By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Marcha agrupación El Maíz en Frontera Comalapa contra narcobloqueos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Marcha agrupación El Maíz en Frontera Comalapa contra narcobloqueos
ECONOMÍA

Marcha agrupación El Maíz en Frontera Comalapa contra narcobloqueos

Last updated: 2023/09/20 at 9:47 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Alrededor de ocho mil personas marcharon este lunes en Frontera Comalapa, Chiapas para exigir a los tres niveles de gobierno que retiren los bloqueos instalados en diferentes puntos por presuntos miembros del cártel de Sinaloa.

“Queremos que el gobierno voltee a ver esos lugares y aplique la mano dura en contra de esas lacras”, dijo un hombre a través de un altavoz durante la manifestación pacífica.

“Los transportistas y comerciantes piden al gobierno que libere los acceso en los lugares bloqueados porque ya no pueden trabajar y están siendo desaparecidos los compañeros transportistas”, aseguró.

Los manifestantes responsabilizaron de la violencia en la zona a Wilmar Santizo Castillo, del cártel de Sinaloa, quien “ha quemado los carros en Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Motozintla. El es el inmediato responsable. Por eso hoy, Comalapa levanta la voz y pide justicia”.

La movilización fue organizada por la agrupación llamada El Maíz, identificada como base social del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), debido a que por los bloqueos que integrantes del Cártel de Sinaloa mantienen desde hace diez días en la localidad de Chamic, La Trinitaria y en la salida de Motozintla, entre otros puntos, han escaseado los víveres y se acabó la gasolina, ya que no pueden pasar los camiones de carga ni las pipas.

Habitantes de Comalapa aseguraron que El Maíz amenazó con cerrarles el negocio durante dos semanas a los comerciantes que no asistieran a la marcha y otros lugareños fueron presionados de diferente forma.

“Eran varios miles de personas.Los camiones de volteo, combis, taxis y tráiler, estaban todavía en Nueva Morelia, ubicada a unos a unos cuatro kilómetros del centro y los que iban a pie ya estaban en el parque”, comentó un habitante.

Leer  Cae actividad empresarial en EU pero se mantiene en nivel de expansión

“Toda la población de Frontera Comalapa hace acto de presencia hoy en esta manifestación pacífica para pedir a los tres niveles de gobierno que voltee a ver la voz del pueblo que pide justicia porque hemos sido atropellados por esos lacras que existen en Chamic, Motozintla, Comitán y la sierra”, dijo un hombre no identificado a través de un altavoz instalado en un vehículo.

“Queremos justicia. Aquí se recibe bien a los generales, a la Guardia Nacional; en ningún momento se ha corrido a las autoridades, al contrario se les brinda apoyo para que hagan recorridos en las calles y nunca los han corrido como han hecho en Chamic que los recibieron con piedras”, agregó.

Aquí, remarcó, “en ningún momentos se corre, al contrario, porque realmente queremos justicia y que las familias desaparecidas aparezcan. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

Señaló que la manifestación de este lunes fue “para que el gobierno se dé cuenta de que Comalapa es un lugar libre y soberano donde cualquier familia de otros lugares puede venir visitar y no le pasa nada. Aquí no desaparecen a nadie; al contrario se le apoya y brinda toda la atención adecuada en nuestro municipio. En cambio, en otros lugares han sido desaparecidos. Queremos que regresen a sus hogares. Sus familiares piden justicia. El pueblo en general se está manifestando”.

Sostuvo que en Comalapa, “las entradas y salidas están libres para todos, pues nunca ponemos mayas, ni hay atropellos a los familiares que vienen. En Motozintla, en vez de brindar apoyo a todas las familias, están siendo desparecidos, los agarran y matan, ahí es donde queremos que el gobierno ponga mano dura”.

Leer  México “volverá a ser la sorpresa” en 2024, afirma Santander

En el vecino municipio de Chicomuselo también marcharon alrededor de 70 personas, integrantes de El Maíz, para exigir igualmente que sean desbloqueadas las carreteras.

El CJNG tiene presencia principalmente en Frontera Comalapa y últimamente en Chicomuselo, mientras que el Cártel de Sinanalo domina en La Trinitaria, Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, entre otros municipios, ubicados a ambos extremos del primero. También una base social importante en la localidad de Chamic, perteneciente a Comalapa, pero situada a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal.

Los enfrentamientos por la disputa del territorio entre las dos organizaciones criminales, asesinatos, desapariciones y los reclutamientos se agudizaron hace unos dos años, cuando el Cártel de Sinaloa se dividió y se creó el CJNG.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agrupación, Comalapa, contra, Frontera, Maíz, Marcha, narcobloqueos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Entregará AMLO a padres de los 43 una relatoría de lo realizado
Next Article Locatarios de mercado de Acapulco piden reconstrucción
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?