By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Olvidan padrón de paseadores de perros; queda fuera de plan integral
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Olvidan padrón de paseadores de perros; queda fuera de plan integral
TENDENCIAS

Olvidan padrón de paseadores de perros; queda fuera de plan integral

Last updated: 2025/01/05 at 6:22 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El padrón de paseadores de perros, con el cual la administración anterior buscaba generar mecanismos de operación y protección para que estas personas garanticen un manejo adecuado de los animales, es un tema pendiente en el gobierno actual.

Ana Villagrán, directora general de la Agencia de Atención Animal (Agatan), comentó en entrevista con Excélsior que la conformación de este listado “se está estudiando”.

Consideró que debe existir una corresponsabilidad entre los tutores de los canes, el gobierno y quienes se dedican a esta actividad.

“Todos somos corresponsables en el tema de los paseadores, pero éste es un tema que todavía no se aborda como una estrategia de ciudad, entonces, habrá que esperar.

“Es una tarea pendiente para este año, seguramente sí lo veremos, porque también nos preocupa”, expresó al respecto.

Asimismo, Villagrán admitió que la implementación del programa ha tenido varios retos, sobre todo en lo referente a que se trata de una acción voluntaria.

“No se ha atendido con la profundidad que requiere. Felicito a esas personas que ya se registraron de manera voluntaria, pero muchas veces lo voluntario no es lo opcional o lo ideal”, aseveró.

Otro de los retos, dijo la funcionaria, es trabajar en el reconocimiento de la actividad como una labor remunerada que requiere capacitación, pues “están tratando con seres vivos”.

E implementar una estrategia de difusión del registro “para que la gente sepa que esto existe y darles seguridad”.

A medio año de la habilitación del padrón, sólo 18 personas están en “proceso de registro”, de acuerdo con el listado publicado en la página web de la Agencia de Atención Animal, organismo encargado de dicho programa.

Leer  Rescatistas y veterinarios ayudan a perros y gatos afectados por el huracán Otis

Pese a ello, el padrón no se encuentra dentro del Plan Integral de la Ciudad de México presentado en diciembre pasado por las autoridades capitalinas.

Desconocimiento

Paseadores que ofrecen sus servicios en Santa Fe y Chapultepec manifestaron que no conocen el programa.

“No estoy enterado del todo, yo no tengo ningún problema, pero sí temo que esto vaya a hacer que nos persigan o que tengamos que pagar un impuesto”, expresó Sergio, quien pasea a alrededor de 10 perros al día en las inmediaciones del Bosque de Chapultepec.

En el mismo sentido opinó Mario Alberto: “Ese padrón no estaría mal, pero que nos digan cómo nos afecta, para que regulen a todos, porque sí hay muchas personas que no saben cómo cuidar  a los animales”.

El hombre, que labora en Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, mencionó que en una ocasión “quise meterme a la página y no supe cómo. Y me decían otros compañeros que se piden muchos requisitos”.

En este sentido, la directora general de la Agatan sostuvo que se trata de “ayudarlos y reconocerlos como trabajadores y orientarlos”.

Según los lineamientos, para la inscripción en el padrón los interesados deberán ser mayores de 18 años y aprobar el curso titulado Buenas prácticas para paseadores de perros.

Por otra parte, Jerónimo Sánchez, director general y cofundador de Animal Defense Heroes AC, afirmó que la certificación de los paseadores es necesaria “para mejorar su capacidad de manejo de dichos animales”.

Cuestionado respecto al número de canes que cada prestador de este servicio debería llevar, mencionó que dependerá de la capacidad de cada uno. “Hay quienes pasean a un perro y no lo pueden controlar, y hay paseadores que traen entre diez y 15 perros y no tienen problema”, externó.

Leer  Chapos buscan ventaja de la captura del Mayo

You Might Also Like

¿Será diferente la próxima pandemia? Los países se disponen a ultimar un plan de prevención

Trump lanza el plan del sistema de defensa antimisiles 'Golden Dome'

Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizado

Continúa fortalecimiento de seguridad en Coahuila

Walmart anuncia un plan de US $ 6B para expandir la presencia en México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: fuera, Integral, olvidan, Padrón, paseadores, perros, plan, queda
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Este 1° de enero permanecerán cerrados museos y lugares de recreación en la Región Sureste de Coahuila
Next Article ¿Cómo actuará la Profeco contra gasolineras que incrementen sus precios?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?