By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mexicanos… ¿los más trabajadores? | El Siglo de Torreón
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Mexicanos… ¿los más trabajadores? | El Siglo de Torreón
FINANZAS

Mexicanos… ¿los más trabajadores? | El Siglo de Torreón

Last updated: 2023/09/22 at 12:46 PM
5 Min Read
Share
SHARE

México se ha posicionado como el país donde más horas se trabaja, ya que, en promedio, un mexicano dedica más de 2 mil horas a su empleo; sin embargo, con la nueva iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas a la semana, el sector laboral ha entrado en un debate por los cambios que implica, desde el ámbito económico hasta el aspecto social, ya que el país se encuentra en el último lugar del índice PIB por hora trabajada, así lo muestra un estudio realizado por SigloDATA con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el estudio, los mexicanos son la población que más trabaja al año con un total de 2 mil 226.3 en promedio, Chile ostenta el segundo lugar con mil 962.8 horas anuales.

Anteriormente, Colombia se posicionaba como el país con más horas trabajadas según la OCDE, pero con la implementación de una nueva ley se acordó reducir la jornada laboral de 48 a 42 horas a la semana; sin embargo, este cambió no será inmediato y la jornada se reducirá paulatinamente año con año, terminando en 2026.

JORNADA DE 48 HORAS: REALIDAD EN MÉXICO

En México la jornada laboral de 48 horas a la semana es una realidad que afecta a un gran número de trabajadores. Esto se traduce en largos días de trabajo que dejan poco tiempo para el descanso, la familia y las actividades personales.

Si bien esta duración de la jornada laboral es legal en el país, se encuentra por encima del promedio internacional, donde muchas naciones han establecido una jornada laboral estándar de 40 horas a la semana.

Leer  Costco dará días de descanso a sus trabajadores en México

Si bien la reducción de la jornada laboral a 40 horas es una propuesta atractiva, su implementación requeriría un diálogo abierto y constructivo entre el gobierno, los empleadores y los sindicatos.

Además, hay que tener en cuenta que México es uno de los países con el más bajo Producto Interno Bruto (PIB) por hora trabajada, lo cual contrasta con el dato de las horas trabajadas anuales en promedio.

La OCDE define el PIB por hora trabajada como un indicador esencial para evaluar la eficiencia laboral de un país o una región.

Esta métrica no solo mide la cantidad de trabajo invertido en la producción, sino que también arroja luz sobre la eficiencia con la que se combina el esfuerzo humano con otros factores de producción.

Con esto en cuenta, se observa que México está incluso por debajo del promedio manejado por la OCDE, lo cual es un detalle que tomar en cuenta al momento de modificar la jornada laboral actual.

Es importante destacar que el PIB por hora trabajada no se limita a medir cuánto se trabaja, sino cómo se trabaja. Esta medida es especialmente valiosa para comprender cómo se aprovechan los recursos humanos en la producción, independientemente de la habilidad o esfuerzo individual de los trabajadores

CONDICIONES LABORALES DE LOS MEXICANOS

Hoy en día los trabajadores mexicanos gozan de 12 días de vacaciones gracias a la última modificación de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que se realizó en presente año y que, gracias a ello, el país logró superar en este apartado a naciones como Japón, donde solo otorgan 10 días de vacaciones a sus trabajadores, pero que se queda corto en comparación con países como España o Dinamarca, ya que dan más de 20 días para vacacionar a sus empleados.

Leer  Bolsa de Tokio sube más de un 10 % en la apertura, récord histórico intradía en puntos

Por otro lado, la paternidad laboral en México es un tema que se ha quedado atrás y no ha presentado avances en los últimos años, pues actualmente la LFT solo otorga 5 días libres a los padres mexicanos, mientras que a las madres se les dan hasta 4 semanas de reposo y en otros países dan los mismos días que a las mamás.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: los, más, mexicanos, Siglo, Torreón, trabajadores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El juego del caparazón del aborto de Donald Trump – eldespertar
Next Article Programan para el 28 de septiembre audiencia por investigación de juicio político contra Biden
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?