By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: los transportistas encuentran oportunidades – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > los transportistas encuentran oportunidades – eldespertar
LOCAL

los transportistas encuentran oportunidades – eldespertar

Last updated: 2023/11/08 at 7:44 PM
6 Min Read
Share
SHARE

A 14 días del paso del huracán Otis por el puerto, poco a poco la ciudad se está reactivando, los negocios están comenzando a abrir, las gasolinerías funcionan y ya hay lugares dónde comprar alimentos y conseguir agua para tomar.

Contents
EL AGUA SE LLEVÓ EL CORRALAÚN FALTAN POR CENSAR 40 MIL VIVIENDAS

Los mercados de las colonias ya están funcionando, vendiendo alimentos, los vendedores de bolillos ya recorren las colonias ofreciendo pan.

Algunas ferreterías y casas de venta de materiales para construcción ya están atendiendo a la gente.

En las colonias, las tortillerías ya están trabajando, aunque en muchos lugares el precio de la tortilla se cotiza a 30 pesos, en otros a 40 pesos y el precio máximo es de 50 pesos el kilo, con el pretexto de la contingencia que se enfrenta en el puerto.

Otro sector que se está aprovechando de la situación es el del transporte; los pocos camiones urbanos que están circulando cobran 15 pesos, cuando la tarifa oficial es de 11 pesos.

Lo mismo sucede con los taxis colectivos, cuya tarifa oficial es de 25 pesos y están cobrando hasta 50 pesos. Los taxis normales están cobrando un sobreprecio en la tarifa de 25 pesos extra por dejada. Los transportistas están haciendo su agosto en pleno mes de noviembre.

Los negocios de comida poco a poco están abriendo sus puertas; increíblemente, lo que más abunda en estos momentos son los tacos al pastor en casi todas las colonias; el precio de cada taco es de 25 pesos y el kilo de carne al pastor, con sus tortillas, se cotiza en 500 pesos por kilo.

Leer  ¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México? – eldespertar

La mayoría de las gasolinerías ya están funcionando, pero las de mayor afectación abrieron de manera parcial y tienen vigilancia de la Guardia Nacional.

Ya hay varios supermercados abiertos, sólo con artículos básicos de primera necesidad. Lo cual ayuda a que la gente pueda comprar lo necesario.

El Ejército y la Conagua instalaron plantas purificadoras de agua en varios puntos de la ciudad, la gente lleva su garrafón y se lo llenan.

Las principales calles están siendo limpiadas, pero ésta es una labor titánica; hay miles de pedazos de láminas metálicas tiradas por las calles; árboles destrozados. Al puerto llegaron enormes góndolas que son movidas por tractocamiones, son llenadas por montacargas y de ahí se llevan la basura a los tiraderos.

En muchas colonias utilizan los pedazos de lámina y los restos de tinacos para hacer barricadas y cerrar las calles, con el fin de evitar robos.

Los hospitales no han parado de trabajar, pero ahora su funcionamiento ya es mejor y las farmacias que se encuentran enfrente ya abrieron su venta al público.

Algunas empresas están contratando personal para limpiar sus instalaciones y repararlas, ya hay negocios abiertos y movimiento.

La ayuda está llegando muy lentamente; la Marina y el Ejército están repartiendo despensas en las colonias, muchas organizaciones civiles también lo están haciendo, así como instituciones religiosas.

Los que se han llevado las palmas son los trabajadores de la CFE, pues están realizando una labor titánica y los acapulqueños se lo reconocen, en muchas colonias les preparan alimentos y los invitan
a comer.

Limpiar Acapulco llevará mucho tiempo, pues a 15 días sólo se han logrado despejar, a medias, las tres vías importantes de la ciudad: la Costera Miguel Alemán, la avenida Cuauhtémoc y la avenida Ruiz Cortines.

Leer  Vicente Fox se refiere a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, como ‘acompañante’ – eldespertar

EL AGUA SE LLEVÓ EL CORRAL

Luis vive en la comunidad de La Venta, un pequeño pueblo que se ubica en la entrada de Acapulco, famoso por su pan y el relleno de cerdo que preparan en el lugar.

Su casa se encuentra en la ribera del río de La Venta, pero entre el nivel del agua y su casa hay un desnivel de unos 12 metros.

La noche que llegó el huracán nos fuimos a dormir temprano, como a la 10 de la noche, el río no había crecido todavía; en el patio tenemos un espacio para criar animales, marranos y chivos, mi abuela tiene un pequeño horno de barro y los domingos prepara relleno, con la carne de cerdo o a veces barbacoa de chivo.

En la madrugada nos despertamos por el agua; se metió a la casa, el nivel del agua del río subió más de 12 metros y alcanzó las casas de los márgenes, los animales del corral muchos se murieron y sólo alcanzamos a rescatar dos chivos y seis marranitos”, narró.

AÚN FALTAN POR CENSAR 40 MIL VIVIENDAS

De acuerdo con cifras de las autoridades, hay mas de 190 mil viviendas con algún tipo de afectacion, de un total de 230 mil viviendas. Sólo faltan por censar 40 mil viviendas.

Se han distribuido 9 millones 52 mil litros de agua de manera gratuita por toda la ciudad, según autoridades.

Hasta este martes se han localizado mil 34 personas que no aparecian despues del 24 de octubre por el paso del huracán.

La ayuda esta fluyendo, tráileres de la Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, cargados de despensas van a la periferia de Acapulco repartiendo alimentos y agua.

Leer  La hierba que necesitas amar

cva

 

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, Encuentran, los, oportunidades, Transportistas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rechaza AMLO creación de fondo para Acapulco con excedentes petroleros
Next Article ¿Cómo funciona la microdosificación con hongos? ¿es bueno para mí?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?