By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Pedro Páramo, la mirada rulfiana del cineasta Rodrigo Prieto
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Pedro Páramo, la mirada rulfiana del cineasta Rodrigo Prieto
CULTURA

Pedro Páramo, la mirada rulfiana del cineasta Rodrigo Prieto

Last updated: 2024/11/09 at 9:07 PM
7 Min Read
Share
SHARE

La voz de Juan Preciado, interpretado por el actor Tenoch Huerta, se escucha mientras la pantalla permanece oscura. La frase da un nocaut como la primera vez que se abren las páginas de una obra rulfiana: “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”. Se trata de la nueva película producida por Netflix, inspirada en la mítica novela del escritor Juan Rulfo, dirigida por el cineasta Rodrigo Prieto y estrenada esta semana en la citada plataforma.

Fue en mayo de 2023 cuando se anunció el rodaje del proyecto. El cinefotógrafo Rodrigo Prieto sería el encargado de la adaptación a partir de un guion que el español Mateo Gil había escrito desde hace más de 15 años.

Antes se habían realizado otros esfuerzos cinematográficos como Pedro Páramo (1967), de Carlos Velo; Pedro Páramo, el hombre de la Media Luna (1976), de José Bolaños; y Pedro Páramo (1981), de Salvador Sánchez.

Pedro Páramo de Netflix se proyectó por vez primera en septiembre pasado, en la sección Plataform Prize del Toronto International Film Festival. Y tuvo su estreno internacional el pasado 8 de noviembre a través de la mencionada plataforma de streaming.

Además de Tenoch Huerta, el reparto del proyecto es interesante: Manuel García Rulfo como Pedro Páramo, Ilse Salas como Susana San Juan, Dolores Heredia como doña Eduviges, Ishbel Bautista como Dolores Preciado, Giovanna Sacarías como Dorotea, Noé Hernández como Abundio Martínez, Ari Brickman como Bartolomé San Juan, Mayra Batalla como Damiana Cisneros y Roberto Sosa como el Padre Rentería, entre otros.

En varias entrevistas, Rodrigo Prieto ha compartido el reto que fue adaptar la novela Pedro Páramo al séptimo arte, pues expectativas eran alta ante un libro de tal calibre. De la obra rulfiana le atrajo lo fantasmal, lo misterioso, algo propio del campo mexicano. Y esa oscura herencia paterna que vive en el inconsciente de la cultura mexicana.

Leer  Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan por controversia de fideicomisos

“La esencia de esta historia es la presencia aplastadora del pasado en el presente de estos personajes. Por eso el personaje de Juan Preciado está en busca de sus raíces. Cuando se da cuenta de que su padre hizo todo este daño y este mal, los ecos del pasado se lo reclaman. Empieza a sentir esa culpa, que no es de él, es de su padre, pero la heredó”, mencionó el director en un detrás de cámara publicado por Netflix.

Además, Prieto ha asegurado que trató de respetar la narrativa que Juan Rulfo realiza sobre lo cotidiano. El director puso suma atención en los diálogos, los cuales son muy fieles al libro. Para ello canalizó a un entrenador que asesoró a sus actores, quienes a través de una aplicación creaban una especie de partitura sobre sus voces y también estudiaron audios de gente de la zona rural de Jalisco, estado natal de Juan Rulfo.

Fue San Luis Potosí el estado que albergó las locaciones para rodar Pedro Páramo. La producción eligió al municipio de Villa de Reyes, a la Hacienda de Bledos y a la Hacienda Carranco para edificar Comala.

Sin embargo, pese a lo ambicioso de la producción, los sitios de crítica no han tratado muy bien a la película. Filmaffinity le otorga una calificación de 6.1/10, Tomatazos 60/100 e IMDb 6.0/10. En general, se celebra su poderío visual que captura de manera cercana a la atmósfera del libro, pero se señala a su lentitud, la trama no lineal y el poco desarrollo de sus personajes como sus flaquencias.

La cinta puede significar para muchos la entrada por primera vez al mundo rulfiano. Con tan sólo una novela (Pedro Páramo) y un libro de cuentos publicado (El llano en llamas), más un guion cinematográfico póstumo (El gallo de oro), la obra literaria de Juan Rulfo es breve, como la vida.

Leer  ‘Juego de Águilas’

LA LAGUNA PRESENTE

Originaria de Torreón y con una carrera ascendente en el cine mexicano, la actriz Mayra Hermosillo interpreta a la madre de Pedro Páramo. A través de una publicación en su cuenta personal de Facebook, la actriz compartió su agradecimiento con el director Rodrigo Prieto, así como la satisfacción de haber trabajado en esta cinta.

“Felicidades a todas y todos lo que contaron Pedro Páramo. Gracias, Rodrigo, por enseñarme tanto en este proceso para ser la mamá de Pedro Páramo. Contenta llegué y contenta me voy, mucho regalo me ha dejado aquí. Vengo a buscar a un tal Pedro Páramo… todo, todo se empieza con una búsqueda. Deseo la disfruten mucho”.

Así mismo, dentro de la banda sonora, se incluye en los créditos la pieza La noche llegará, interpretada por los Cardencheros de Sapioriz, en voces del grupo originario de La Loma, Durango, que era conformado por don Fidel Elizalde (†), don Antonio Valles (†), don Genaro Chavarría (†) y don Guadalupe Salazar.

Netflix estrena Pedro Páramo en el mes que los mexicanos dedicamos a nuestros muertos. David García, en su libro Morir en Comala (Ediciones Coyoacán, 2004), escribe: “El silencio es ausencia, es un modo de entender la presencia de la muerte”. Comala, entonces, aparece como un montón de voces atrapadas que luchan por ser escuchadas.

En ese tenor, compositor mexicano Julio Estrada, autor de la ópera Los murmullos del Páramo y del libro El silencio en Rulfo, comentó en una entrevista realizada en 2017 por la revista Siglo Nuevo de El Siglo de Torreón:

“Lo que queda en Comala son las voces de lo que fueron sus habitantes. Son fósiles resonantes, digamos. Alguien me dijo esa frase y me la quedo. Y efectivamente, la voz de nuestros seres queridos es fundamental. […] Cuando alguien se va, lo que nos queda es la voz. En general, se queda quieta en la memoria”.

Leer  Se aproxima la FIL Guadalajara

Sobre la tierra árida de Comala, las piedras ocupan el lugar de los cuerpos. Los fotogramas se han llenado de adioses.

Pedro Páramo de Netflix (CAPTURA)

You Might Also Like

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM

Artista Gilda Medina expone su arte ‘hundida en el paisaje’

Analizan en León, Guanajuato aumento a tarifa del transporte público

Consumidor mexicano impulsa cambio en la industria del huevo

Nadine Sierra conquista Torreón con una noche de ópera y emociones en el Teatro Isauro Martínez

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cineasta, del, mirada, Páramo, Pedro, Prieto, Rodrigo, rulfiana
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cunde inquietud entre indocumentados, pero persiste la esperanza
Next Article Tensión en los mercados; peso mexicano se debilita ante el dólar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en Tzitzio, Michoacán
ESTADOS
Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
ECONOMÍA
Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
LOCAL
FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?