By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México es ahora la duodécima economía más grande del mundo. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México es ahora la duodécima economía más grande del mundo. – eldespertar
ECONOMÍA

México es ahora la duodécima economía más grande del mundo. – eldespertar

Last updated: 2023/12/23 at 6:51 AM
5 Min Read
Share
SHARE

México es ahora la duodécima economía más grande del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) Proyecciones del PIB para 2023una mejora de dos posiciones respecto al año pasado.

El FMI actualizó su Producto interno bruto nominal pronosticó a principios de este mes, y ahora predice que la producción económica de México será de 1,81 billones de dólares este año.

Las fuertes exportaciones de México este año han contribuido al crecimiento del PIB. (Cuartoscuro)

Según esa proyección, México será la duodécima economía más grande en 2023, detrás de Estados Unidos (número uno), China, Alemania, Japón, India, Reino Unido, Francia, Italia, Brasil, Canadá y Rusia.

El PIB nominal de México fue de 1,47 billones de dólares el año pasado, lo que la convierte en la decimocuarta economía más grande del mundo. Este año, superó a Corea del Sur y Australia para convertirse en la duodécima economía más grande, según datos del FMI.

El gobierno federal destacó la mejora en una publicación a su cuenta oficial en la plataforma de redes sociales X el jueves.

“México está entre las 20 economías más grandes del mundo. Estamos en el puesto 12 y subimos dos lugares respecto al año pasado”, dice la publicación.

Planta de fabricación de acero
El sector manufacturero de México ha experimentado fuertes ingresos por IED y exportaciones este año. (Deacero Ramos Arizpe)

Contradiciendo ese comentario, la publicación incluía un gráfico que decía que México había subido cuatro lugares respecto a 2022, como se informó ampliamente, aunque erróneamente.

La economía mexicana ha tenido un año mejor de lo esperado en 2023. El organismo nacional de estadísticas INEGI informó el viernes que la economía creció 3,5% en términos anuales entre enero y octubre.

La OCDE previsto en noviembre de 2022 que la economía mexicana crecería sólo un 1,6% este año, pero ahora pronostica que el PIB se expandirá un 3,4% en 2023.

Leer  La nueva religión del Partido Republicano

Las exportaciones y la inversión en México –tanto del exterior como del interior del país– han estimulado la economía este año. Este último, que incluye el gasto gubernamental en proyectos de infraestructura, ha sido de particular ayuda para la industria de la construcción de México.

Se espera que la inversión extranjera, que ascendió a casi 33.000 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, aumente en los próximos años a medida que más empresas se trasladen al país como parte del fenómeno de la deslocalización cercana. Las empresas extranjeras anunciaron inversiones en México por un total de 106 mil millones de dólares en los primeros 11 meses del año, y se espera que ese dinero fluya hacia el país en los próximos dos o tres años.

La publicación de los datos del FMI que muestran que México se había convertido en la duodécima economía más grande del mundo se produjo cinco meses después de que el presidente López Obrador señalara que se pronosticaba que el país se convertiría en una de las 10 principales economías del mundo en las próximas décadas.

Empresa de servicios profesionales PricewaterhouseCoopers predijo en 2017 que México será la séptima economía más grande del mundo en 2050.

Las proyecciones del FMI actualmente llegan hasta 2028.

La agencia financiera con sede en Washington DC pronostica que México superará a Rusia para convertirse en la undécima economía más grande el próximo año y permanecerá en esa posición en 2025, 2026, 2027 y 2028.

Se proyecta que el PIB nominal de México alcance los 1,99 billones de dólares en 2024, los 2,08 billones de dólares en 2025, los 2,17 billones de dólares en 2026, los 2,26 billones de dólares en 2027 y los 2,36 billones de dólares en 2028.

Leer  Sin compromiso en las reducciones de la tasa de la Fed: minutas

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ahora, del, duodécima, economía, eldespertar, grande, más, México, mundo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Economía mexicana tropieza en octubre por retroceso en servicios
Next Article Estados Unidos está cada vez más aislado por Israel y Gaza después de liderar en Ucrania – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?