriz de Silva, fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción; y cuando una nueva Hermana hace sus votos. La campana permanece en silencio para la misa diaria de la mañana porque la hora de llegada del sacerdote varía, por lo que solo se usa para anunciar la misa diaria de las 7 p. m. y la misa dominical de las 11:30 a. m.

Leer  Resultan una persona muerta y cinco heridos por tiroteo en metro de Nueva York

En la Parroquia de San Antonio de Padua entrevisté a Amado Rubio, el joven sacristán de la iglesia. Explicó que las campanas suenan siguiendo el mismo patrón que en otras iglesias: tres llamados en intervalos de 15 minutos para las misas de 8 am y 8 pm. Puede esperar escuchar fuertes tañidos alrededor del 13 de junio, la fiesta de San Antonio de Padua, el santo patrón de esta iglesia. Las campanas de la iglesia suenan para conmemorar esta festividad y luego nuevamente el fin de semana siguiente para marcar el inicio de una de las fiestas más preciadas de San Miguel.

El Desfile de los Locos es una tradición animada y querida que se celebra cada año en San Miguel de Allende. Los participantes se adornan con elaborados disfraces y máscaras, mostrando un espectro de creatividad que va desde lo caprichoso hasta lo humorístico. El repique de las campanas de la Parroquia de San Antonio invita a los enérgicos participantes, cariñosamente apodados “locos”, a converger en su terraza. Desde allí, se embarcan en una alegre procesión, bailando salvajemente por las sinuosas calles hacia la plaza de la ciudad conocida como el Jardín Allende.

Mientras las campanas de la iglesia resuenan, Siento el contraste con la mensajería privada facilitada por los dispositivos digitales. Las campanas de las iglesias resuenan en vecindarios enteros, fomentando el compromiso comunitario y el sentido de pertenencia. Con cada repique, recuerdo el legado duradero de fe y resiliencia que nos une, trascendiendo el tiempo y el espacio.

Sandra Gancz Kahan es una escritora y traductora mexicana radicada en San Miguel de Allende que se especializa en salud mental y ayuda humanitaria. Ella cree en el poder del lenguaje para fomentar la compasión y la comprensión entre culturas. Se puede contactar con ella en: [email protected]

Leer  ¿Cómo usar los apartados de tu app de banca móvil para ahorrar? 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Allende, campañas, las, México, Miguel, para, por, qué, San, sueñan
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Llamemos a nuestro momento presente en la Tierra como es: obsceno – eldespertar
Next Article Kalimba enfrenta nuevas acusaciones. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?