By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Los horizontes de México son cada vez más altos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Los horizontes de México son cada vez más altos
LOCAL

Los horizontes de México son cada vez más altos

Last updated: 2023/09/20 at 10:24 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El tamaño promedio de los rascacielos en México ha aumentado en los últimos 10 años, una tendencia que se espera que continúe a medida que la demanda de espacios residenciales y de oficinas continúa creciendodijeron los analistas del mercado inmobiliario Siila.

Según Siiladesde que se construyó el primer rascacielos de México en 1956 – la Torre Latinoamericana de 204 metros en la Ciudad de México – la altura promedio de los edificios ha crecido década tras década (ver nuestro México en Números sobre rascacielos, publicado anteriormente).

La Ciudad de México alberga el 46% de los edificios altos y superaltos del país. (Rutio/Wikimedia)

Edificios como el World Trade Center (207 metros), la Torre Mayor (225 metros) y la Torre Pemex (212 metros) en la Ciudad de México se construyeron durante las décadas de 1980 y 1990, cuando la altura de las estructuras altas aumentó entre un 13% y un 20%. , decía el análisis.

Posteriormente, entre 2010 y 2020, los rascacielos se volvieron aún más altos: un 33% más que la década anterior.

En 2017, la Torre KOI en la zona de San Pedro Garza García de Monterrey, se convirtió en el rascacielos más alto de México con 279.5 metros de altura. En 2020 fue desplazada por la Torre Obispado en la misma ciudad. Con 305 metros de altura y 62 pisos, actualmente es el edificio más alto de América Latina.

A medida que aumenta la altura de los edificios altos, también aumenta el número: en los últimos diez años, México ha visto 10 edificios altos a súper altos terminados por año y alberga más de 160 rascacielos de entre 50 y 300 metros de altura. La mayoría de ellos se encuentran en Ciudad de México y Monterrey, que poseen el 46% y el 27% de los rascacielos del país, respectivamente.

Leer  Deportistas mexicanos a seguir en los Juegos Panamericanos
Torres Obispados
La Torre Obispados de Monterrey es actualmente el edificio más alto de América Latina. (T.Op/Facebook)

También se proyecta construir en los próximos años dos nuevos rascacielos, la Torre Puerta Reforma (305 metros) en Ciudad de México y la Torre Rise (475 metros) en Monterrey. Este último se convertiría en el edificio más alto de América Latina una vez finalizado. El tamaño de estos dos nuevos edificios representa un aumento adicional del 80% en la altura de los nuevos edificios superaltos.

Esto demuestra la velocidad de la verticalización de las ciudades, dijo Siila, particularmente en Ciudad de México y Nuevo León, que parecen estar en una carrera por construir rascacielos.

“Los rascacielos representan poder, capacidad económica y avance tecnológico. A medida que las ciudades se vuelven más densas y el espacio escaso, la verticalidad se convierte en una solución atractiva para optimizar la superficie disponible”, afirma el informe.

Esta afirmación se hace eco de la Gran Informe de Verticalización (GVR) 2023 de la firma inmobiliaria 4S Real Estate Foresight, que informó que México ha experimentado un “crecimiento sostenido” en los últimos años a pesar de la pandemia de COVID-19: en 2022 se vendieron más unidades de vivienda vertical que en cualquier otro momento.

El horizonte de la Avenida Reforma
El horizonte de Torre Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. (Arup)

Otro beneficio de construir hacia arriba, afirma el GVR, es que el coste total del terreno y la construcción se reduce al aumentar la altura de los edificios en zonas de alta demanda.

Sin embargo, la alta densidad de edificación representa un desafío, ya que afecta la accesibilidad y la movilidad, lo que aumenta la demanda de soluciones de transporte y espacios públicos adecuados. La planificación urbana, la infraestructura, la sostenibilidad, el impacto ambiental, el impacto visual, el consumo de energía, la gestión de residuos, la huella de carbono y la eficiencia de los recursos también son preocupaciones vitales relacionadas con la construcción de horizontes, dijo Siila.

Leer  López Obrador dice tener una ‘fórmula sencilla’ para gobernar México – eldespertar

Por otro lado, como los edificios altos dependen en gran medida del sector de oficinas, también es importante que esta industria «siga fortaleciéndose» para apoyar la construcción de edificios verticales, añadió.

Por lo tanto, la evolución de los rascacielos en México dependerá de cómo los desarrolladores y el sector público equilibren el crecimiento vertical, las demandas del mercado, la sustentabilidad y la calidad de vida en las áreas urbanas.

con informes de El Economista

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: altos, cada, horizontes, los, más, México, son, vez
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México
Next Article Trump dará un discurso a los trabajadores automotrices en Detroit y se saltará el segundo debate republicano – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?