By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Plan pensionario de AMLO generaría “contingencia fiscal”: BBVA
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Plan pensionario de AMLO generaría “contingencia fiscal”: BBVA
ECONOMÍA

Plan pensionario de AMLO generaría “contingencia fiscal”: BBVA

Last updated: 2024/03/05 at 10:03 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La reforma que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador al sistema de pensiones para aquellos que se jubilan bajo el esquema de Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) debe ser temporal y no quedarse de forma permanente, pues si esto último ocurre se generará una “contingencia fiscal”, advirtió BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.

A principios de febrero, el mandatario presentó 20 iniciativas de reformas constitucionales, entre las que se incluye una para que las personas que empezaron a trabajar después de 1997 se retiren con el 100 por ciento de su salario topado al promedio registrado ante el Instituto Mexicano de Seguros Social (IMSS).

En este sentido, Carlos Serrano consideró que esta iniciativa es conveniente siempre y cuando aplique para las primeras generaciones que ya se jubilan bajo el esquema de las Afores, pues actualmente su tasa de remplazo ronda 30 por ciento de su último salario cotizado ante el IMSS.

“Dejar esto de forma permanente puede hacer un hueco en las finanzas públicas, es mejor asegurar mayores pensiones para los que se retiren en los siguientes 15 años, pero que, desde ahí, la ley regrese a la reforma que se hizo en 2020, porque dejar esto abierto en la constitución de forma permanente puede generar una contingencia fiscal”, mencionó.

Serrano planteó que la propuesta presentada a inicios de mes “ataca una problemática que está presente, pues después de la reforma de pensiones de 1997, las personas que se incorporaron al mercado laboral desde ese año se retiran con los recursos que tengan disponibles y un problema es que las tasas de contribución no fueron suficientes para alcanzar las pensiones adecuadas”.

Leer  Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

“En particular las personas que se retiran con el régimen anterior a 1997 se jubilan con un porcentaje de su salario de 80 por ciento, y los que se empiezan a retirar con las Afores tienen una tasa de 30 por ciento, eso es un problema”.

Cabe recordar que en 2020 entró en vigor una reforma impulsada por López Obrador en la que se estableció que el número de semanas cotizadas disminuyera a 750 a partir 2021 para llegar a mil en 2031. También hubo un incremento de 6.5 a 15 por ciento en la aportación obligatoria que deben realizar los patrones sobre el salario base de cotización de los trabajadores. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la tasa de remplazo.

“Creemos que la reforma de 2020, en buena medida, arregla ese problema porque aumenta de forma sustancial las tasas de contribución, aumentan hasta que en el año 2030 será de 15 por ciento y eso permitirá que en el mediano plazo aquellos que se retiren con sus cuentas de Afore puedan tener tasas de remplazo similares al sistema anterior. Es bueno que se atienda ese problema, es bueno tener una tasa de cotización de 100 por ciento del salario topado al sueldo promedio del IMSS”, añadió Serrano.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, BBVA, contingencia, fiscal, generaría, pensionario, plan
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Haley se retirará? Y más a tener en cuenta. – eldespertar
Next Article Suman seis militares localizados, tras su desaparición, en Baja California
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?