By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: más repentino y furioso – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > más repentino y furioso – eldespertar
OPINIÓN

más repentino y furioso – eldespertar

Last updated: 2023/11/01 at 6:25 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Aunque, convencionalmente, los huracanes se miden por su intensidad máxima, la rapidez con la que alcanzan esa intensidad y la rapidez con la que se acercan a tierra son de enorme importancia. Durante el último siglo, el mundo ha hecho notable si el progreso desigual en la reducción de la mortalidad humana causada por las tormentas, incluso cuando las cifras de daños a la propiedad parecen disminuir crecer más grande. Gran parte de ese progreso se debe a mejores sistemas de pronóstico y alerta temprana: tener unos días, en lugar de unas pocas horas, para prepararse hace que incluso las tormentas más brutales más fácil para aguantar y sobrevivir. Una tormenta tropical no es una amenaza insignificante, y lo que se convirtió en Otis seguramente habría dañado a Acapulco incluso si nunca se hubiera intensificado. Pero una categoría 5 es una amenaza de un orden diferente, que requiere una escala de respuesta preparatoria completamente diferente. Simplemente no se puede evacuar una ciudad de un millón de habitantes en tan solo unas pocas horas; al menos, nunca antes se había logrado hacerlo.

Pero no fue sólo la velocidad de la intensificación lo que ha marcado a Otis como diferente; después de todo, los huracanes ahora son rutinarios desacelerando y creciente mucho más fuertes a medida que se acercan a tierra, impulsados ​​por aguas oceánicas cada vez más cálidas. Fue la sorpresa de la transformación de la tormenta, ya que pocos de los modelos de pronóstico convencionales predijeron una intensificación significativa.

¿Cómo pudo pasar esto? Una semana después, sigue siendo un misterio meteorológico. Los científicos del clima han estado observando durante años el patrón de rápida intensificación; un punto de referencia documento 2017 se tituló “¿El calentamiento global dificultará el pronóstico de huracanes?” y nueva investigación sobre el tema, centrado en los huracanes del Atlántico norte, se publicó hace apenas dos semanas. Pero aunque Otis encaja en el patrón general, nada de las condiciones que le dieron origen pareció hacer saltar las alarmas adecuadas en los modelos convencionales. Las temperaturas locales del océano eran altas, sin duda, pero no tan locamente. La baja cizalladura del viento también contribuyó, permitiendo que la tormenta ganara fuerza sin ser perturbada, pero allí también las métricas fueron no es tan inusual. La tormenta fue relativamente compactolo que puede haber significado que las microcondiciones fueran más importantes que los factores de mayor escala, que los meteorólogos tienden a enfatizar.

Leer  La Corte Suprema en la que serví estaba formada por amigos. – eldespertar

«Otis fue la peor pesadilla para los pronosticadores», dice Kerry Emanuel, autor de ese artículo de 2017, cuyo propio modelo, que no está incluido en las proyecciones de los principales conjuntos, mostró alguna posibilidad de intensificación, aunque no tan aguda como lo que en realidad desplegado. “Solíamos decir que la pesadilla era que te acuestas con una tormenta tropical a 36 horas de tocar tierra y te despiertas a la mañana siguiente y es un Gato. 4 y te quedan 12 horas para evacuar. Pero lo que realmente sucedió fue peor que el escenario imaginado: te despertaste con un gato. 5 y faltaban sólo unas horas para tocar tierra. Es una tragedia terrible”, afirma. «No puedo imaginar nada peor».

Para Emanuel, la lección clave de Otis es que debemos evaluar el posible curso de las tormentas de manera probabilística, entendiendo que, cualquiera que sea la proyección mediana para la intensidad o el curso de un huracán determinado, existe alguna posibilidad de que ocurra algo de baja probabilidad, pero de alta probabilidad. riesgo de sorpresa. También menciona algunas variables que aún no están integradas adecuadamente en la mayoría de las herramientas de pronóstico; por ejemplo, la salinidad relativa de la superficie del océano y la forma en que puede afectar los gradientes de temperatura, ayudando a influir en la intensidad de una tormenta determinada. Y con el tiempo, nuestros modelos seguramente mejorarán, a medida que los modeladores incorporen lecciones de este huracán y del entorno sin precedentes en el que surgió de manera tan espectacular.

You Might Also Like

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, furioso, más, repentino
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Bloqueo de carretera en Hidalgo con magueyes – eldespertar
Next Article Reserva Federal de EUA deja sin cambios las tasas de interés en 5.50 %; el nivel más alto en 22 años
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?