By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020
LOCAL

México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020

Last updated: 2023/09/22 at 1:50 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Las incautaciones de fentanilo en México se han multiplicado por diez en los últimos cinco años en comparación con los cinco anteriores, según la ministra de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, quien dijo que México representó una cuarta parte de las incautaciones globales desde 2020 hasta este año.

Bárcena compartió las cifras de los 78th período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante una presentación sobre cómo México enfrenta la amenaza del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.

Las incautaciones de fentanilo en México se han multiplicado por diez en los últimos cinco años en comparación con los cinco anteriores, según el informe de progreso de la ministra de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en la Asamblea General de las Naciones Unidas de esta semana. (GobMX)

“Las acciones implementadas entre 2020 y 2023 por nuestro país representan el 25% de las incautaciones de fentanilo a nivel global”, dijo, y agregó que entre el período 2014-2018 y el período de enero de 2018 a marzo de 2023 se registró un aumento de 1.049%.

Los recientes éxitos de México en la lucha contra el fentanilo también incluyen el arresto en enero del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo del notorio capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos la semana pasada.

Bárcena destacó que la colaboración internacional es crucial en la lucha contra el potente opioide sintético fentanilo, que sólo el año pasado causó 70.000 muertes en Estados Unidos.

Destacó la participación de México en el Programa Global de Control de Contenedores para monitorear el tráfico de drogas a través de puertos marítimos, así como dos programas piloto para rastrear importaciones de químicos y detectar precursores emergentes.

Bárcena destacó que la colaboración internacional es crucial en la lucha contra el potente opioide sintético fentanilo, y reconoció el papel de México en el tráfico ilegal de drogas. (GobMX)

Las autoridades estadounidenses acusan a los cárteles mexicanos de fabricar fentanilo utilizando precursores químicos chinos y luego traficar la sustancia a través de la frontera.

Leer  el príncipe alemán del esquí en México – eldespertar

“México ha establecido una comunicación muy estrecha con China, con India y con Corea porque queremos analizar las cadenas de los químicos precursores de la producción de fentanilo y queremos ayudar en esta terrible pandemia”, dijo Bárcena.

China, sin embargo, ha negado su responsabilidad en la cadena de suministro de fentanilo y se negó a unirse a México en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas lanzada por Estados Unidos en julio. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por otro lado, ha negado anteriormente que el fentanilo se fabrique en México, afirmando que proviene directamente de China.

Si bien el discurso de Bárcena aceptó el papel de México en el tráfico ilegal de drogas, destacó que combatir el tráfico de armas es crucial para socavar el poder del crimen organizado. La mayoría de las armas ilegales en México son traficados desde EE.UU.

El fentanilo causó 70.000 muertes sólo en Estados Unidos el año pasado. (Guardia Nacional)

Bárcena también abogó por abordar la crisis del fentanilo desde «un enfoque preventivo a través de la salud pública», centrándose en las «causas estructurales» que conducen a la adicción.

En sus comentarios en el lanzamiento de la Coalición GlobalLa ministra de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, agregó que los valores culturales, morales y espirituales constituyen la “principal vacuna” contra este problema social y de salud pública, y deben ser reforzados.

con informes de Aristegui Noticias

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Desde, fentanilo, incautaciones, las, México, mundiales, realizó
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tres senadoras de Morena se destapan como aspirantes a gubernaturas
Next Article Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?