By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México busca equilibrar las tensiones comerciales con nuevos aranceles al acero de China
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > México busca equilibrar las tensiones comerciales con nuevos aranceles al acero de China
LOCAL

México busca equilibrar las tensiones comerciales con nuevos aranceles al acero de China

Last updated: 2024/03/27 at 9:22 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Los problemas relacionados con el acero no están pesando en las relaciones comerciales de México con las dos economías más grandes del mundo, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que México tiene relaciones comerciales “muy buenas” tanto con China como con Estados Unidos, aunque el gobierno federal impuso recientemente aranceles a diferentes productos siderúrgicos chinos y EE.UU. está preocupado por un “aumento” en Exportaciones de acero de México.

A principios de este mes, la Secretaría de Economía (SE) impuso aranceles compensatorios provisionales del 31% a los clavos de acero procedentes de China. Esta medida se produjo después de que la SE impusiera aranceles del 3% al 12% a las bolas de acero procedentes de China a principios de marzo. La imposición de barreras comerciales se produjo después de que México concluyera acuerdos separados. investigaciones antidumping.

Mientras tanto, dos senadores de Estados Unidos presentó legislación este mes que apunta a restablecer un arancel estadounidense del 25% sobre el acero mexicano en medio de preocupaciones sobre un aumento en las exportaciones de México.

Esa medida se produjo después de que la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, se reuniera con la ministra de Economía de México, Raquel Buenrostro, y “destacó la urgente necesidad de que México tome medidas inmediatas y significativas para abordar el actual aumento de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a Estados Unidos y la falta de transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países”.

Buenrostro dijo posteriormente que México no está recibiendo exportaciones de China sólo para enviarlas a Estados Unidos. Ella dijo a finales del mes pasado que México impondría aranceles de represalia al acero estadounidense si Estados Unidos promulgara dicha medida primero.

Leer  Vive México una oportunidad única en un siglo: Slim
Ministra de Economía Raquel Buenrostro
La ministra de Economía, Raquel Buenrostro, advirtió a Estados Unidos contra la imposición de aranceles al acero a México el mes pasado. (Secretaría de Economía/X)

El lunes por la mañana, un periodista preguntó a López Obrador sobre la “política comercial con China” y la “disputa del acero”, así como sobre el plan de Donald Trump de imponer un arancel del 100% a los automóviles fabricados en México por empresas chinas si gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos en Noviembre y regresa a la Casa Blanca.

El presidente dijo que la SE está analizando los temas antes de declarar que México no quiere involucrarse en ningún tipo de “guerra, ni siquiera comercial”.

El gobierno, dijo, busca mantener las buenas relaciones comerciales de México con Estados Unidos y Canadá (los dos socios del T-MEC del país) y China.

La inversión china en México “continuará”, dijo López Obrador cuando un periodista cuestionó si ese sería el caso.

No hay ninguna disputa con China, subrayó, explicando que no ha habido ninguna «protesta» por parte de la potencia económica del este de Asia sobre la cuestión del acero.

“Las relaciones comerciales con Estados Unidos” —el mayor socio comercial de México— “y con China son muy buenas”, dijo López Obrador.

A continuación, agradeció al gobierno de China por lo que dijo fue el suministro puntual de electrodomésticos adquiridos en ese país para los damnificados por el huracán Otis en Acapulco.

AMLO se reúne con Xi Jinping
El presidente López Obrador se reunió con el presidente chino Xi Jinping por primera vez en noviembre, mientras crece la inversión china en México. (Andrés Manuel López Obrador/X)

López Obrador dijo que solicitó asistencia al presidente chino Xi Jinping cuando se reunió con él en San Francisco en noviembre pasado, y “él nos ayudó”.

«La relación [with China] está bien”, añadió.

A medida que se desarrollan las relaciones entre México y China, en Estados Unidos crece la preocupación por la inversión china en México, especialmente en el sector automotriz, mientras empresas como BYD y Jaecoo se preparan para abrir plantas aquí.

Leer  Los órganos autónomos son fundamentales a nivel mundial, según la OCDE – eldespertar

A finales de 2023, México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para cooperar en el control de la inversión extranjera como medida para proteger mejor la seguridad nacional de ambos países.

El plan parecía estar motivado en gran medida por el deseo de detener las problemáticas inversiones chinas en México, aunque la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, dijo en ese momento que sus conversaciones de evaluación de inversiones con el Ministro de Finanzas mexicano, Rogelio Ramírez de la O, fueron “ no sólo centrado en China”.

Es probable que la presencia de empresas chinas en México se convierta en un problema bilateral aún mayor en los próximos años a medida que la inversión de China siga creciendo.

S&P Global dijo en un informe reciente que “es muy probable que las inversiones y exportaciones chinas a México se conviertan en un tema de primera plana antes de la revisión programada para 2026 del T-MEC”, el pacto de libre comercio de América del Norte que reemplazó al TLCAN en 2020.

con informes de BN Américas, Reforma y EFE

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acero, aranceles, busca, China, comerciales, con, equilibrar, las, México, nuevos, tensiones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El “Va y Ven” divide opiniones entre los Yucatecos – eldespertar
Next Article Torreón es la ciudad elegida por la NASA para ver el eclipse solar – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?