By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso cierra con apreciación; cotiza en 16.81 por dólar spot
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso cierra con apreciación; cotiza en 16.81 por dólar spot
ECONOMÍA

Peso cierra con apreciación; cotiza en 16.81 por dólar spot

Last updated: 2024/01/14 at 2:19 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En medio de un desplome en los precios del petróleo, el peso mexicano se apreció este lunes 0.43 por ciento, equivalente a 7.32 centavos, para cerrar en 16.8100 unidades por dólar spot, niveles no vistos desde agosto y ligando cuatro sesiones de ganancias frente a la divisa estadunidense. 

En estas últimas cuatro sesiones, la moneda nacional recuperó 23 centavos ante el dólar. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8480 unidades y un mínimo de 16.7850 unidades.

A la espera de los próximos datos de inflación en México y Estados Unidos, la divisa mexicana aprovechó el debilitamiento del dólar frente a sus principales cruces internacionales, al caer 0.14 por ciento, a 101.987 unidades, según señaló el índice ponderado del dólar, el DXY.

Los datos de inflación marcaron la actualidad de los mercados el pasado viernes, y volverán a ser cruciales en las próximas jornadas. Desde mañana y hasta el viernes se conocerán las cifras de inflación de México, China, Japón y Estados Unidos. Este último dato, el más esperado, podría confirmar el repunte de los precios que ya reflejó el IPC adelantado de la eurozona.

Los precios del petróleo se desplomaron después de que Arabia Saudita redujera los precios de exportación a Asia al nivel más bajo en 27 meses. 

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una caída de 4.11 por ciento, hasta 70.77 dólares por barril.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaron 3.04 dólares respecto a la sesión anterior. Y es que Arabia Saudita recortó en 2 dólares por barril el precio de su crudo para sus clientes asiáticos, un gesto que tiene lugar en medio de una persistente debilidad del mercado energético, causada en gran parte por la producción récord en Estados Unidos y el debilitamiento de la demanda en China.

Leer  Elevador con 4 personas se desploma en Monterrey – eldespertar

En Wall Street la sesión fue de ganancias. Las acciones se recuperaron al comienzo de la semana de operaciones, ya que las grandes empresas tecnológicas elevaron los principales índices.

El S&P 500 subió alrededor 1.41 por ciento, a 4 mil 763.54 puntos; el Nasdaq, de gran tecnología, se disparó 2.20 por ciento, a 14 mil 843.77 enteros, después de que los tres principales índices bursátiles rompieran una racha ganadora de nueve semanas el viernes. El lunes marcó las mejores ganancias en un solo día para el Nasdaq y el S&P 500 desde el 14 de noviembre.

Mientras tanto, el Dow Jones subió 0.58 por ciento, a 37 mil 683.01 puntos. Las acciones de Boeing, componente del Dow Jones, cayeron 8.0 por ciento, después de que las autoridades estadunidenses dejaran en tierra unos 737 aviones Max 9 tras la explosión de un fuselaje en pleno vuelo. Las acciones del fabricante de fuselajes Spirit AeroSystems (SPR) se hundieron más del 10 por ciento.

Mientras tanto, las acciones de Nvidia se dispararon más del 6.0 por ciento tras un informe de que el semiconductor podría lanzar un chip de inteligencia artificial centrado en China en el segundo trimestre de 2024.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída marginal de 0.03 por ciento, para cerrar en 56 mil 175.67 puntos. El precio de las acciones de Axtel cayeron 1.85 por ciento; Bimbo, 2.65 por ciento; Banorte, 2.14 por ciento; Gruma, 2.79 por ciento, principalmente.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: apreciación, cierra, con, cotiza, dólar, Peso, por, spot
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Dos miembros del equipo SEAL desaparecidos tras un incidente frente a la costa de Somalia – eldespertar
Next Article Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en Gaza, CIJ inicia audiencia
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?