By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Necesitamos un sistema inmunológico global para detener futuras crisis de salud pública – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > Necesitamos un sistema inmunológico global para detener futuras crisis de salud pública – eldespertar
OPINIÓN

Necesitamos un sistema inmunológico global para detener futuras crisis de salud pública – eldespertar

Last updated: 2023/12/25 at 9:50 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Lo que más me ha sorprendido desde que comencé mi trabajo al frente de la asistencia exterior para la salud global en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional es hasta qué punto las emergencias han definido mi trabajo. La oficina que superviso se centra en reducir la carga global de mortalidad y enfermedad y en proteger a Estados Unidos de amenazas a la salud provenientes del exterior. Se supone que nuestro trabajo debe servir principalmente a objetivos de largo plazo, por ejemplo, erradicar la polio (después de 35 años de esfuerzonos queda solo un Un puñado de casos de tipo salvaje en el mundo.) y poner fin a la amenaza para la salud pública que representan el VIH, la malaria y la tuberculosis para 2030. Pero desde el momento en que comencé, problemas más inmediatos han desviado tiempo, atención y recursos.

En enero de 2022, cuando comencé en este puesto, Covid era, naturalmente, la máxima prioridad. Luego, a finales de febrero, de repente llegó Ucrania. La invasión del gobierno ruso cortó los suministros farmacéuticos, atacó hospitales y los sistemas de los que dependen y provocó brotes de enfermedades entre los desplazados, poniendo potencialmente en peligro incluso más vidas que las armas rusas. Más de 100.000 ucranianos con VIH, por ejemplo, fueron amenazados con perder el acceso a los medicamentos antirretrovirales que necesitaban para salvar vidas. Tuvimos que actuar con rapidez para ayudar a Ucrania a resolver cómo mantener en funcionamiento las farmacias, clínicas, hospitales y la capacidad de salud pública.

Ese mismo mes, apareció un caso de polio salvaje en Malawi, un gran revés después de más de cinco años sin un caso documentado en África. Durante los meses siguientes, nos enfrentamos Brotes mortales de cólera en más de dos docenas de países., la propagación mundial de la mpox (anteriormente conocida como viruela de los monos) y un brote en Ghana de la enfermedad del virus de Marburgo, un primo mortal del Ébola. A mediados de 2022, oleadas de violencia política y catástrofes climáticas desplazaron por la fuerza a más de 100 millones de personas. el mayor número registrado en la historia — lo que lleva a un aumento de las enfermedades y muertes debido al hacinamiento, las condiciones insalubres, la desnutrición y la pérdida de servicios de salud básicos. El pasado mes de mayo, la Organización Mundial de la Salud reportó un total de 56 emergencias sanitarias globales activasuna situación que Mike Ryan, jefe del programa de emergencias sanitarias de la OMS, ha calificado de “sin precedentes”.

Leer  Cómo Haley, DeSantis y otros republicanos podrían vencer a Trump – eldespertar

Este es el patrón actual: una emergencia tras otra, a menudo superpuestas, desviando la atención de los objetivos de salud pública a más largo plazo. Y no hay señales de que esto vaya a ceder. El desplazamiento y actividades como la deforestación han aumentado el contacto entre los humanos y la vida silvestre y, por lo tanto, la incidencia de enfermedades animales que afectan a los humanos. (El virus del Ébola, por ejemplo, se ha relacionado con los murciélagos como una posible fuente de propagación). El riesgo de que se produzcan accidentes de laboratorio que causen brotes es una preocupación importante a medida que los laboratorios proliferan y las medidas de seguridad se retrasan. En promedio, entre 1979 y 2015, se notificaron más de 80 infecciones adquiridas en laboratorio por año, varias de las cuales involucraron transmisión más allá de los infectados inicialmente, y abunda la subnotificación. El creciente campo de la virología sintética ha generado simultáneamente nuevos tratamientos que salvan vidas (vacunas de ARNm, por ejemplo) y lo hizo más fácil para que los malos actores convertir enfermedades infecciosas en armas de destrucción masiva.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crisis, detener, eldespertar, futuras, global, inmunológico, Necesitamos, para, publica, salud, sistema
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El Ayuntamiento implementa Ventanillas Únicas para facilitar la atención a los ciudadanos. – eldespertar
Next Article Superpeso solo perdió ante esta moneda en 2023
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?