By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Morir ya resulta más costoso; podrían gastarse hasta 21,800 pesos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Morir ya resulta más costoso; podrían gastarse hasta 21,800 pesos
FINANZAS

Morir ya resulta más costoso; podrían gastarse hasta 21,800 pesos

Last updated: 2023/11/06 at 1:33 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ocho de cada 10 servicios funerarios que se solicitan en la actualidad son cremaciones. Los costos pueden ir desde los 6 mil 700 hasta 21 mil 800 pesos, de acuerdo a un sondeo entre empresas privadas de este giro en la región, así como el sistema DIF, mientras que el precio de la inhumación varía entre los 5 mil 650 a 17 mil pesos.

Pero morir resulta más costoso, pues al ser inhumado, también se requiere de un lote en un panteón, cuyo precio oscila entre los 25 mil hasta los 100 mil pesos. También hay que cubrir el acta de defunción, que cuesta cerca de 100 pesos.

A esto hay que añadir costos como flores, veladoras, alquiler de sillas, servicio de cafetería, ataúd, traslados, entre otros. Si la persona que muere lo hace en un evento de violencia, también hay que pensar en el costo por liberamiento del cuerpo ante el Ministerio Público.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los costos de velación, arreglo estético, asesoría, ataúd y traslado del cuerpo van desde los 5 mil 500 pesos hasta los 10 mil pesos. No incluye panteón, cremación, inhumación, sillas ni servicio de cafetería.

Expertos en temas funerarios aseguran que en la actualidad los servicios que ofrecen cambiaron drásticamente con respecto a lo que se hacía en antaño. La gente hoy prefiere la cremación, una tendencia que comenzó desde antes de la pandemia por covid-19, y que se reforzó durante esta circunstancia para evitar mayores contagios.

En el caso de Torreón, los servicios funerarios privados suelen adquirirse mediante paquetes de prevención y se cubren en mensualidades durante varios años. Los cementerios públicos, por su parte, están totalmente saturados desde hace algunos años, por lo que se contempla la construcción de un tercer espacio, al oriente de la ciudad, que comenzaría en 2024.

Leer  Diez recomendaciones de Profeco para protegerte de los fraudes financieros

El momento de la partida de un ser querido toma casi siempre por sorpresa a las familias; sin embargo, las personas que prevén esta situación podrían ahorrarles a sus parientes este gasto hasta en un 80 por ciento.

Otras cuestiones que se deben tomar en cuenta son el marcador de tumba / lápida, que va de mil a 5 mil pesos según el material y si es vertical o plana; la instalación de lápida según dificultad; el entierro físico y sus costos de administración, incluyendo la apertura de la tumba, colocación del ataúd o de la urna, el cierre de la tumba, reposición del césped, la cumplimentación del registro legal del entierro.

También el revestimiento de tumbas/bóveda funeraria, que es el material de protección que rodea el ataúd o la urna en la tumba. Mantenimiento de las tumbas y de los terrenos del cementerio, capilla en velatorio.

En el IMSS, el embalsamamiento tiene un costo de 2 mil 390, hay un paquete económico de 5 mil 999 que incluye servicio de velación en Velatorio o domicilio, arreglo estético y/o embalsamamiento, asesoría para la gestión de trámites, recolección y traslado del cuerpo (100 kilómetros máximo). No incluye ataúd. Y un paquete social de 5 mil 715 que incluye lo anterior, pero con ataúd de donación.

La cremación de adulto tiene un costo de 4 mil 888, en paquete es de 10 mil 399 pesos, incluye servicio de velación en Velatorio o domicilio, arreglo estético y/o embalsamamiento, asesoría para la gestión de trámites, ataúd de donación, recolección y traslado del cuerpo.

RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones que emite la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para la contratación de servicios funerarios, está el informarse antes de tener la necesidad de contratar un servicio funerario, a fin de que conozca cómo funciona este mercado con el fin de evitar que, llegado el momento, la afectación sea solo moral y no económica.

Leer  Mercados financieros se presionan, esperan más información económica

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016 sobre prácticas comerciales de servicios funerarios, un servicio funerario consiste en el manejo, tratamiento, acondicionamiento y traslado, entre otros, que se prestan desde que ocurre el fallecimiento de una persona, hasta su destino final; y que incluye, en todos los casos, el suministro de bienes y servicios complementarios para tal fin.

La NOM-036-SCFI-2016 establece que los proveedores de servicios funerarios están obligados a registrar sus contratos de adhesión ante Profeco.

You Might Also Like

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: costoso, gastarse, hasta, más, morir, pesos, podrían, resulta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Funcionarios estadounidenses temen que las armas estadounidenses ordenadas por Israel puedan alimentar la violencia en Cisjordania – eldespertar
Next Article Imágenes de la asombrosa exposición ‘Forever is Now’ teniendo como fondo las pirámides de Giza
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?