By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados esperan dato de crecimiento económico de Estados Unidos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados esperan dato de crecimiento económico de Estados Unidos
ECONOMÍA

Mercados esperan dato de crecimiento económico de Estados Unidos

Last updated: 2023/10/30 at 7:38 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Ante la negativa jornada del Nasdaq, arrastrada por débiles resultados corporativos de empresas tecnológicas, y ante la incertidumbre de no saber qué rumbo tomará la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en lo que resta del año, el tipo de cambio en México subió a niveles de marzo pasado.

En un escenario adverso, el peso mexicano se depreció este miércoles 0.49 por ciento con respecto al cierre previo, para cerrar en 18.3209 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.3640 y un mínimo de 18.2670 unidades.

La moneda mexicana retrocedió por segunda sesión consecutiva frente a la divisa estadounidense, debido a la fortaleza de la moneda estadunidense, que según su índice DXY, se apreció 0.29 por ciento, a 106.385 unidades, frente a una canasta de seis monedas internacionales. 

Resaltó el comportamiento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una ganancia de 1.01 por ciento, a 48 mil 766.33 puntos, apoyada por la ganancia de las acciones de Alsea, de 5.20 por ciento, tras un sólido reporte financiero.

Ante la preocupación sobre la escalada del conflicto en Oriente Medio y a la espera del dato de crecimiento económico de Estados Unidos al tercer trimestre, que esperan un aumento de entre 3.0 y 4.0 por ciento, los precios del petróleo subieron alrededor de 2.0 por ciento. Los futuros del crudo Brent terminaron la sesión con un alza de 2.34 por ciento, a 90.13 dólares por barril; mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermediate en Estados Unidos aumentaron 1.97 por ciento, a 85.39 dólares el barril. 

Leer  Se estancó en julio el consumo privado, reporta Inegi

El incremento de los precios del energético se moderó luego de que Estados Unidos informó un aumento de sus reservas de crudo, a medida que pesan las preocupaciones sobre la demanda derivadas de las sombrías perspectivas económicas en Europa.

Dado que la atención se tornó en los resultados corporativos, en donde Google decepcionó con su negocio en la nube, el Nasdaq cayó 2.43 por ciento, a 12 mil 821.22 puntos, su peor sesión en ocho meses. Y es que las acciones de Alphabet cayeron más de 9.0 por ciento, después de que la matriz de Google superó sus ganancias e ingresos, pero se quedará corta en su negocio de nube.

Por su parte, el S&P 500 cedió 1.43 por ciento, a 4 mil 186.77 puntos y el Dow Jones cayó 0.32 por ciento, a 33 mil 35.93 enteros.

Las acciones tecnológicas han sido las más afectadas por la presión del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que volvieron a subir el miércoles temprano después de estabilizarse un poco. El rendimiento a 10 años subió por encima del 4.9 por ciento, mientras que el rendimiento a 30 años avanzó por encima del nivel del 5.0 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crecimiento, dato, Económico, esperan, Estados, Mercados, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Comisión Bancaria autoriza facilidades para afectados por huracán Otis
Next Article Entre la rapiña, buscar comida y a familiares, principal angustia de un Acapulco devastado por el huracán Otis
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?