By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México seguirá manteniendo calificación crediticia: Hacienda
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México seguirá manteniendo calificación crediticia: Hacienda
ECONOMÍA

México seguirá manteniendo calificación crediticia: Hacienda

Last updated: 2023/10/10 at 12:09 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. México continúa en una senda de sostenibilidad fiscal y con esto vamos a seguir siendo de los países que mantienen su calificación crediticia en los próximos años, zanjó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, al descartar que el déficit público previsto para el próximo año mueva la trayectoria que han tenido las finanzas públicas.

En conversación con medios destacó que, pese a los cuestionamientos que ha levantado el déficit público propuesto para el próximo año, éste se encuentra en línea con la meta de que el endeudamiento neto no rebase el 48.8 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Al contenerse la deuda por debajo del 50 por ciento del PIB, México se mantendrá entre los países con menores niveles de endeudamiento no sólo entre economías comparables de la región sino frente a pares emergentes, aseguró Yorio González.

La actual administración prevé que en su último año el déficit público escale a 5.4 por ciento del PIB, su mayor nivel en más de tres décadas, impulsado por un mayor gasto para concluir los proyectos prioritarios, acompañado del encarecimiento del pago de la deuda. 

Sistema nacional de cuidados con aportaciones tripartitas

Financiar un sistema nacional de cuidados en México requiere entre 1.2 y 1.4 por ciento del producto interno bruto (PIB); esta administración no alcanzará a levantarlo, apenas se está ideando cómo dotarlo de recursos y la primera salida es hacerlo con aportaciones tripartitas de quienes se beneficien de él, expuso Gabriel Yorio. 

Yorio González reconoció que la creación de un sistema nacional de cuidados, “como en Noruega o Dinamarca”, que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en enero de 2020, no será. La actual administración sigue en pláticas sobre cómo financiarlo, así que la siguiente tendrá encima avanzar al respecto, exhibió, luego de su participación en el Coloquio Finanzas Sostenibles e Incluyentes.

Leer  México dice que 42 nacionales han sido detenidos en las redadas de ICE

Las mesas que han involucrado al sector privado y al Instituto Nacional de la Mujeres apuntan a levantar el sistema nacional de cuidados por medio de contribuciones tripartitas ―con aportaciones patronales, del gobierno federal y del propio trabajador― dijo Yorio González.

Durante la clausura del coloquio realizado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con la Agencia Francesa de Desarrollo, el subsecretario destacó que uno de los principales pendientes en México es “saldar la deuda histórica con las mujeres”, sobre las que recaen las tareas de cuidados.

Destacó que en esta administración la participación laboral femenina se encuentra en máximos, hasta el cierre del año pasado las mujeres representaron 46.2 por ciento de la fuerza de trabajo. Una de las principales limitantes para el empleo de ellas es la carga de trabajo no remunerado.

Estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntan a que el trabajo no remunerado en labores domésticas alcanza 7 billones de pesos, un monto similar a lo que significan la construcción, la manufactura o la distribución de energía eléctrica.

La mayor parte de ese trabajo no remunerado lo realizan las mujeres, de ahí los cambios que se requieren hacer en el mercado laboral para que haya más flexibilidad y a nivel de corresponsabilidad para que los hombres compartan el tiempo de cuidados con las mujeres, consideró el subsecretario. 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: calificación, crediticia, Hacienda, manteniendo, México, seguirá
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Pese a inversión histórica, sistema de salud en México no registra mejoría
Next Article Lizeth, líder de estafadores inmobiliarios, deberá devolver residencia a su dueño
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?