By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México importó más fertilizantes y pagó 41.2% menos: GCMA
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México importó más fertilizantes y pagó 41.2% menos: GCMA
ECONOMÍA

México importó más fertilizantes y pagó 41.2% menos: GCMA

Last updated: 2023/11/01 at 11:08 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Entre enero y septiembre de este año México registró una importación récord en el volumen de fertilizantes, no obstante, en precio el gasto no fue mayor respecto al mismo periodo de 2022, revelan datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De acuerdo con cifras del organismo privado, en los primeros 9 meses del año México compró al extranjero 3.6 millones de toneladas de abono, un incremento de 29.8 por ciento, por las cuales pagó mil 512 millones de dólares, 41.2 por ciento menos frente a los mil 982 millones de igual lapso de 2022.

La sustancial caída en el desembolso para la compra de este producto esencial para el campo es debido a la importante baja en los precios internacionales, pues el costo promedio de la tonelada ha disminuido de 736 a 433 dólares en el último año, es decir, una reducción de 41 por ciento, explicó Juan Carlos Anaya, director general del GCMA.

Los fertilizantes son químicos ricos en nutrientes que se utilizan para mejorar las características del suelo y lograr un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas, los cuales se encarecieron más de 50 por ciento a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania a inicios de 2022, dado que ambos países son importantes productores y exportadores de este producto.

El uso de fertilizantes permite a los productores del campo obtener mayores cosechas de diversos cultivos, e incrementar la oferta en el mercado y sus ganancias.

En el acumulado del año, las adquisiciones de urea al extranjero fueron por 1.67 millones de toneladas y las de fosfato diamónico, de 519 mil toneladas, volúmenes sin precedente que representan crecimientos de 55.6 y 203.4 por ciento, respectivamente.

Leer  México fue el mayor comprador de exportaciones agrícolas estadounidenses en el año fiscal 2024 – eldespertar

El especialista destacó que el mercado internacional de la urea, uno de los principales fertilizantes que usa México, ha caído sustancialmente, dado que los productores y comerciantes cuentan con muy pocos puntos de venta, ya que Brasil, Europa y Estados Unidos muestran poco interés por comprar.

Advirtió que si China entra en al mercado con volúmenes por encima de lo esperado para la última licitación de la India, habrá una presión importante sobre los precios, ya que Medio Oriente, Rusia y el norte de África buscarían donde colocar un millón de toneladas que dejarían de destinar a la licitación de la India.

Anaya agregó que en 2022, Israel exportó 6 por ciento del potasio mundial y 8 por ciento de los fertilizantes de fosfato, por lo que los acontecimientos de la guerra llevan a especular con la posibilidad de que pudiera tener problemas tanto en la producción y exportación de potasa y que los precios internacionales pudieran aumentar.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: fertilizantes, GCMA, importó, más, menos, México, pago
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La economía en México modera su expansión, de acuerdo al Indicador IMEF
Next Article Sorpresivo retiro de Mike Pence de la campaña es un recordatorio del control de Trump sobre los republicanos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?