By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam
ECONOMÍA

Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam

Last updated: 2024/03/12 at 5:07 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Un plan negocios “creíble” y “factible” presentado por la próxima administración podría hacer cambiar rápidamente el panorama sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y con ello las perspectivas de las calificadoras de riesgo sobre la principal empresa productiva del Estado, consideró Ernesto Revilla, economista en jefe para Citi Latam.

“Pemex representa el mayor riesgo para las finanzas públicas mexicanas y para la macroeconomía en el corto plazo, pero es atendible”, comentó en conferencia de prensa. Un plan de negocios “creíble” y “factible” presentado por la próxima administración, puede hacer que el mercado cambie rápidamente de opinión, “y lo mismo pasa con las calificadoras”.

El economista de Citi Latam enfatizó que el mercado ya asume que el resto de la actual administración no habrá cambios en la política de apoyo a Pemex, pero “es muy importante” que se haga algo más allá del plano fiscal y se le devuelva rentabilidad. “Se puede no hacer nada, pero será costoso”.

Hay diferentes escenarios de reforma para la petrolera; desde ajustes moderados en su orientación de negocios para frenar el flujo de caja negativo, replantear el perfil de vencimientos de la deuda; hasta más inversión privada, más tecnología, en algunas áreas del sector energético “sin que ello vaya en contra de la estrategia” actual.

El objetivo de las reformas deben ir hacia mejorar la rentabilidad, enfatizó Revilla, y no como tal en el tema fiscal, dado que en este último punto el gobierno federal “ha sido muy generoso con la empresa sin dar resultados”.

El economista consideró “normal” que las elecciones en países emergentes pongan volatilidad sobre los mercados y, por ende, sobre la moneda, pero en el caso de México se estima que las elecciones en Estados Unidos generen mayor incertidumbre. En los comicios locales el mercado ha interpretado que, “más allá del ruido, gane quien gane habrá una continuidad” en cuanto a disciplina fiscal.

Leer  Estados Unidos apunta a las instituciones financieras con nueva autoridad de sanciones a Rusia – eldespertar

En Citi se espera que el peso resienta más volatilidad más hacia la segunda mitad del año y el tipo de cambio cierre más cercano a 18 unidades por dólar que hacia las 17; que la tasa de referencia del Banco de México comience a bajar de su nivel actual, 11.25 por ciento en marzo y cierre el año en “algo cercano a 8.5 por ciento”, pero ello no impedirá que la inflación siga bajando hasta llegar a su objetivo en 2025.

Revilla confió en que la próxima administración podrá hacer el ajuste fiscal al que ha obligado la del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que este año el déficit público alcance 5.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), el más elevado en décadas.

“Lo creemos por varias razones. Una de ellas es el crecimiento económico muy favorable que ha tenido nuestra economía, eso debe favorecer los ingresos públicos, y muchos de los gastos que se han presupuestado para este año, nos han anunciado que serán de una sola vez, como el finalizar los proyectos de infraestructura emblemáticos de esta administración”, enumeró el economista.

Nathan Sheets, economista en jefe de Citi, consideró que a nivel mundial la economía ha mostrado una “resiliencia excepcional” y en el caso de la mexicana no se espera que los comicios internos generen tanta volatilidad como los de Estados Unidos, en el que la contienda entre Joe Biden y Donald Trump se perfila a ser una “lucha amarga hasta el final”, sobre todo alrededor del déficit que se proyecta por encima de 5 y 6 por ciento del PIB.

Leer  Trump debe aceptar un Luxury 747 de Qatar para su uso como Air Force One

“No recordamos que hayamos tenido una percepción tan positiva sobre México”, destacó el economista.

Agregó que en adelante, contrario a lo que se ha hablado de una desglobalización, se perfila más una “globalización distinta”, enfocada hacia servicios digitales, como música, asesorías legales, publicidad, consultoría.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atendible, Citi, Finanzas, las, Latam, mayor, para, Pemex, pero, riesgo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Esto es lo que se puede esperar de una lectura clave de inflación – eldespertar
Next Article Helicóptero militar fue derribado en la frontera de México y Estados Unidos; tres pasajeros murieron
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?