By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘Otis’, entre las 10 peores catástrofes del sector asegurador en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > ‘Otis’, entre las 10 peores catástrofes del sector asegurador en México
ECONOMÍA

‘Otis’, entre las 10 peores catástrofes del sector asegurador en México

Last updated: 2023/11/02 at 8:18 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El huracán Otis, el fenómeno hidrometeorológico con mayor intensidad que haya azotado Guerrero, ya que llegó a ser categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, y con sus fuertes vientos e intensas lluvias causaron daños a propiedades e infraestructura en la zona, por lo que estará dentro de los 10 eventos catastróficos más costosos en la historia del sector asegurador en México.

“De acuerdo con registros de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Pauline cubrió alrededor de mil 766 millones de pesos, en bienes asegurados, cuando azotó las costas de Guerrero, en 2007.

Otis estará muy probablemente en el listado de los 10 eventos más catastróficos en el sector”, pronosticó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.

La magnitud de los daños causados por el huracán Otis en Guerrero la semana pasada podría equipararse al monto que pagó el sector asegurador en México por el huracán Wilma en Quintana Roo en 2005, que es, hasta ahora, considerado el huracán más devastador y el segundo evento catastrófico más oneroso para las aseguradoras, con una indemnización superior a los 2 mil 600 millones de dólares.

La AMIS reveló que en Acapulco hay alrededor de 16 mil inmuebles y 20 mil vehículos asegurados.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) y de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Wilma fue por mucho tiempo el siniestro más cuantioso del país, hasta que llegó la pandemia de covid-19, con más de 3 mil 400 millones de dólares.

Aún son incuantificables los daños de Otis, pero podría equipararse, con montos actualizados, a los 2 mil 500 millones de dólares que se pagaron por el huracán Wilma en Cancún, declaró Jorge Valladares, presidente nacional de la Amasfac.

Leer  Adjudicación directa, proceso más común al otorgar contratos públicos

Por su parte, la calificadora Moody’s estimó que el sector asegurador se llevará el mayor impacto por el evento.

“Esperamos que las aseguradoras mexicanas de propiedad y accidentes enfocadas en el área incurran en pérdidas y reporten resultados negativos en 2023, lo que potencialmente afectará sus indicadores de solvencia”, indicó la firma de riesgo crediticio en un comunicado.

Prevé que los costos potenciales por este fenómeno pueden compararse con los provocados por el huracán Wilma en Quintana Roo en 2005, por el que las aseguradoras pagaron alrededor de 2 mil 700 millones de dólares.

De acuerdo con datos de autoridades, se reportaron 504 mil 340 usuarios sin suministro eléctrico; también se reportaron afectaciones al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano. Además, se estima que el huracán afectó al 80 por ciento de los hoteles en Acapulco.

Ante todos estos daños, refrendó la AMIS, se refuerza la eficacia del seguro como una herramienta de protección financiera, pues es fundamental para preservar la salud de las personas, el patrimonio de las familias, los activos de las empresas y la actividad productiva en general.

You Might Also Like

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te darán si ganas el salario mínimo en México?

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

El Estado debe asumir papel activo como conductor de la economía: Gómez Sierra

Anuncia grupo financiero estadunidense Citigroup separación de Banamex

Terapia de aceleración: Mochilas y motociclismo de carretera en México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: asegurador, catástrofes, del, entre, las, México, Otis, peores, sector
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Empresarios pugnan por manejo de ISN en Coahuila para obras de desarrollo económico
Next Article Destaca Coahuila como el principal proveedor de General Motors México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Avanza investigación de joven que denunció agresión y retención en Saltillo
TENDENCIAS
Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te darán si ganas el salario mínimo en México?
FINANZAS
Inicia el Festival de Música de Morelia
CULTURA
Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?