By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercado de derivados aún presenta retos en su desarrollo: BMV
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercado de derivados aún presenta retos en su desarrollo: BMV
ECONOMÍA

Mercado de derivados aún presenta retos en su desarrollo: BMV

Last updated: 2023/12/10 at 2:47 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El mercado de derivados financieros en México —producto cuyo valor depende de la evolución del precio de otros activos— se ha consolidado en los últimos 25 años, no obstante aún observa retos para continuar su desarrollo, señalaron autoridades financieras y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En el contexto del 25 aniversario del inicio de operaciones de MexDer y la cámara de compensación y liquidación Asigna, José Oriol Bosch, director general de la BMV, comentó que existe un interés por desarrollar este mercado por su gran potencial.

Gerardo García, director general de operaciones del Banco de México (BdeM), destacó que en estos 25 años se han tenido que sortear obstáculos en este mercado.

“Los derivados son instrumentos financieros que connotan cierto enigma y esto no debe ser así. Si bien el problema de la determinación de su valor ciertamente involucra herramientas analíticas, sus fines nos deben resultar bastante intuitivos”, dijo.

Resaltó que estos productos son útiles para que el consumo tenga patrones más regulares y permite a las empresas tener patrones de ganancias y de inversión más uniformes.

García subrayó que los mercados de derivados dependen en gran medida de los activos financieros de los cuales derivan su valor, por lo que la mejora de este mercado depende de la mejora de otros mercados financieros.

“En este contexto es importante recordar que el BdeM y otras autoridades financieras tienen como uno de sus objetivos promover el sano desarrollo de los mercados financieros”, dijo.

“Los esfuerzos han empezado a rendir sus frutos, pero queda por hacer si logramos que nuestros mercados cambiarios, de deuda, de capitales y de derivados, continúen su desarrollo crearemos un círculo virtuoso de mercados con mayor liquidez, mayor profundidad que generen un mayor atractivo de nuestros activos financieros y con ello mejores condiciones de acceso a financiamiento y mejores productos financieros de cobertura de derivados para los distintos agentes económicos”, señaló.

Leer  Mercado de contrabando de combustibles es de 30%: PetroIntelligence

Anotó que esto último daría como resultado un mayor crecimiento económico y bienestar para el país.

Edson Munguía, vicepresidente bursátil de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), consideró que MexDer “marcó un hito al listar el primer contrato de futuros en México, el contrato de futuro sobre el dólar este instrumento innovador surgió como una solución para hacer frente a la volatilidad general a partir de la generada a partir del año 1994 cuando el tipo de cambio peso dólar alcanzó niveles sin precedentes”.

El funcionario subrayó que “el mercado derivados todavía tiene algunos retos que sortear”, por lo que pidió que no se vea a la CNBV sólo como un supervisor, sino también como un aliado.

Anotó que el mercado de derivados listados en México ha tenido notable crecimiento, pues al cierre de octubre de 2023 se registró un importe operado acumulado de 2.03 billones de pesos, monto que significó un incremento de 7.03 en comparación con el monto operado frente a igual lapso de 2022.

Coberturas estables

José Miguel de Dios, director general de MexDer, comentó que debido a la volatilidad del dólar en el primer semestre la cobertura en el futuro de la divisa fue bastante grande, pero en el segundo disminuyó.

“En el primer semestre habremos estado operando alrededor de 400 millones de dólares en promedio diario y ahorita en estos últimos meses estamos operando alrededor de 300 millones, o sea se ha caído más o menos 20 el volumen”, dijo.

“La primera mitad del año la cobertura en el futuro del dólar fue bastante grande, se operó más de lo que se venía operando normalmente, porque la gente no pensaba que fuera estar ahí, Entonces iba haciendo la cobertura y va viendo que iba bajando más prefería hacer la cobertura”, relató.

Leer  IATA solicita aplazar recorte de operaciones en AICM al verano de 2024

“Este segundo semestre del año ha bajado un poco la operación. Yo creo que porque ha bajado la volatilidad del dólar, o sea, se ha mantenido ya ahí sin tener tantos movimientos”, señaló.

Indicó que a gente empieza a ver que el dólar se va a mantener sobre los niveles actuales y probablemente se vaya a mantener así en algún tiempo. “La mayoría de la gente que necesitaba hacer una cobertura y que quería cubrirse lo hizo durante el primer semestre”, dijo.

Anotó que la operación en los swaps de TIIE de 28 días ha creciendo 120 por ciento este año respecto a 2022. “El año pasado teníamos alrededor de 3 mil millones, lo que se estaba operando en swaps de TIIE y ahorita estamos alrededor de 7 mil millones en promedio diario”, dijo.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aún, BMV, derivados, Desarrollo, mercado, Presenta, retos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Banco Europeo tiene nueva presidenta
Next Article México está en el Top 5 de los países con las tasas más altas de asesinatos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?