By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso acumula pérdidas en tercera jornada consecutiva
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso acumula pérdidas en tercera jornada consecutiva
ECONOMÍA

Peso acumula pérdidas en tercera jornada consecutiva

Last updated: 2023/10/10 at 12:04 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Pese al retroceso generalizado del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el peso mexicano recortó algo de pérdidas frente al dólar este miércoles, pero no logró esquivar una tercera jornada consecutiva con depreciación ante su similar estadunidense.

La moneda nacional se depreció 0.09 por ciento, para cerrar en 17.9929 unidades por dólar spot. En tres sesiones acumuló una pérdida de 56 centavos ante el dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.101060 unidades y un mínimo de 17.9060 unidades. No obstante, antes de la apertura del mercado en América, se llegó a depreciar hasta 18.22 por dólar.

El dólar detuvo su rally de ganancias, pues según el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.18 por ciento, a 106.522 unidades.

Ante un panorama económico internacional incierto, los precios del petróleo descendieron este miércoles alrededor de 5.0 por ciento, en medio de la sorpresa de caída del empleo en el sector privado en Estados Unidos.

De acuerdo con la encuesta ADP de empleo del sector privado de septiembre, en Estados Unidos se crearon 89 mil empleos, muy por debajo de los 150 mil empleos esperados por el mercado y siendo el menor nivel desde enero de 2021, cuando se perdieron 69 mil empleos.

Así, la creación de empleo ligó tres meses consecutivos de desaceleración, algo que no ocurría desde octubre del año pasado.

Este dato llegó en medio de la espera del informe oficial de empleo de Estados Unidos que se conocerá el próximo viernes, y luego de que el martes datos macroeconómicos mostraron resiliencia en la economía estadunidense. Pero esta firmeza, a su vez, avivó el temor a un nuevo repunte de tasas de la Reserva Federal (Fed) antes de que finalice el año, y a nuevos retrasos en el inicio de descensos de las tasas.

Leer  Emilio Azcárraga deja Grupo Televisa por una investigación en EU

Los temores económicos enfriaron el interés del bono de Estados Unidos del 4.84 al 4.7350 por ciento.

Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5.0 por ciento, debido a la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío.

Los futuros del crudo Brent se hundieron 5.62 por ciento, a 85.81 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se derrumbó 5.01 dólares, a 84.22 dólares. Los precios del petróleo han caído alrededor de 10 dólares desde el cierre de la semana pasada.

Tras el fuerte castigo previo, los mercados accionarios de Estados Unidos rebotaron, mientras la acelerada caída de los bonos tomaba un respiro y los inversionistas se preparaban para las consecuencias de la histórica destitución del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El Promedio Industrial Dow Jones  subió 0.39 por ciento, a 33 mil 129.55 puntos, después de una brutal liquidación de acciones el martes que envió al índice de referencia a números rojos durante el año. (Ahora está más o menos estable.) El S&P 500 subió 0.81 por ciento, a 4 mil 263.75 enteros, y el Nasdaq, de gran tecnología, lideró las ganancias, subiendo 1.35 por ciento, a 13 mil 236.01 puntos, en su mejor día en aproximadamente cinco semanas.

A la espera del dato de empleo de Estados Unidos el viernes, los mercados accionarios mejoraron su sentimiento. La Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.73 por ciento, a 50 mil 732.69 enteros.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acumula, consecutiva, Jornada, pérdidas, Peso, tercera
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Walmart cae con fuerza en la BMV tras anuncio de la Cofece por presuntas prácticas monopólicas
Next Article Alarma de guerra sorprende a turistas en playa de Tel Aviv, Israel, tras ataque de Hamás (VIDEO)
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?