By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿No te alcanza tu sueldo? Dos de cada 10 mexicanos se quedan sin dinero para fin de mes
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿No te alcanza tu sueldo? Dos de cada 10 mexicanos se quedan sin dinero para fin de mes
FINANZAS

¿No te alcanza tu sueldo? Dos de cada 10 mexicanos se quedan sin dinero para fin de mes

Last updated: 2023/10/09 at 5:12 AM
3 Min Read
Share
SHARE

La administración del dinero se complica para un porcentaje importante de la población en México.

De acuerdo con el estudio «Bienestar financiero 2023», realizado por Provident, dos de cada 10 mexicanos llegan sin dinero sobrante al final de cada mes.

Según el documento, 31.2% de la población tiene un poco de dinero después de 30 días y un 27.3% dice contar con una cantidad justa.

Así, 26.2% de la población no ha ahorrado nada en los últimos 12 meses, mientras que otro 26.2% ahorra una cantidad fija cada mes o la mayoría.

En tanto, un 27% de la población ahorra de manera variable cada mes, pero no una cantidad fija, y el 31.9% ahorra cuando puede, es decir no todos los meses.

MENOS DE LA MITAD DE LOS MEXICANOS PUEDE AHORRAR DINERO CADA MES

En el caso del ahorro, el documento detalla que poco menos de la mitad de los mexicanos ha podido reservar algo de dinero cada mes durante el último año, ya sea una cantidad fija o variable y se trata más a menudo de hombres y de personas a las que les queda una cantidad de dinero grande o regular a final de mes.

Sin embargo, aproximadamente una de cada cinco personas no ha reservado dinero en los últimos 12 meses.

En ese contexto, casi la mitad de los mexicanos, esto es, 45.1%, estima que los recursos acumulados les permitirían durar mínimo 6 meses en caso de perder su fuente principal de ingresos.

Aquí, la proporción es mayor entre aquellos que tienen una larga o justa cantidad de dinero al final de cada mes, así como entre ahorradores regulares.

Leer  Con sueldo de hasta 36 mil pesos, habrá vacantes en la Feria de Empleo este viernes en Torreón

MUJERES, LAS MENOS PROPENSAS A AHORRAR

El estudio de Provident destaca que las mujeres tienen más probabilidad que los hombres de no tener ahorros, con 36.1% entre la población encuestada.

El documento revela también que casi 60% de la población mexicana solicitó préstamos en el último año, siendo más frecuente entre hombres que mujeres. Así, las instituciones financieras son la opción de préstamo más popular, principalmente los bancos, superando a los préstamos entre amigos.

En tanto, 47.2% de los hombres no ha pedido prestado en el último año, mientras que 36% de las mujeres tampoco lo ha hecho.

Entre los factores que considera la población para tomar un crédito está la tasa de interés con un 60%. Otros aspectos clave incluyen el costo total con 44.1% y el plazo a pagar con 41.4%. Tener acceso desde una app móvil y la conveniencia son los factores menos importantes para la mayoría de los encuestados.

You Might Also Like

Casas en venta con opción a crecimiento: cómo evaluar el potencial de ampliación o remodelación

¿Encontraste un billete atorado en el cajero automático? Así funciona esta fraude

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM

La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango

Consumidor mexicano impulsa cambio en la industria del huevo

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alcanza, cada, dinero, dos, fin, mes, mexicanos, para, quedan, sin, sueldo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Solicitan investigar posible tortura contra Mario Aburto en relación al caso Colosio – eldespertar
Next Article Próxima administración de México enfrentará decisiones difíciles: FMI
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas
ECONOMÍA
Dua Lipa abre una taquería temporal en la Ciudad de México
LOCAL
Dueño de Miss Universo, acusado de huachicol y tráfico de armas, tenía una ‘oreja’ en la FGR
TENDENCIAS
Casas en venta con opción a crecimiento: cómo evaluar el potencial de ampliación o remodelación
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?