By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados financieros esperan datos de inflación de EU; el dólar se fortalece
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados financieros esperan datos de inflación de EU; el dólar se fortalece
ECONOMÍA

Mercados financieros esperan datos de inflación de EU; el dólar se fortalece

Last updated: 2024/03/14 at 2:27 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Con la vista puesta ya en el dato del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos que se conocerá mañana, el peso mexicano cotiza ligeramente estable, pero con una marginal depreciación frente al dólar, para cotizar en alrededor de 16.81 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró el viernes en 16.80 pesos por dólar spot, y en donde la moneda nacional contabilizó su séptima sesión al alza frente al dólar.

La revalorización del yen ante la posibilidad de que el Banco de Japón abandone al fin los tipos negativos de interés ha pasado factura al Nikkei, que descendió 2.11 por ciento.

El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.20 por ciento, a 102.540 unidades.

Las previsiones de los analistas en materia de inflación en Estados Unidos otorgan pocas probabilidades a que la inflación interanual baje de la barrera del 3.0 por ciento.

El posible estancamiento en las cifras de IPC se uniría así al dato superior a lo esperado de creación de empleo publicado el pasado viernes, una referencia que fue recibida a la baja por Wall Street, en especial en el Nasdaq, que llegó a caer un 1.5 por ciento ante el temor a que la firmeza de la economía estadounidense retrase en mayor medida aún el inicio de la baja de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), detallan analistas.

Wall Street mantiene activado el freno en la sesión de hoy, en donde el Nasdaq cae 0.52 por ciento y el S&P 500 cede 0.49 por ciento.

Leer  En 5 años, el 100% de las comunidades rurales estarán digitalizadas: Nu

Los datos de empleo de Estados Unidos del viernes y la cautela previa a las cifras de IPC de mañana moderan en mayor medida los ajustes en la renta fija. El interés del bono estadounidense a 10 años evita nuevas caídas y repite cerca del 4.10 por ciento.

Cabe recordar que a partir de este lunes el mercado bursátil mexicano regresó al horario operativo de 7:30 a 14 horas para homologar el horario con Estados Unidos.

Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cotiza al alza, con un avance de 0.11 por ciento, a 54 mil 998 puntos.

Por su parte, el barril de Brent, después de rozar máximos anuales la semana pasada, sufrió por momentos para mantener los 82 dólares, al caer esta mañana 1.10 por ciento, a 81.19 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en EU, intenta resistir cerca de los 78 dólares, pero fracasa con la caída de 1.44 por ciento, a 76.87 dólares.

Más propicia es el contexto inversor para el oro. El metal precioso resiste en zona de máximos históricos, cerca de los 2 mil 200 dólares la onza, pero con un descenso de 0.12 por ciento, a 2 mil 183.15 dólares. El bitcoin, por su parte, toma un nuevo impulso para batir récords por encima de los 71 mil dólares, con una ganancia de 3.67 por ciento, a 71 mil 857 dólares.

 

 

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: datos, dólar, esperan, financieros, Fortalece, Inflación, Mercados
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La IA y la automatización justifican una semana laboral más corta, argumentan los demócratas – eldespertar
Next Article En Morelos liberan a presunto abusador de su hija, por falta de pruebas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?