By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso mexicano celebra buen dato de inflación en EU; abre en 18.86 por dólar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso mexicano celebra buen dato de inflación en EU; abre en 18.86 por dólar
ECONOMÍA

Peso mexicano celebra buen dato de inflación en EU; abre en 18.86 por dólar

Last updated: 2024/08/20 at 12:15 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El descenso de la inflación de Estados Unidos va a cuenta gotas. No obstante, luego de 40 meses, el incremento de los precios al consumidor en la principal economía del mundo fue inferior al 3 por ciento. Pese a ello, los mercados financieros presentan tímidas ganancias en la apertura de este miércoles.

El dato más esperado de la semana llegó. El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un ligero freno en la inflación, desde el 3 por ciento previo hasta el 2.9 por ciento anual en julio, una décima por debajo del 3 por ciento esperado. Así, por primera vez desde abril de 2021, la inflación estadunidense se ubicó por debajo del 3 por ciento. Esto aumentó la probabilidad para que la Reserva Federal (Fed) aumente su tasa de referencia el 18 de septiembre.

El índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2024 con un incremento del 3.2 por ciento, una décima menos y la menor marca desde abril de 2021.

Por su parte, los alimentos se encarecieron un 2.2 por ciento interanual, mientras que la energía fue en julio un 1.1 por ciento más cara que 12 meses antes.

De acuerdo con analistas, la inflación del IPC, sin incluir la vivienda, fue del 1.7 por ciento. La inflación de la vivienda es del 5.1 por ciento y representó el 90 por ciento del aumento en julio.

El dato de julio podría contribuir a la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, ya que apunta a una contención de la inflación; aunque la variable preferida por la Fed para monitorizar el costo de la vida es el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE).

Leer  Hogares mexicanos destinaron 671 mil mdp para temas de salud: Inegi

El peso se anima

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano presenta una apreciación de 0.69 por ciento frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.86 unidades por dólar. El tipo de cambio regresa a cotizar por debajo de su nivel psicológico de 19 pesos por dólar.

En tanto, el Banco de México, que anunció un recorte de tasas la semana pasada, a 10.75 por ciento, disminuyó el diferencial de tasas con Estados Unidos a 5.25 puntos porcentuales. De concretarse la disminución en Estados Unidos, el diferencial volvería a un nivel de 5.5 puntos porcentuales.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió a finales de julio mantener las tasas de interés en el rango objetivo de entre el 5.25 por ciento y el 5.5 por ciento, en máximos desde enero de 2001.

La divisa nacional aprovecha que el dólar se debilita esta mañana frente a la canasta de las seis divisas internacionales más importantes, según el índice DXY, que se deprecia 0.15 por ciento, a 102.225 unidades.

Los descensos en los intereses de la deuda de Estados Unidos se han trasladado a la cotización del dólar. Los inversionistas de renta variable no pierden de vista los últimos repliegues registrados en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono del Tesoro estadounidense a 10 años se aleja de nuevo de la barrera del 4 por ciento.

El euro, después de un dato de PIB de la eurozona en línea con lo esperado, tocó máximos por encima de 1.10 dólares, al tiempo que la libra británica amplió su rebote por encima de los 1.28 dólares.

Leer  El problema de la deuda es enorme. Los expertos dicen que el sistema para repararlo está roto – eldespertar

Los mercados accionarios estadounidenses no reaccionaron de manera positiva a los resultados de la inflación en Estados Unidos. Y es que el Nasdaq cede 0.44 por ciento; mientras que el S&P 500 pierde 0.13 por ciento. El Dow Jones avanza 0.07 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanza 0.06 por ciento, a 53 mil 706 puntos.

El barril de Brent cae 0.15 por ciento, a 80.59 dólares, con los inversores atentos a los datos macroeconómicos, pero también al curso de las novedades en Medio Oriente. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cotiza en 78.17 dólares, con una caída de 0.24 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: abre, buen, celebra, dato, dólar, Inflación, mexicano, Peso, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article no estoy aquí para ayudar
Next Article Feria de la Tuna 2024: un festejo a nuestro patrimonio gastronómico
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?