By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México tuvo un crecimiento del 1 % del PIB en 3TE del 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > México tuvo un crecimiento del 1 % del PIB en 3TE del 2024
MUNDO

México tuvo un crecimiento del 1 % del PIB en 3TE del 2024

Last updated: 2024/11/03 at 5:28 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El producto interior bruto (PIB) de México creció un 1 % trimestral en el tercer trimestre de 2024, impulsado principalmente por el sector primario, relacionado con el campo, confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales del sector agropecuario (4,6 %), los servicios (0,9 %) y la industria (0,9 %), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

TE PUEDE INTERESAR: Constructoras tuvieron retroceso en su producción durante agosto: INEGI

El Inegi precisó un 1,5 % de crecimiento interanual en el periodo de julio a septiembre.

La subida interanual en el trimestre fue resultado de los avances en las actividades primarias (3,8 %), las terciarias (1,9 %) y las secundarias (0,5 %).

Con estos datos, el PIB de México acumula un crecimiento del 1,4 % en lo que va del año, por debajo del 1,5 % proyectado el mes pasado.

En los primeros nueves meses de 2024, hubo subidas interanuales en los servicios (2,2 %) y la industria (1,1 %), pero el sector agropecuario cayó un 0,5 %.

Ante estas estadísticas, la economía de México hila 14 trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.

Especialistas del sector privado consultados por el Banco de México anticipan que la economía mexicana crecerá 1,45 % en 2024, según la última encuesta realizada por el banco central a finales de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR: Mejora salarial no se reflejó en capacidad de compra en los últimos seis años

Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera un crecimiento del PIB mexicano de 1,4 % durante el año, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica un crecimiento económico de 1,5 %.

Leer  México vio 10 'cambios importantes' en el mandato de AMLO: jefe de seguridad

La subida en México se reporta tras difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 % de las exportaciones mexicanas, creció un 0,7 % durante el tercer trimestre, misma cifra registrada en el segundo trimestre del año.

El PIB de México también se divulga en medio de caídas en sus pronósticos para este 2024.

El Banco Mundial redujo la expectativa de crecimiento para 2024 del 2,6 % a principios de año, a 2,3 % en septiembre, por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo la semana pasada a 1,5 % desde un 2,5 % previo su previsión de crecimiento para México este año, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión en septiembre a una tasa de 2,2 % desde un 2,7 % anterior.

La economía mexicana creció un 3,2 % en 2023 impulsada por todos los sectores tras el crecimiento anual del 3,9 % en 2022 y el incremento del 6,1 % en 2021, según los datos actualizados del Inegi.

La pandemia de la covid-19 causó en 2020 una contracción histórica de 8,2 %.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) previó en enero pasado que acabaría su sexenio en octubre con un crecimiento promedio del 1,3 % cada año.

Mientras que la presidenta, Claudia Sheinbaum, estimó en agosto pasado que el 2024 la economía cerrará con un crecimiento del 2 % anual.

Con información de EFE

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: 3TE, crecimiento, del, México, PIB, tuvo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article FGE de Guerrero confirmó asesinato de exalcalde Aurelio Méndez; tenía reporte de secuestro
Next Article Dos áreas de baja presión en el Caribe son monitoreadas. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?