By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México puede resistir: AMLO | El Siglo de Torreón
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > México puede resistir: AMLO | El Siglo de Torreón
FINANZAS

México puede resistir: AMLO | El Siglo de Torreón

Last updated: 2024/08/06 at 7:13 AM
3 Min Read
Share
SHARE

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que al país «no le afecta tanto» el ‘lunes negro’ del mercado mundial, pese a la caída de las principales bolsas internacionales y el temor a una recesión en Estados Unidos.

«No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mudo, afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más», aseveró el mandatario.

Las declaraciones del gobernante ocurren luego de que trascendiera el desplome de Wall Street en la apertura de este lunes, con caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión en Estados Unidos.

Esto parece haberse contagiado a otras plazas internacionales, como Japón, donde el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40 % este lunes, la segunda mayor caída porcentual de su historia.

Según los analistas, la volatilidad alcanza niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de covid-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.

Sin embargo, López Obrador afirmó que esto no impactará tanto a México, pese a que el tipo de cambio se cotizó cerca de los 20 pesos por dólar, su nivel más alto en casi dos años.

Argumentó que el país tiene reservas internacionales récord en el Banco de México, que alcanzan los 221 mil millones de dólares y que el peso mexicano está más fuerte que en otros gobiernos.

Leer  ¿Cuánto cuesta poner una ofrenda por el Día de Muertos en 2023?

Los inversionistas y operadores del mercado vivieron un lunes negro ante la probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos y por el miedo a que las tasas de interés sigan subiendo en Japón.

El tipo de cambio terminó en 19.35 pesos por dólar, pero la noche del domingo tocó un pico de 20.21 y estuvo a sólo 19 centavos de borrar toda la ganancia que acumuló el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tomó la administración con una paridad de 20.40 en operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

Expertos anticipan que el tipo de cambio supere los 20.40 pesos en los próximos meses, lo que dejaría un saldo negativo en este sexenio, al igual que los 12 anteriores.

La última vez que la moneda nacional se apreció en un gobierno fue con Manuel Ávila Camacho, de 1940 a 1946, indican los registros del Inegi.

De agudizarse el nerviosismo en los mercados, el tipo de cambio llegará a 21 en unos meses, estimó el economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, México, puede, resistir, Siglo, Torreón
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Posee Helaena Targaryen habilidades mágicas de adivinación? – eldespertar
Next Article Las noticias más importantes del 31 de julio en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?