By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Permanecen montañas de escombros en zonas periféricas de Acapulco
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Permanecen montañas de escombros en zonas periféricas de Acapulco
POLÍTICA

Permanecen montañas de escombros en zonas periféricas de Acapulco

Last updated: 2023/11/08 at 10:12 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Acapulco, Gro. En lo alto de la colonia Revolución del Sur, en la parte más elevada de uno de los tantos cerros y montañas que rodean el puerto de Acapulco, sólo un pedazo de pared queda de la casa de la familia Jiménez González, ahí fueron colocadas las cruces de los seis integrantes de la familia que fallecieron sepultados, así como un casco de motocicleta y un par de muñecas empolvadas que eran de dos pequeñas de menos de diez años de edad.

Desde ese punto, y por cerca de un kilómetro hacia abajo, un río de lodo, piedras y troncos, la lluvia y viento provocados por el impacto del meteoro mantiene afectaciones en casi toda la zona y en la mayoría de las casas. Decenas de automóviles siguen empalmados, unos sobre otros, y forman boquetes en cada esquina, junto con toneladas de fango y escombros.

Vecinos advierten que en uno de los vehículos que quedaron sepultados hay al menos cinco personas de las que no se espera que sean rescatadas con vida.

Nancy Castro, quien vive enfrente de donde estaba la casa de la familia Jiménez González, sigue de luto por la pérdida de sus vecinos y amigos.

Relata que a las 12 de la noche, al momento de la llegada del huracán, comenzaron también a derrumbarse piedras y lodo desde los cerros. Si alguien salía a la calle, tendría una muerte segura, pero dentro de las casas hubo daños, como en la vivienda frente a la suya.

Desde que se localizaron los cuerpos se han desarrollado varias veces al día jornadas de oración y misas.

Leer  Preocupa a organismos de ONU asesinato de 6 migrantes en Chiapas

Nancy afronta, además, retos en su propio hogar: la miscelánea de la que se sostenía su familia se perdió en su totalidad.

Otra de las afectadas es Guadalupe Alarcón, quien cuenta que es un gran desastre el que dejó el huracán en la colonia Revolución del Sur y en la Francisco Villa. En ambas siguen sin energía eléctrica casi todas las viviendas. Se trata de una zona en la que recorrer sus calles es ahora doblemente difícil, no sólo por subir las empinadas vialidades con el fuerte calor, sino porque en cada esquina hay que pasar sobre montañas de piezas de autos, cables y postes, que por algunos días los dejaron atrapados.

Incluso hay quienes siguen así, como la esposa de Julio César Salvatierra, un hombre de la tercera edad que ayer pasaba con dificultad entre el difícil camino hecho por los propios vecinos para cruzar por arriba de coches destruidos.

Momentos antes, pasa por el mismo sitio Ramiro de Aquino, celebrador de una capilla perteneciente a la parroquia de la Sagrada Familia y quien le lleva la comunión a una señora de avanzada edad que se encuentra en silla de ruedas. A cada paso avanza como equilibrista para no dejar caer la canastilla con huevos que carga en una mano.

A quienes visita, les expresa que ante este dolor y sufrimiento debemos ser agradecidos con Dios. Lo material, agrega, aquí se queda, cuando nos vamos no nos lo podemos llevar.

En la avenida Campesinos, tampoco se puede circular por el momento, Luis Guzmán se mantuvo sin abrir la puerta por más de 24 horas por la inundación. Al no poder salir, pasaron dos días antes de que se enterara que los daños del huracán no fueron sólo en su calle, sino en todo el municipio y las demarcaciones aledañas.

Leer  Citibanamex establece corredor de servicios bancarios en Acapulco

Por la mañana, maquinaria pesada era usada para el retiro de cerros de lodo y automóviles. Se hacía con cuidado y con la presencia de un binomio canino, porque sigue la alerta de personas desaparecidas, sin la certeza de que pudieran estar en ese punto, bajo esas montañas de hasta un par de metros de altura.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acapulco, escombros, montañas, periféricas, Permanecen, zonas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Supera Donald Trump a Joe Biden en encuestas en estados clave rumbo al 2024: NYT
Next Article EZLN declara disolución de comunidades ‘autónomas’ en Chiapas – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?